El frente occidental de la segunda guerra mundial
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
El frente occidental en Europa de la Segunda guerra mundial (1939-1945) empezo formalmente con la operacion Torch (1942) cuando tropas anglo-estadounidenses desembarcaron en el protectorado frances de marruecos para evitar que las Afrika korps (1941-1943) de Erwin Rommel (1891-1944) conquistaran Egipto y dieran el control del canal del Suez a los alemanes. Hay que destacar que una vez vencidos los alemanes en Africa del Norte (1943) los aliados occidentales se apresuraron a invadir Italia (1943-1945) al notar el apresurado avance del ejercito rojo en el frente del Este de Europa al vencer a los alemanes en Stalingrado (1943) mas debio que en 1944 el ejercito rojo logro expulsar a los alemanes de la URSS y comenzo a avanzar en territorio de Europa del Este rumbo a Berlin. Esto apresuro a los aliados a tomar una iniciativa de ataque frontal al abrir un segundo frente en occidente al darse cuenta que llegar a Berlin por italia se estaba complicando debido a la tenaz resistencia de las tropas italianas leales y los refuerzos alemanes enviados por Adolf Hitler (1889-1945) por tanto podemos decir que el dia D (6 de junio de 1944) fue el inicio de una operacion llevada acabo por el mando anglo-estadounidense para evitar que Iósif Stalin (1878-1953) reclamara toda Europa una vez que el ejercito rojo conquistara Alemania y de no haber desembarcado los aliados occidentales en Francia posiblemente el ejercito rojo hubiera avanzado sobre Francia, Belgica, Paises Bajos y Noruega. Las ambiciones de Stalin se habian manifestado desde la conferencia de Teheran (28 de noviembre - 1 de diciembre de 1943) cuando el primer ministro britanico Winston Churchill (1874-1965) se dio cuenta que la supremacia del Reino Unido habia llegado a su fin e iniciaba el mundo bipolar (estadounidense-sovietico) de la guerra fria al tomar una politica apaciguadora el presidente de Estados Unidos, Franklin D. Roosevelt (1882-1945) con respecto a Stalin para seguir contando con las tropas del ejercito rojo en la guerra contra los alemanes. Lo demas es historia el ejercito rojo freno su avance una vez conquistada Berlin (1945) en parte porque los espias sovieticos conocian la existencia del proyecto manhattan (1939-1945) y que Estados Unidos contaban con armas nucleares ya. Esto daba tiempo a los sovieticos de concentrarse en su propio programa nuclear con ayuda de cientificos alemanes capturados mientras Estados Unidos derrotaba al Imperio de Japon (1945) en oriente.
Lo cierto es que al final vencieron los EEUU, y eso, entre otros, ya lo predijo Trotsky. A mi todo esto me recuerda un poco a Atenas y Esparta después de las guerras Médicas. A la Unión Soviética no se la puede acusar de expansionista. Siempre jugó a la defensiva.
No se si son imaginaciones mías, pero aquí se ha planteado la ucronía perfecta: ¿Qué habría pasado si los americanos no hubiesen inventado la bomba atómica? Desde mi humilde opinión, ahora viviríamos en 1984. En vez de un imperio universal, más de izquierdas que de derechas, habría tres bloques totalmente cerrados, bajo regímenes que se podrían calificar de extrema derecha, con unos niveles de corrupción enormes, enfrentados en una parodia bélica eterna.
Un saludo.
Ps. Espero no se me tache de trotskista.
Saludos
Que Rusia no es expansionista?
Militarista mucho, pero no expansionista en el sentido capitalista del término. Carecía de capital en el extranjero. Invadió Europa para defenderse. No nos debe extrañar que cuanto más se acose a un perro más se enfurezca. En este sentido, según Oliver Stone, lo de Hiroshima y Nagasaki tuvo efectos muy negativos. Igual habría sido mejor, como ya se ha propuesto en otro tema, tirarlas en un descampado. Fue más que nada una demostración de intenciones.
En 1945 la URSS no estaba preparada para conquistar el mundo, pero EEUU sí.
O lo pongo asi a vuelapluma...
Durante siglos el imperio ruso tuvo una continua voluntad por expandir sus posesiones territoriales e influencia.
Que no nso engañe el hecho que se expandiera continentalmente...y no maritimanente.
Cuando tuvieron el control sobre el uso de la polvora, con todo lo que conlleva, su epansion aumento llevando sus fronteras hasta Astrakán en el sur y hasta Siberia en el este.
Ya para el siglo XVIII Rusia se ha convertido en una potencia europea y su expansión se prologara durante los siglos XIX y XX.
Iván III (1440-1505) hace del Dniéper la frontera occidental de Rusia.
Iván IV (1530- 1584) el Terrible. Se apoderó de Kazán y de Astrakán, abrió una salida al Báltico, consolidó un segundo puerto internacional en la ciudad de Arkángel y continuó la campaña de conquista de Siberia, la cual termina a mediadods del s 17 cuando grupos de colonos rusos consiguen llegar al litoral del pacífico, puede considerarse terminada
Pedro I (1672-1725) el Grande. "Dadme agua, porque tierra ya la tengo" siguiendo esa consigna, los rusos se obsesionaran con lograr nuevas salidas al mar, especialmente al Negro y al Báltico.
Catalina II, (1729-1796) la Grande. Con ella se se sometió a Crimea, uno de los más importantes logros del expansionismo ruso.
Que decir de la epoca Napoleonica... Rusia declara la guerra a Suecia y anexiona Finlandia.
Con la llegada de la URSS heredera histórica y territorial del imperio zarista, como tal siguio ocn la politica expansionista.
Y laURSS fue un paso mas alla, si con los zares el tema era buscar territorio continental y salidas a los mares cálidos y abiertos, los de la URSS añadieron lograr una posición ventajosa en el orden planetario.
La idea de la defensa del imperio, pasara a ser con la URSS, la defensa de la revolucion, la expansion seguira, con la retoma de aquellos territorios que creyeron en lo de Lenin, si, el derecho de los pueblos a la autodetermionacion.
Crimea. Esta península, geográficamente parte de Ucrania, fue, en rigor, poblada por rusos quienes se la arrebataron a los turcos y la rusificaron.
Yya me diras a que responde la ocupacion de las republicas balticas, o la guerra contra Finlandia.
Y hoy diam en Chechenia, Siria...
Segun Vasilij Kucejskil, el los rusos son si no los unicos, un pueblo que considera la coloniosacion como algo propoo de su historia, o sea como algo necesario y adecuado.
Serguei Nikolski:
“Desde la caida de Bizancia hasta hoy, la idea de los rusos es de un imperio y que son una nacion imperial. Sabemos que vivimos ne un pais cuya historia es una cadena inenterumpida de d expasiones territoriales, conquistas, anexiones...La idea de imperio es uno lde los pilares de nuestra ideologia.
EL interes de la expansion rusa, sea territorial o ideologicaha sido la realizacion de los intereses economicos y politicos...comouna de las mas altas expresiones de la politica de estado.”
Mikhail Pokrovski, historiador bolchevique escribio que le imperio ruso se fundo sobre los cadaveres de los demas pueblos.
Califico al imperio ruso de carcel de los pueblos en 1933.
Estalin ordeno cambiar la palabra Imperio ruso por zarismo, o sea que el zarismo era la carcel de los pueblos.
Luego, no contento, Estalin ordeno considerar la obra de Pokrovski como de “concepcion antimarxista” pues ponia demasiado ne evidencia la continuidad de las politicas expansionistas rusas de la URS, clacadas sobre las de los zares.
Troski, escribio que el imperialimo ruso oprimia, expoliaba a lso paises mas debiles.
Fijaos ,que incluso con la idea de Lenin sobre el derecho de autodeterminacion, solo los territorios mas alejados, lograron conseguir la autodeterminacion.
De colonizacion territorial clasica, se paso a la colonizacion revolucionaria.
Troski tambien escribio que Estalin, “se habia convertido en el portador de la opresion rusa”. Con la URSS, se amplia y se consolida la expansion, ahora mas burocratica, pero imperialista.
Y como todo imperialsimo, la populacion rusa emigra a los nuevos territorios.
Los territorios del imperio, suministraban las materias a la “metropoli”. La populacion rusa tenia un estatus superior a la local.
Con la IIGM, la URSS pretendio recuperar la politica imperalista rusa, su superficie se agrando hasta el punto de controlar tres cuartos de millon mas de km2 que la Rusia de 1918.
Como llamamos a las incorporaciones de las regiones occidentales de Bielorusia, Ucrania subcarpatica, Besarabia, Lituania, Letonia, Estonia, parte de Prusia y Finlandia, en Asia Tuva, las islas Kuriles meridionales, el control en Europa oriental, su pretension de controlar las provincias chinas de la frontera, Manchuria, la de quedarse con el norte de Iran y la Turquia oriental, todo baj oel pretexto de la liberacion de los pueblos?
Jean Heijenoort secretario de Troski, escribio que el imperialismo ruso se manifestaba en la burocracia de la URSS, expoliando los pueblos.
Los comunistas yugoslasvos se dieron cuenta de ello, la URSS pretendia someter la economia de Yugoslavia y convertirla en una fuente para suministrar las materias necesarias a la URSS, perturbnado el desarollo de la propia Yugoslavia. La creacion de sociedads mixtas que debian monopoizar la explotacion de las riquezas naturales de Yugoslavia, era una cortina de humo para el expolio de la economia local en detrimento de la URSS.
Tito declaro que tras el pacto Ribbentrop-Molotov de 1939 y tras la confernecia de Teheran, la URSS demostro su afan imperialista, continuando con el de los zares.
Mao Tse Tung, en 1958 se enfado con Kruchev y le solto que las acciones de Estalin, como las de tomar Manchuria, el Xinjinag, transformandolas en colonias, eran imperialismo.
Mi unico punto en desacuerdo era sobre que Estados Unidos estaba en posicion de conquistar al mundo. Lamento no haberlo especificando sobre el expansionisno ruso continua hasta nuestros dias desde la fundacion del Imperio Ruso (1721-1917) los mas claros ejemplos la intervencion en guerra civil ucraniana (2013-actual) y la anexion de crimea (2014-actual) y la intervencion rusa en Siria (2015-actual) es muy probable que en lo que quede de la decada y la siguiente veamos mas expansiones rusas mientras el "presidente" Vladimir Putin (1999-2008/2012-actual)
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Concuerdo en sus puntos de vista solo entro en desacuerdo sobre que Estados Unidos estaba listo para conquistar al mundo en terminos economico tal vez si hubiera logrado financiar una campaña para hacer retroceder a los sovieticos a su pais evitando la formacion del bloque del Este y era un plan que paso por las mentes de Winston Churchill y el presidente estadounidense Harry S. Truman (1884-1972), Truman fue un hombre que estaba dispuesto a usar armas nucleares sin importar las consecuencias claro ejemplo fue el ataque atomico sobre Japon (1945) y la tentativa de usarlas en la Guerra de Corea (1950-1953) el presidente Truman decidio llevar acabo el plan Marshall (1947-1951) el cual fue un paquete de apoyo de 13,000 millones de USD de la epoca para reconstruir Europa Occidental y hacer frente a la URSS. Stalin freno su avance debido a que no queria una guerra abierta con Estados Unidos y sus aliados debido a que su pais estaba devastado despues de cuatro años de guerra con la Alemania Nazi (1941-1945) y su poblacion habia perdido 30 millones de habitantes unido a esto Roosevelt y Stalin ya habia decidido y acordado el reparto del mundo entre Estados Unidos y la URSS, occidente para Estados Unidos y Europa del Este y Asia para la URSS