Iconos N.º 3. La festividad del Omnium Sanctorum y el cementerio de San Ginés de Úbeda.
Iconos, Capítulo N. 3. La onomástica del Omnium Sanctorum.
Este programa intenta explicar el significado que tiene la festividad de Todos los Santos y la de los Fieles Difuntos, por tanto comienza con el evangelio que siempre se lee en la fiesta principal.
El programa está grabado en el cementerio de San Ginés de Úbeda indicando el significado que tiene una necrópolis para los vivos.
Comienza el programa con una explicación de lo que significan las mariposas de difuntos (la luz que es vida y muerte cuando se apaga). Se tratan temas como los colores litúrgicos de la muerte, la rebautización del difunto, los recordatorios de exequias, las ideas de la situación del infierno, la creencia del suelo santo del campo santo, la explicación de los fuegos fatuos, algunos tipos de funerales, temas de lutos, la presencia de los ángeles en las tumbas, la costumbre de que los gatos vivan en los cementerios…
Posteriormente explicamos la ermita de San Ginés de la Jara, sobre la cual se construye la primera fase del cementerio de Úbeda en el siglo XIX (mostramos la iconografía de San Ginés). También la iconografía de Santiago Zebedeo por encontrarse en la misma capilla.
Finalmente terminamos el programa explicando dos de los principales productos gastronómicos consumidos en esta fecha y su significado con el canibalismo sacro, caso de los buñuelos de viento y los huesos de santo.
El enlace es el siguiente:
- pablochechu's blog
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Que bueno el video, no se puede poner con un reproductor desde la web?
me ha parecio ver que lo hacian con otros por ahi.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios