Balaklava - La carga de la Brigada Ligera
Hacía seis semanas que tropas británicas, francesas, turcas y sardas llevaron la guerra a las tierras de Nicolás I. El 10 de septiembre, los aliados habían derrotado a los rusos en el río Alma, dominando la fortaleza de Sebastopol por el norte.
Hacía seis semanas que tropas británicas, francesas, turcas y sardas llevaron la guerra a las tierras de Nicolás I. El 10 de septiembre, los aliados habían derrotado a los rusos en el río Alma, dominando la fortaleza de Sebastopol por el norte. Y se eligió Balaklava como punto de partida para el ataque desde el sur.
La Carga de la Brigada Ligera, observada desde las líneas rusas. De Simpson "Seat of War in the East," 1855-1856 (imagen izquierda)
La línea defensiva aliada, en espera de un ataque ruso para liberar la fortaleza asediada, se vio sorprendida cuando al amanecer del 25 de octubre los rusos surgieron de entre la niebla matinal. Los reductos, defendidos duramente por los turcos, fueron conquistados y ocupados por los rusos.
La caballería inglesa de Lord Duncan, formada por una Brigada pesada y una Ligera, fue movilizada, con los caballos sin beber y los hombres sin comer, para cubrir la retirada turca y para defender el acceso a Balaklava solamente quedaron 500 Highlander del 93º Regimiento, la delgada línea roja, como se la conoció más tarde.
Carga de la Brigada Pesada, obra de Philippoteaux (imagen derecha)
Desde la colina de Sapoune, Lord Raglan y su Estado Mayor observaban la escena y vieron como los Highlander frenaban el avance turco. Pero verían algo más.
La Brigada Pesada de Scarlett, formada por 600 hombres, ocupaba una hondonada que le impedía ver al enemigo, superior en una proporción de 6 a 1: 3.500 jinetes rusos cargaron contra los Scots Greys, quienes abrieron una brecha en sus filas y una ataque de los Dragones de la Guardia por un flanco desordenó más las filas rusas.. La batalla cesó en esa zona y se trasladó al valle del Norte, donde corría la carretera de Vorontzov, ruta de aprovisionamiento de los aliados y que unía Balaklava con Sebastopol, y que se hallaba protegida por los reductos capturados a los turcos esa mañana. Lord Raglan creyó que los rusos abandonaba esos reductos y ordenó a Lucan que lo impida.
Un oficial del 15º de Húsares, Luis Nolan, llevó el mensaje: “Lord Raglan desea ver a la caballería avanzar sin demora hacia el frente para impedir al enemigo llevarse sus cañones”. Desde su posición, Lucan no podía ver lo que veía Raglan y pidió aclaraciones. Nolan, entendiendo mal el mensaje, señaló los cañones rusos al fondo del valle y dijo: “Allí están el enemigo y los cañones, milord”.
El sargento J. Malone. Pintura de Henry Paine (imagen izquierda)
Lucan encargó la tarea a su hermano, Lord Cardigan para que ataque con la Brigada Ligera y la Pesada quedaría en reserva.
Cardigan prepara sus 673 hombres y Raglan, viendo lo que iba a suceder, despacha mensajeros para detener el ataque. Pero era tarde. Con cañones rusos al fente y los costados, iban a un matadero.
Bajo el fuego ruso, la Brigada Ligera cerró filas y en medio del humo de los disparos, Cardigan conducía a los supervivientes de la carga sobre las baterías rusas, atacando a los desprotegidos artilleros. Reagrupados, debieron replegarse ante el ataque de los cosacos.
Los jinetes del 17º de Lanceros y del 13º de Dragones Ligeros fueron los pimeros en llegar ya tacaron con sus sables para vengarse de las pérdidas sufridas. 350 metros detrás venían el 11º de Húsares y el 4º de Dragones Ligeros, obstaculizados por los muertos, heridos y caballos desbocados. El 8º de Húsares, en último lugar, fue la única unidad que llegó en orden a las filas rusas. En 20 minutos todo había acabado. De 673 jinetes, solo quedaban 195.
En el siglo XIX, los jinetes partían al paso, luego al trote, pasaban al galope y llegaban al enemigo a galope de carga, algo casi imposible de frenar. Cubrían 900 metros en 7 minutos.
Cuando estaban entre 900 y 550 metros, la artillería podía efectuar 9 disparos de bala o metralla; entre los 550 y 180 metros, podían disparar 2 balas de cañón o 3 botes de metralla y en los últimos 180 metros, podían lanzar 2 botes de metrallas. El 70 % de los disparos eran balas, que abría huecos a lo largo de varias filas de jinetes. El ataque de la Brigada Ligera fue un suicidio.
Lord Raglan, mariscal, había perdido un brazo en Waterloo. Valiente pero sin imaginación, sus deficiencias aumentaron por el hecho de compartir el mando con el mariscal Saint-Armaud, comandante de las tropas francesas, y por la ineficacia de las autoridades británicas. Murió antes del fin de la guerra, muy criticado.
"Los que quedaron", obra de Richard Caton Woodville (imagen izquierda)
La Guerra de Crimea (1853-1856)
En 1855, con Sebastopol ocupada, Alejandro II inicia negociaciones y el Tratado de París en 1856 pone fin a la lucha. Rusia reconocía el Imperio Otomano y renunciaba a sus reclamos territoriales, aceptando la neutralidad del Mar Negro. El Sultán se comprometió a mejorar la situación de los cristianos.
La Delgada Línea Roja, obra de Robert Gibb (imagen derecha)
La Brigada tuvo en total 113 muertos y 134 heridos, además de 231 jinetes sin caballo. Solo 195 estaban montados y listos.
Autor: Alex Gabriel
Fuentes:
-Grandes Batallas de la Historia del Mundo, Barcelona, Rombo, 1994.
-http://www.pinetreeweb.com/13th-balaclava2.htm
Te invitamos a comentar el tema en el foro mediante el siguiente link: pulsa aqui
- alexgabriel's blog
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Corto pero vibrante Galland, es un muy buen resumen de la carga de la brigada ligera, me parecio estar viendo la pelicula de los años 30..
Saludos y felicitaciones
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios