Breve mirada del feminismo actual y su historia
Al mirar la actualidad social en estos momentos del siglo XXI es inevitable sentir la gran presión que el movimiento feminista ha ejercido en los últimos años, parece casualidad que justo en estos años se han multiplicado las noticias sobre violaciones, agresiones en grupo y cambios de leyes favorecedoras hacia las mujeres, cambio de roles en el ámbito familiar y social, agresiones de hombres hacia sus parejas y un largo etcétera que nos rodea casi bombardeándonos a diario. Este movimiento neofeminista influye en el cine y los medios de comunicación ha hecho que ahora se vea normal la mujer que golpea, dispara y que hace movimientos por efectos especiales que no están al alcance de ningún hombre, antes el heroe era el hombre, sin embargo hoy lo es la mujer. Todo a cambiado, y no está mal por el hecho de ser así sino por el mensaje subliminal que contiene.
En los medios de comunicación se ridiculiza al hombre, se discrimina al hombre por el hecho de tener esa condición y mas si es heterosexual, incluso el neofeminismo comienza incluso a ampliar su radio de acción hacia las mismas mujeres heterosexuales.
Manifestación feminista en Madrid 2018 se puede observar en la pancarta las siglas SCUM
Todo esto se hace hasta la extenuación, dejando en el subconsciente de todos que lo que nos habían contado que es lo correcto como modelo de familia ya no lo es. Resulta que ahora el sexo no determina nada, que el gusto personal sexual de lo que se consideraba normal es motivo de discriminación, hoy la heterosexualidad no es moda y ser heterosexual casi nos coloca la etiqueta de en el hombre “bruto, violento” y en la mujer “sumisa rebajada.”
Se siguen como tantras frases como “el heteropatriarcado nos oprime” “los hombres tienen privilegios frente a las mujeres,” “los hombres nos agreden constantemente,” “la mujer sufre una violencia sistémica.”
¿Pero de verdad esto es así? Hoy en día el mundo occidental otorga a la mujer leyes que no solo las iguala a los hombres, sino que las coloca por delante o sobre el hombre en sentido legal (traicionando a favor de la mujer la esencia de la igualdad democrática) es licito pues que nos preguntemos ¿si no solo han logrado la igualdad, sino que también ya tienen la superioridad porque siguen las protestas? O podemos preguntarnos como se puede permitir en la risa canciones "el violador eres tu" donde deliveradamente se acusa a TODOS los hombres de violadores, ¿que pasaria si la canción fuera a la inversa? pues lo que los medios de comunicación rien si lo hacen las mujeres lo conderaria si lo hicieran los hombres. Cómo puede ser que si el hombre tiene superioridad de privilegios, ¿porque en las ultimas décadas son los hombres lo que tienen los trabajos con mas riesgo de muerte?, ¿como puede ser que laboralmente si los hombres tienen privilegios porque en las empresas hay tres ascensos de mujeres por cada uno de los hombres? (El País 9 de marzo de 2019)
En países africanos, musulmanes y otros la mujer sigue estando oprimida de manera extrema, ¿porque no se van allí a protestar? ¿Qué intereses reales tienen las asociaciones feministas en el mundo occidental para seguir exigiendo más y más? En ocasiones pareciera que lo que buscan es que los hombres dejen de ser hombres o incluso exterminarlos por el odio que muestran en muchas de sus expresiones. Lo que esta claro es que el movimiento feminista actual no busca la igualdad de derechos entre unos y otros sino todo lo contrario. De modo que queda clara la una idea, la cosa ya no va para el feminismo de luchar por los derechos de la mujer, sino de socabar los derechos del hombre, todo aquello que nos identifica como "macho" o lo que suena mejor "masculino" ridiculizarlo y eliminar poco a poco todo aquello que los identifica a los hombres como hombres, al igual que a las mujeres se les puede identificar como mujeres.
Los referentes del feminismo en la actualidad y su historia
Son muchos y muchas las influencias del feminismo especialmente en la actualidad, pero vamos a centrarnos en este artículo en el feminismo mayoritario que guste o no tiene una clara influencia política representado por la extrema izquierda, muy activo en la mayoría de países occidentales cuya objetivo va en función de intereses contra aquello que pueda influir contra partidos más conservadores, iglesia y con intereses no tanto en la mujer en si como individua sino en la búsqueda de una ventaja política frente a otros partidos o lo que representan, no se trata de la búsqueda de un bien social, sino de buscar motivos de confrontación, victimismos y acusaciones contra todo lo masculino. Todo estó lo vemos en las influencias historicas del feminismo actual, veamos algunos de sus personajes.
Valeri Solanas, fue una escritora feminista estadounidense en 1936 al 1988, básicamente lo que hace ella es acogerse a la teoría de uno de los padres de la psicología moderna Sigmund Freud con su teoría de la “envidia del falo” por parte de la mujer y hace referencia a que la mujer se siente inferior desde su infancia al ver que ella no tiene pene y los niños sí. Hoy día según los sistemas educativos politizados actuales ya no se puede decir algo tan simple y obvio como que… los niños tienen pene y las niñas tienen vulva o vagina ya que eso ahora seria incurrir en una discriminación de género (Freud hoy día que poco ibas a saber y en cuanta ilegalidad caerías solo por decir lo que es tan obvio).
Valeri Solanas, conocida imagen al ser detenida llevandola ante el juez, esta mujer es una de las llamadas madres del feminismo actual con su archiconocido manifiesto SCUM
Solanas en su manifiesto S.C.U.M. lo que hace es invertir está teoría explicando que el cromosoma Y del hombre es un defecto biológico que nos transforma a los hombres en “hembras incompletas, y que el macho se pasa la vida intentando consumarse, volverse mujer. Trata de hacerlo a través de una búsqueda constante con la mujer, fraternizando e intentando vivir una fusión con las mujeres, reclamando como suyas las características femeninas, fuerza emocional e independencia, fortaleza, dinamismo, decisión, tranquilidad, objetividad, asertividad, coraje, integridad, vitalidad, intensidad, profundidad de carácter, afirmación del YO, etc. Y proyectando sobre las mujeres todos los rasgos solo masculinos de vanidad, frivolidad, trivialidad, debilidad, etc. Sin embargo, podría decirse que el macho tiene una superioridad evidente sobre las mujeres, las relaciones publicas donde las usan para convencer a millones de mujeres, que los hombres son mujeres y las mujeres son hombres”. Todo muy cuerdo, sí.
¿Como era Valeri Solanas? Ella sufría una grave esquizofrenia paranoide que la inducia a querer matar a todos los hombres y de hecho ella proponía una sociedad sin hombres, directamente se puede decir que los odiaba. Su ideología la llevo a hacerse con un revolver del .38 y dar termino a sus ideologías paranoides intentando matar al artista Andy Warhol y Mario Amaya crítico de arte. Según su testimonio ella había sufrido a manos de su padre constantes abusos y violaciones, no ser capaz de superar dicho maltrato la llevo a ese odio enfermizo contra todos los hombres. Lo más negativo es que su manifiesto SCUM, “siglas en inglés para denominar capa de suciedad” es una de las bases de las feministas actuales, es curioso que no haya sido rechazado por ser fruto de las ideas de una mujer desequilibrada mental y enferma, delincuente por intento de homicidio, asalto y tenencia ilícita de armas. A día de hoy se comercializan camisas y se publican posters donde se puede ver esta palabra y se idealiza a esta mujer como base ideología del feminismo.
Julie Bindel, conocida abogada que desde su asociación ayuda a las mujeres acusadas de haber asesinado a hombres por todo el mundo anglosajón, a esta se la puede calificar de discípula de Solanas, declaro recientemente que era feminista y lesbiana en espera de que la heterosexualidad no sobreviviera más de una década, para ello su propuesta era la de meter a los hombres en campos de concentración. Es a partir de Julie Bindel que se acuña el calificativo de “feminazi” a esta rama de la ideología feminista, que no es otra que la más fuerte y cada vez más mayoritaria entre los movimientos feministas (en los dos últimos años esta ideología se ha ido entremezclando para suavizar su discurso con las ideologías de género y no parecer tan radicales, pero la realidad es la que es).
Izquierda Julie Bindel gracias a su ideologia extrema se acuñó el termino feminazi
Kate Millet, profesora, escritora, artista, cineasta, mujer con muchas influencias en los entornos intelectuales en este caso es dar un paso más contra todo lo que pueda hacer que el hombre tenga algún tipo de función, Millet apoyaba la idea de abolir la familia como institución, y que los niños deben expresarse sexualmente tanto con adultos como con otros niños. Es sin duda una de las máximas referentes del feminismo 1934-2017 estaba extensamente diagnosticada desde su adolescencia con bipolaridad, depresión y paranoia, fue ingresada numerosas veces en centros psiquiátricos. En su libro “viaje al manicomio” ella misma calificaba su personalidad como constante montaña rusa de emociones. No se debe juzgar a nadie o estigmatizar por sufrir un trastorno mental pero no debemos confundir de que el no juzgar ese trastorno, no elimina el trastorno… su mayor referente fue Simone de Beauvoir 1908 – 1986 y la obra más famosa de Millet es “política sexual” la famosa frase “lo personal o lo privado es político” si bien la popularizo Carol Janis, se le atribuye a Kate Millet y tiene multitud de enfoques según para lo que vayan a usarla en favor de su ideología. Millet consideraba que la familia natural, mama, papa y los hijos eran el origen del machismo, porque es en el ámbito familiar donde los niños aprenden de lo que ven y después interactuaran con el exterior en función de lo que aprenden en casa, lo que Millet ignoraba es que si en esa época por el contexto histórico los roles del hombre y la mujer estaban más definidos y diferenciados no era por culpa del modelo de la familia era simplemente la realidad que se vivía en esa época y que ya no se vive porque sencillamente ya no vivimos en ese momento histórico.
Actualmente los movimientos progresistas entre los que se incluye el feminismo actual viven queriendo “renovar” el concepto de familia, y a partir de ahí expandir diferentes posibilidades, alejando cada vez mas no solo el concepto tradicional de la familia sino también del sentido reproductor de la misma. El concepto filosófico actual de que “familia es todo aquello que amas” elimina claramente todo tipo de calificación y concepto lógico natural a lo que hasta ahora ha sido la familia, padre, madre, hijos (los abuelos). Sería como una especie de concepto anárquico de lo que sería una unidad familiar sin estructura lógica, lo cual no solo la debilita, sino que podría llevarla a una clara extinción.
(Si tuviéramos que verlo desde un concepto histórico, familias débiles hacen caer imperios, recordemos el imperio romano y su falta de estructura familiar lo debilitaron en sus valores como nación facilitando su extinción), como decía Nietzsche “la voluntad de poder supera la realidad”. Esa frase famosa de que “los amigos se eligen, pero la familia no” dejara de tener sentido, según Millet y su idea al final todo podremos elegirlo incluso la familia, al final casi parece que será como ir al mercado.
Kate Millet conocida como la asesina del amor, su radicalidad llevo a crear un sentimiento de culpa a las mujeres que seguian sus doctrinas por sentir y amar a un hombre
Millet también consideraba que el amor romántico era un problema, ya que el hombre a través del amor lograba dominar a la mujer y está al sentir ese amor por parte del macho podía aceptar su machismo impuesto, está idea podemos encontrarla en su libro “Política Sexual”
“el concepto de amor romántico es un instrumento de manipulación emocional en el que el macho puede explotar a la mujer libremente, ya que el amor es la única condición bajo la que se autoriza (ideológicamente) la actividad sexual de la hembra”. Otra frase famosa de Millet es “ellos gobiernan, nosotras amamos” en resumen se debía anular el amor porque según ella nublaba la vista de las mujeres, por supuesto ella partía de la base de que los hombres no amamos y que no somos capaces de tener sentimientos sinceros, solo las mujeres los tienen. ¿Pero yo me pregunto, hay algo más machista que creer todo esto? ¿No se trataba de romper estereotipos?
En relación a la frase de “lo privado y personal es político” su verdadero sentido es más que evidente cuando lo analizamos y vemos lo que está ocurriendo a nuestro alrededor, hoy más que nunca antes la política está queriendo meternos distintas ideologías de género, familiar, sexual, de sentir hasta el vómito todos los días manipulándonos desde bien pequeños anulando nuestro sentido del criterio propio y por supuesto se están ayudando de eliminar la familia, cerrar su paraguas de protección y de creación de principios. ¿Sin ese paraguas que nos quedara? La respuesta es… el individuo, ese individuo que como elemento único es mucho más fácil de dirigir y manipular, en especial si no tiene ningún tipo de ejemplo o convicciones heredadas del hogar la influencia sobre él de las modas, los mensajes televisivos o prensa harán mucha más mella en su día a día y poco a poco en su pensar real eliminando la voluntad del individuo. Un ejemplo de la consecuencia de esta idea es en el concepto que tenemos actualmente, hoy en día creemos que mientras más independientes y más individuales somos más libertad tenemos, nunca antes en la historia ha habido más desapego a la familia, pero en contra forma de esto miremos realmente en la calle a la gente, mirémosla bien, cuanta gente está realmente feliz y cuanta está realmente amargada… nunca antes la gente ha tenido tanta necesidad de viajar y cambiar la vista de lo que se ve diariamente, pero por mucho que cambiemos los paisajes la infelicidad va por dentro y no encontramos sentido a todo aquello que nos rodea.
Otra madre del feminismo es la famosa Simone de Beauvoir 1908 – 1986 de la que ya hablamos un poco anteriormente como influencer de Kate Millet, nacida en Paris, se hizo famosa tras la publicación de su libro “el segundo sexo” que básicamente gira en la idea de que una mujer no nace mujer sino que llega a serlo, obviamente es una frase poética que refiere a la diferenciación de los roles asignados a los hombres y a las mujeres, esa frase sin duda tenía sentido hace décadas atrás cuando a las mujeres no se las dejaba trabajar, o votar, o acceder a ciertos cargos de trabajo, pero hoy tiene ya muy poco al menos en los países desarrollados. Pero en la actualidad a esa frase se le ha dado una vuelta más de tuerca y los ideólogos feministas nos dicen que hoy TU puedes ser lo que te venga en gana, porque en su aplicando esa frase en ambos sexos, no nacemos hombre o mujer, sino que llegamos a serlo. Y si biológicamente tenemos un sexo, podemos elegir si ser hombres o mujeres porque eso no tiene nada que ver con la biología, sino que todo es una construcción social.
Simone de Beauvoir 1908 – 1986
Este es un enfoque diferente, no tiene nada que ver con personas con dipsofobia de género, que nada tienen que ver con estos conceptos, aunque en muchas ocasiones se crea gran confusión al respecto de ello. Este nuevo enfoque de la frase de Simone de Beauvoir al final todo queda resumido a… no aceptar la realidad o lo verdadero que vivimos, sino que lo transformamos a nuestra voluntad como una nueva realidad, y si esa nueva realidad alguien no la acepta, tendremos ante nosotros un sinfín de etiquetas para poder señalarle y hacer público ante todo el mundo que esa persona vive en la prehistórica época del sentido común y la lógica.
Por este motivo cuando la asociación “hazte oír” saco su autobús naranja, toda la masa de estas ideologías feministas se pusieron las manos en la cabeza y no podían entender ni tolerar por la realidad les aterra, lo mismo que el respeto por los derechos que no sean los suyos (algo también muy común entre las ideologías progres, feministas, etc.) al final es su voluntad la que tiene que imponerse.
Estas tres serían las feministas que han dado la base ideológica para el feminismo actual, dejamos muchas en el camino entre ellas:
Shelia Jeffreys - Emmeline Pankhurst - Andrea Dworkin
Chulari Ariston con su conocido apoyo de que en cualquier caso el hombre jamás puede tener la patria potestad sobre los hijos en favor del estado y la abolición del concepto de infancia, dando así derecho a los niños a tener plenos derechos sexuales y relacionarse con adultos, incluso con sus propios padres, y que el tabú del incesto debe ser abolido dando con ello total libertad a la madre para tener relaciones sexuales con su hijo, de hecho recomienda que la primera felación hecha al hijo sea efectuada por su madre.
Sheila Jeffreys que aboga por la prohibición del coito heterosexual al calificarlo de la base para el sistema de hetero patriarcado.
Emmeline Pankhurst promotora del lesbianismo como lucha contra el hetero patriarcado, a parte de la búsqueda de una revolución feminista por la vía de la confrontación.
Andrea Dworkin, que dice que todo coito heterosexual es una violación, o que el matrimonio es una licencia legal para la violación.
Para no desviarnos del tema si gusta ya en otros artículos todas estas ideas y conceptos.
En conclusión
La generación NoMo, mujeres que no quieren ser mamás como efecto de la filósofia feminista del siglo XXI
Otra medida es marginar a las madres, ya no se conforman con calificarlas casi de inútiles sociales por ocuparse de la familia y preservar el modelo tradicional de la sociedad, sino que parece que las madres son menos productivas y más ilusas, manipulables, incluso ignorantes que las mujeres que trepan, escalan socialmente liberadas de las cargas de tener hijos.
Para finalizar le metes la idea del multiculturalismo, la sustitución de sociedades y tras menear ese cóctel de ideas a voluntad y no de realidad forzando a millones de personas en esas ideas ya podemos disfrutarlo… el resultado lo tenemos a diario…
Cualquiera que siga creyendo a ese feminismo que nos hacen tragar por la tele, por las redes, y que nos dicen que busca la igualdad entre hombres y mujeres vive en la inopia, pensemos… que nos diga que derecho actualmente tiene un hombre que no tenga una mujer… luego que se lea el manifiesto feminista publicado el 8 de marzo de 2019 “hoja de ruta” y vea con sus ojos de que estamos hablando. En ese manifiesto feminista no se habla más que una sola vez de la maternidad y solo es para solicitar el aborto libre. Así podríamos estar punto a punto, casi parece más una teoría del caos, de dar la vuelta a todo para hacer ver que ese es el orden correcto y lo que nos contaron a lo largo de mas de 6000 años de historia esta equivocado, el hombre no es hombre, la mujer es hombre y al final ya no sabemos ni lo que somos, de ese modo nos encontramos como muchos niños los cuales ya no saben ni hacia donde mirar o lo que son sino lo que quisieran ser.
El siguiente capitulo de esta guerra entre hombres y mujeres esta por escribir, ¿quién lo hará? Políticos, activistas, filósofos, será interesante ver si se trata de una moda, una simple locura colectiva, lo que esta claro es que la historia nos muestra que este movimiento no va para mejor, su distorsión es evidente y hasta el extremo se ha deslegitimado un noble propósito por la incursión de políticos y mujeres radicales.
Autor. José Manuel Requena Torrealba
- Admin MH's blog
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Para empezar, no sé a qué viene utilizar mi nombre cuando yo utilizo un nick, como todos por otra parte, y cuando no te he dado permiso para que lo hagas público.
Y, sinceramente, no sé para qué escribes un artículo si no estás dispuesto a tolerar la disensión. Me degradas, intentas ridiculizar mi modo de expresarme, mis conocimientos (que no son ni muchos mi pocos, solo son los que son)....En fin, creo que deberías aprender mucho de Leones, que siempre recoge de modo impecable, tanto los elogios (que abundan) como las críticas (siempre escasas). Si tu forma de defender tu postura, tan legítima como otra, es esta, y además parapetándote en tu rol de administrador, a mí no me interesa el debate. Pero eso sí, para ti como para todos y en este contexto, soy Lu.
Saludos.
Me remito a lo que ya he escrito. Ahora prefiero dirigirme a MarcoAntonio, que me parece mucho más interesante.
Creo entender que cuando mencionas a Irene Montero como referente, no lo haces desde una posición teórica y, realmente, tampoco creo que ella quiera ocupar ese espacio. Pero que no sea un referente teórico, no quiere decir que no sea un referente, sociológico en este caso, y, teniendo en cuenta que los ismos hoy en día no se sustentan en sesudas y elaboradas fuentes teóricas, sino en tebeos de Zipi y Zape, tan importante es su aportación, desde un feminismo militante de tipo institucional como lo puede ser cualquier otro.
Por supuesto que hay millones de ejemplos para reivindicar el feminismo como movimiento. Al contrario sería absurdo y por eso mismo ni existe ni llegará a cuajar. Recuerdo que hace unos años, en “El intermedio”, se llevaba a cabo un ingenioso ejercicio socrático para desenmascarar a machistas no reconocidos: para ello se les preguntaba a los hombres si eran machistas, todos ellos respondían que no, y a continuación, se hilaba más fino con preguntas concretas del tipo “si estáis en casa comiendo y el niño llora, quién se levanta a atenderlo?”. Caían como moscas. Esos hombres no se tenían por machistas, a lo mejor sus mujeres tampoco los consideraban y en una pregunta más genérica como “os repartís las tareas del hogar?”, el resultado habría sido otro. Pero en un tema tan complejo, de tantas aristas, sensibilidades y marcos conceptuales tan amplios como divergentes, reducirlo todo a “las feministas son lesbianas que solo quieren cortar pollas” es tan patético como sintomático de las carencias educacionales de una sociedad que arrastra prejuicios tan ecuménicos como anacrónicos.
Como consecuencia de la crisis del coronavirus, la iglesia evangélica de Chile lanzó ciertos consejos para la mujer del tipo “el hombre no está acostumbrado a encerrarse en el hogar, puede desestabilizar su temperamento y caer en descontento. Mantén siempre la actitud positiva y pacífica” o “el aislamiento casero no excluye que dentro del hogar sigan existiendo plagas o infecciones por la falta de limpieza. Recuerda que un hogar limpio, habla muy bien de su ama de casa”…., y otros más por el estilo.
Mientras existan religiones que monten su armazón ideológico en cuanto a las relaciones de género y al papel de la mujer en las esferas pública y privada que partan de la manida costilla de Adán y empleen como referentes teóricos a autores como Agustín de Hipona o Vicens Vives, y mientras algunos partidos políticos estén dispuestos a dar cobertura ejecutiva a este tipo de planteamientos, será necesaria la contrafuerza del movimiento feminista.
Saludos.
Toda generalización es una simplificación zafia y los "movimientos" generalizan dando lugar, en consecuencia, a respuestas tembién generalizantes, simplificadoras y zafias. Los análisis, si se quiere ser precisos, cabales y prudentes deben ser pormenorizados.
Salud.
Por cierto, algunos giros lingüísticos del texto de cabecera invitan a penser que es una mala traducción de otros, corríjanme si me equivoco al pensar que es fruto de grandes cortad/pegad de otras páginas.
Ahora veo que te refieres a mi Lu, te contesto, mejor tarde que nunca.
Efectivamente, me refería a Irene Montero como referente feminista desde el punto de vista sociológico. Debería haberme expresado mejor, pero bueno lo que quería decir sobre todo, poniendo un ejemplo, es que la inmensa mayoría de los españoles (y creo que también de l@s feministas) conocen antes a Irene Montero como referente feminista dentro de su marco mental propio y desconocen otros nombres como el de Virginia Woolf que ha citado usted, o muchos otros que si son reconocidos referentes feministas.
Respecto al ejemplo del intermedio estoy muy de acuerdo en que es muy ilustrativo del machismo que desafortunadamente impera en el comportamiento social de la gente de forma a menudo inconsciente y sin querer hacer daño pero que definitivamente existe y que muchos ultimamente (como el autor de este artículo, por ejemplo), se empeñan en negar. Me parece que además del ejemplo del intermedio otro muy buen ejemplo es el comportamiento que muchos niños y niñas tienen debido pues a lo que han mamado en casa. (Si un niño llora es una nenaza, si una chica juega al futbol es un marimacho, etc). Y si de niños este tipo de comportamientos patriarcales los llevamos a cabo con total normalidad, de adultos el esquema se repite (logicamente de forma mas sutil por la mayor educación que todos tenemos).
Y respecto a lo de la iglesia, es curioso, porque si bien el discurso que ha tenido siempre ha sido que la mujer es inferior al hombre porque claro este la creo de una costilla de adán. También hubo ciertos autores medievales, que durante la querella de las mujeres, defendieron que la mujer era superior al hombre mediante argumentos teológicos, y le daban la vuelta a lo de la costilla. Ellos y ellas afirmaban que mientras que el hombre había sido creado por dios a partir del "polvo de la tierra", la mujer había sido creada por dios a partir de la carne humana, lo cual pues era simbolo de mayor perfección. Además la mujer al ser la creación última de dios pues sería su creación más perfecta (claro la creación iba mejorando conforme avanzaba, animales, primero, hombres después y la mujer la última).
Hola MarcoAntonio
Y respecto a lo de la iglesia, es curioso, porque si bien el discurso que ha tenido siempre ha sido que la mujer es inferior al hombre porque claro este la creo de una costilla de adán. También hubo ciertos autores medievales, que durante la querella de las mujeres, defendieron que la mujer era superior al hombre mediante argumentos teológicos, y le daban la vuelta a lo de la costilla. Ellos y ellas afirmaban que mientras que el hombre había sido creado por dios a partir del "polvo de la tierra", la mujer había sido creada por dios a partir de la carne humana, lo cual pues era simbolo de mayor perfección. Además la mujer al ser la creación última de dios pues sería su creación más perfecta (claro la creación iba mejorando conforme avanzaba, animales, primero, hombres después y la mujer la última).
Respecto al discurso de "la Iglesia". Antes del sIV la Iglesia era una institución religiosa, después de Nicea y hasta Pio X (en 1904) tienes una institución política y otra religiosa. Los políticos se reservaban los puestos importantes (de obispo en adelante) como "príncipes de la Iglesia" y decían una cantidad de paparruchas al tono. Recién en 1904 son necesarios estudios religiosos (Teología, filosofía, orden sacerdotal) para acceder al obispado y es exigencia ser obispo para ser papa.
Con respecto a si el género humano fue creado del polvo o la costilla, no es un debate cristiano, sino judío, los cristianos simplemente lo repetimos.
El relato Eloísta de la creación habla de la creación del hombre y la mujer, al mismo tiempo y del mismo barro (el polvo que mencionas)
El relato Yahvista habla de la creación de la mujer a partir de la costilla. La interpretación rabínica (ya por escrito en el Talmud) es "Dios no creó a la mujer de un hueso de la cadera, pues no es 'mero objeto de placer sexual' (respondiendo a Aristóteles) ni del pie, pues no es su sierva, ni de la cabeza, pues la relación entre ambos no es meramente intelectual (aquí responde a Platón) sino de una costilla, el sitio cercano al corazón, sede de los afectos"
Esta interpretación tiene algo de 24 siglos, fue recogida por el Talmud hace unos quince y es lo que se enseña en el Seminario desde hace 17. Claro que la mayoría de los dignatarios eclesiasticos no pasaron por el seminario hasta llegado el sXX.
No hagamos "discriminación inversa" diciendo que la mujer es más perfecta que el hombre porque hay hombres que dicen que la mujer es inferior, ya que entonces puedes caer en: "Por supuesto que ella es más inteligente que yo. Se casó conmigo y yo con ella".
Saludos
Hola Hartman.
No sabía que había dos relatos distintos sobre la creación del hombre y la mujer, y tampoco sabía que había ese debate en el mundo judio, tomo nota. Respecto al discurso de la iglesia, bueno se que no esta bien generalizar pero la iglesia normalmente ha reproducido discursos machistas y patriarcales durante sus siglos de existencia poniendo a la mujer por debajo del hombre, como veo que sabes bastante mas que yo sobre doctrina, teología y asuntos religiosos (lo cual no es muy dificil, jeje) espero que concuerdes en que generalmente esto ha sido así.
Y respecto a tu ultimo parrafo creo que me has malinterpretado, solo estaba contando lo que algunos autores medievales llegaron a afirmar (a titulo de curiosidad), probablemente imbuidos en la concepción del amor cortés en el que la dama es un angel perfecto inalcanzable. Por supuesto no trataba de caer en ningun tipo de discriminación inversa afirmando que la mujer es superior al varón ni nada por el estilo.
Hace mucho que no me paso por aquí, he dado una vuelta y he visto que este tema tiene vida.
Ante todo un saludo a mis amigos José y Hartman, que los he visto por aquí, me ha recordado el leeros tantas conversaciones con ustedes. Un abrazo fuerte a ambos y un recuerdo a la amistad que os profeso.
-----
Aquí se habla del feminismo, vaya.... el marxismo cultural, lo viejo se viste de novelería. La fabricación de la verdad mediante la construcción de mentiras.
Hay una enmienda a la totalidad del feminismo: si existe el feminismo, por principio de ontradicción, de igualdad de armas, de opuestos, yo me declaro machista, con los mismos efectos de bondad.
Resultados: antagonistas, o uno gana o pierden los dos.
Mi opinión es que si uno gana, ese va a ser el hombre probablemente, por testosterona, por agresividad innata y por fuerza física, es decir, acabaría sometiendo a la mujer.
Si los dos pierden, es que ha ganado el marxismo cultural: la destrucción de la familia, como dice el marxismo cultural: la familia tradicional.
---
La Biblia no somete a la mujer como un forero ha estado diciendo, tema largo para hablar este, lo cual tendriamos que hablar de historia desde Abraham hasta los Janeos (o Pablo, época Julia y el famoso episodio de cubrirse las mujeres con una toca la cabeza, lo cual hace falta saber interpretación teológica para saber qué se dice), habría que hablar de antropología, economía y leyes de toda esa época.
La persona (humana como diría el politico famoso) más importante de todo el cristianismo es una mujer: La Virgen María, la cual es la que es engendrada por el Espíritu Santo. Es decir hay unión divina.
Justo detrás Juan el Bautista (entre los nacidos de mujer nadie ha sido mayor que Juan).
La Biblia no hace sino ser fedataria de la vida social de una época.
Hoy día no hablamos de esclavitud (abolida en el Siglo XIX) pero en aquella época la esclavitud (desde hace milenios) estaba vigente y no veo reproches sobre ese aspecto a la Biblia, y porque no lo denuncia expresamente, por ejémplo Jesús.
Es un gran olvido ese, obviamente el merchandising, el cual es el feminismo (un inmenso merchandising comprado por mucha gente), pero el cual el esclavismo no tiene comprador porque ya pasó su época.
Idem de idem, para cualquiera versado en la historia de Roma y Grecia podemos ver la situación de la mujer, que es mutatis mutandis, similar a la situación de la mujer en la Biblia (mismo marco analítico comparativo por tener similares presupuestos). Igualmente la esclavitud era omnipresente, de hecho son curiosos los pensamientos de Aristóteles sobre la esclavitud y su efecto económico.
La idea basilar de la familia era sobrevivir o vivir, asunto que hoy en día, con la prosperidad alcanzada por el capitalismo, y gracias a él, se pueden discutir estas cosas.
----
Stalin sobre mediados de los 30 prohibió la homosexualidad en la URSS (como también prohibió la religión o saberse el Padrenuestro), asunto que no eximió a la naturaleza que nacieran personas en termino despectivo según la rae maricas u homosexuales como ahora se diría. Eso no quita que Alejandro Magno fuera marica u homosexual, Julio César pudiera ser, Trajano era pederasta, y así con prominentes hombres.
En la República de Roma no vemos a mujeres magistradas, lo más las vestales, que cuando no mantenian la virginidad eran emparedadas vivas o ejecutadas. En la Atenas de Pericles la mujer no tenia cargos, ni los ocupaban. La mujer más influyente de esa época era Aspasia, a la cual la facción heredera de Cimón la atacó porque los hijos de Pericles no podian ser ciudadanos porque ella era de Mileto, y tenian que ser de ambos padres atenienses.
Para hacer un ataque a la Biblia por coherencia mental y ciéntifica se le debe de hacer a Stalin ( o el prototipo de Marxismo Leninismo), a la República de Roma y la Democracia de Atenas.
Esto como ejémplo, obviamente es reductio ad absurdum.
----
Como apeo a todo lo anterior, y ejerciendo de marca, la jerarquía está imbuida en la biología, tanto de la naturaleza como de la psique y evolución humana, motivo por el cual, la igualdad (en términos materiales y no jurídicos) es un absurdo que lo desmonta una falta de prosperidad y una situación de sociedad en supervivencia, como puede ser una economía de subsistencia.
Esta sociedad ahora de LGTBI es una ficción, así lo entiendo yo. El feminismo más allá de la igualdad plena jurídica con el hombre es una ficción. El hombre y la mujer son diferentes biológicamente, diferentes cromosomas, la mujer madura antes que el hombre, puede engendrar hijos, tiene otros valores o puede superponer otros valores distintos (en circunstancias) al hombre, tiene más acentuado (principio iusnaturalista) el principio tuitivo que el hombre, siendo este por sí sólo una diferencia evolutiva crucial con el hombre, etc
El mismo termino feminismo es un invento creado por y para la mentira.
Su mera existencia necesita del machismo, por dualidad.
----
Este debate, el feminismo, creado al albor de una sociedad opulenta, perezosa y falta de visión de lo que es una economía de subsistencia, está basada en un sólo presupuesto: la existencia de una sociedad basada en una prosperidad monetaria (que no real, sino por el índice indirecto de la producción) derivada de la reserva fraccionaria, la cual no puede nacer antes de 1848,( que se corrigió mal) por la Ley de Peel.
Es un debate agónico el del feminismo por basarse en una indefinición o mentira, que es a saber: un ser humano sólo se reproduce a través de otros dos seres humanos, que la evolución ha dividido en dos sexos, los cuales por biología y para optimizar su eficiencia en la vida son diferentes material y biológicamente, que no jurídicamente o como seres humanos.
El Marxismo cultural que se readapta por no poder vender la división entre proletario y burgués, porque el capitalismo (esa cosa tan asquerosa que la denostan sólo los que viven dentro de él y ninguno que venga de una antigua nación comunista) ha hecho desaparecer esa división.
Hijos putativos del marxismo cultural son otros, cuyas banderas ondean los mismos que el feminismo: ecologismo, multiculturalismo, pacifismo, etc....
----
Cuando la prosperidad de la reserva fraccionaria caiga, y Hartman que sabe economia lo entenderá en su complejidad, el feminismo desaparecerá, y nadie sabrá donde se ha metido.
Por supuesto nadie me va a venir a dar lecciones de lo que es el feminismo, porque en mi casa trabajaron mi padre y mi madre, ambos diferentes, pero iguales porque el destino de una familia (tradicional diría un marxista cultural) es crear y mantener una familia, que es lo que exactamente han hecho con nosotros, como lo prueba el hecho que estemos vivos, criados y algo leídos (e pluribus unum).
Que haya familias que no engendren las ha habido, las hay y las habrá. Que haya homosexuales, los ha habido los hay y los habrá. No es ningún problema porque no es un problema, es algo dado por la naturaleza o la vida o la decision personal de las personas.
----
Sobre Irene Montero prefiero no opinar, una persona que dice portavoza (cuando voz viene del verbo vocare, latin, llamar) y le pone a un verbo lo que ella entiende por sustantivo, es algo de persona analfabeta, pretendiendo pasar por precisamente docta.
O cuando dice "monomarentales", otra vez cogiendo la lengua de Virgilio y arrastrándola por el cieno de una pocilga de cerdos de gitanos búlgaros. Cuando Virgilio para la Eneida se llevaba días mascando cada frase de esa obra que le encargó Augusto para encumbrar a Roma.
Viene esta y dice monomarental. Lo cual dice que no sabe latín, no sabe etimología, no sabe lo que dice cuando expresa palabras, porque las palabras del latín encierran ideas.
Y esta es lider de algo?
Que esta sociedad está enferma, sin ninguna duda. Prueba de ello es esto.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Para empezar, no sé a qué viene utilizar mi nombre cuando yo utilizo un nick, como todos por otra parte, y cuando no te he dado permiso para que lo hagas público.
Lo cierto es que un nick como el tuyo solo es sustituto de un nombre en forma de diminutivo, y justo lo pense porque mi sobrina se llama igual la llamo Lu, aunque a ella la suelen llamar Lupita. No veo nada malo, a parte de la susceptibilidad tipica en ti en todo buscando siempre la perfección ajena pero en ti ya la cosa cambia. De todos modos tranquila que a partir de ahora te quedaras con el nick tal como lo tienes, no tratare de ser cordial.
Y, sinceramente, no sé para qué escribes un artículo si no estás dispuesto a tolerar la disensión.
Desde el principio he tolerado disensión, precisamente a ti de entre todos los usuarios creo que es a quien mas disensión durante años le he tolerado y no solo conmigo sino con todo el mundo, a excepción de Leones (luego hablo de él)
Me degradas, intentas ridiculizar mi modo de expresarme, mis conocimientos (que no son ni muchos mi pocos, solo son los que son)....
Que triste que pienses que degrado o ridiculizo tu forma de expresarte, solo trate de que entendieras algo, tu escribes y yo te entiendo porque gracias a mi esfuerzo tengo estudios, pero aqui aunque no lo creas lee mucha gente que no tiene esos estudios y cada vez que tu expresas asi tienen que tomar la molestia de ir a google y buscar lo que escribiste, creo que eso no es solidario. Si dejaras tu hipersensibilidad a un lado entenderias lo que quiero decir y solo tratarias de hacer comodo para todos el entenderte. El problema es que solo quieres sentirte incomoda y la ofendida, cuando la realidad es que no se te ha dicho nada grave.
En fin, creo que deberías aprender mucho de Leones, que siempre recoge de modo impecable, tanto los elogios (que abundan) como las críticas (siempre escasas). Si tu forma de defender tu postura, tan legítima como otra, es esta, y
Efectivamente de Leones debemos aprender todos, yo y tu, en primer lugar porque por la edad tiene una experiencia de vida, y porque no pierde el tiempo en enfrascarse en sentirse molesto y hacer sentir molesto a otros. A parte Leones que recuerde no entra en temas sociales, filosofia o antropologicos, y eso le hace tener la ventaja de solo poder disentir en ciertos aspectos menos pasionales de aquellos que le leen.
además parapetándote en tu rol de administrador, a mí no me interesa el debate. Pero eso sí, para ti como para todos y en este contexto, soy Lu.
Saludos.