La OSS Oficina de Servicios estratégicos (1942-1945) El inicio de la CIA y sus espías
Los servicios de inteligencia norteamericanos estaban muy repartidos entre varias secciones de su gobierno, sin ningún control especifico. Por ej. Ejército y Armada utilizaban códigos secretos diferentes. Esto se acabó cuando Rooselvet, el 11 de julio de 1941, dejándose aconsejar por el ex-espía canadiense William Stepenhson(otras fuentes hablan de Frank Knox, secretario de Marina, como su mentor), encargó a William Josep(Wild Bill) Donovan, un militar de la vieja escuela, veterano de la 1ª GM, la creación de una agencia de inteligencia. Donovan era natural de Buffalo, estado de Nueva York, licenciado en Derecho por Columbia, ingresó en el Ejército alcanzando el grado de comandante y siendo merecedor de un sinfín de condecoraciones: Medalla de Honor del Congreso, Cruz de Servicios Distinguidos y el Corazón Púrpura y finalizó esta contienda con el grado de coronel.
(Frank Knox, secretario de Marina y uno de los impulsores de la agencia de inteligencia).
Tras esto se dedicó a viajar por un sinfín de países del mundo: Japón, Europa y Siberia, recopilando información muy valiosa para Rooselvet, de las intenciones alemanas de atacar el Canal de Suez y que la Gran Bretaña estaba dispuesta a resistir en el Norte de África y que, según su opinión, los EE.UU. deberían prepararse para entrar en la guerra. Hay que destacar que la OSS no tuvo jurisdicción en todo el mundo, ya que el FBI lo venia desarrollando en la América Latina. Hasta la Península Ibérica llegaron los viajes de Donovan, llegándose a entrevistar con el general Franco, donde firmemente le expone que las democracias han de oponerse a la expansión nazi. No se sabe si la advertencia lo fue con visos amenazadores, ya que tanto España y Portugal, eran proveedores de minerales estratégicos a Alemania. Pero esa misma tarde, 26 de febrero de 1941, Franco le comunicaba a Hitler su postura contraria a entrar en la conflagración.
(General William Joseph Donovan, Jefe de la OSS).
En julio de 1941, Donovan es ascendido a general y nombrado Jefe de la Oficina de Coordinación de Información(COI), dependiendo de la Presidencia. La cual, el 31 de junio de 1942, y con EE.UU. dentro de la II GM, pasó a denominarse Office Of Strategic Services(OSS).
(Insignia de la Office of Strategic Services).
LA OSS DURANTE LA 2ª GM
Esta organización estaba formada por 10 secciones: Inteligencia Secreta, Investigación y Análisis, Operaciones Especiales, Contraespionaje, Inteligencia y Desarrollo, Operaciones Morales, Operaciones Marítimas, Grupos de Operaciones, Comunicaciones y Servicios Médicos. Todo este conglomerado disponía de un presupuesto de diez millones de $ y contaba con 600 empleados. Este organismo pronto levantó los recelos de sus “competidores”, el FBI, el G-2 del Ejército y demás agencias gubernamentales. El propio Estado Mayor Conjunto recelaba de Donovan, al que llegaron a acusar de “advenedizo”, pero que les podría llegar a ser útil, siempre bajo sus órdenes. Donovan les había sorprendido poniendo el COI bajo las órdenes del EMC.
(Esquema organizativo de esta organización).
Tan solo un mes después de la creación de la OSS, Donovan recibiría el primer revés, debido a un Decreto Presidencial, a instancias del Departamento de Estado y del Comité de Servicios Armados, que le prohibía acceder a la decodificación de los mensajes del Eje y a los japoneses del Magic y solo se le permitía acceder a una parte de los del Ultra. FBI, G-2 y la Oficina de Información Naval, aunaron sus esfuerzos para preservar su contra-espionaje doméstico. La Sección X-2(Contra-espionaje) en Ultramar, había desarrollado un notable trabajo, pero se les apartó del Hemisferio Oriental, que estaba dominados por el FBI y Nelson Rockefeller, como Coordinador de Asuntos Inter-americanos.
(Entrenamiento en el tiro con pistola, de los oficiales de la OSS)
También Mc Arthur y Nimitz, desaconsejaron la ayuda del OSS, para el Pacífico Central y así la OSS quedó relegada de las principales operaciones norteamericanas contra el Imperio japonés.
A pesar de todos estos contratiempos, Donovan no desfalleció y pasó a colaborar con el Ejército británico. Estos estaban muy avanzados, en comparación con sus aliados norteamericanos y en noviembre de 1941, la OSS abrió una delegación en Londres. Estos estaban necesitados de entrenamiento, información y experiencia y en esto los británicos estaban muy versados. La colaboración no fue rápida, a pesar de que los británicos necesitaban la ayuda de las agencias norteamericanas, para desarrollar sus operaciones contra el Eje. Ello fue debido a que los británicos tenían muchas operaciones abiertas y tenían miedo que los “inexpertos” aliados, las pudieran malograr. Esto hizo que los norteamericanos no tuvieran un rol determinante, en buena parte del conflicto, especialmente en las previas del día D.
Había también ciertos temores, entre la oficialidad norteamericana, sobre todo en Asia y Oriente Medio, que los británicos maniobraran para favorecer a su Imperio británico. Pero estas desconfianzas se fueron limando y se impusieron los objetivos comunes, prevaleciendo el derrotar al Eje. En su nivel máximo la OSS, llegó a disponer de 13.000 miembros(hombres/mujeres), casi una división de infantería del Ejército y su gasto oficial, durante sus cuatro años de existencia, fue de 135 millones de $.
LA OSS EN GUERRA EN EUROPA
Una de las primeras acciones de esta organización, tuvo lugar en la invasión de Sicilia, tras el desembarco inicial, Donovan, el sexagenario jefe de la OSS, general de brigada en esta acción quería estar al frente de la acción. Tras el desembarco no había recibido autorización para infiltrar a sus agentes en Sicilia, con anterioridad al desembarco, para evitar prevenir a las tropas enemigas, y no fue hasta tres días más tarde de la invasión, cuando desembarcaron en la isla un equipo de agentes norteamericanos, de origen siciliano, comandados por Biagio Massino “Max Corbo”, con la tarea de recabar información de los prisioneros de guerra enemigos.
(La invasión de Sicilia, operación Husky, el mayor desembarco anfibio antes de Normandia).
En septiembre de 1943, cuando los aliados se preparaban para el asalto al continente italiano, Donovan vio como otra vez le denegaban el permiso para infiltrar a sus agentes, antes de la llegada de las tropas de combate. Pero Corbo y otros oficiales de la OSS, pronto pasaron a la acción, tanto en la península italiana, como en la isla de Cerdeña, donde los contingentes de las tropas italianas era superiores numéricamente a los alemanes. La mayoría de aquellos, tras el 8 de septiembre, en que el mariscal Pietro Badoglio, sucesor de Mussolini, se había rendido a los aliados, un día antes de que estos desembarcaran en Salerno. Estos habían perdido la ilusión por la victoria, pero algunos de ellos, miembros del Partido Fascista, era partidarios de continuar la lucha al lado de los alemanes.
El 13 de septiembre, Donovan puso al frente de un comando de 4 hombres, al teniente coronel Serge Obolenski, un aristócrata ruso que huyó de su país tras la Revolución. Este no hablaba italiano, pero se dejó convencer por Donovan, para esta misión. A su llegada a Cerdeña, Obolenski y el teniente Fornichelli, iniciaron una agotadora marcha de 25 km. y llegaron ante el teniente coronel, Antonio Basso, al mando de la isla y le pidieron que combatiese contra los alemanes, a lo que este, en principio, se negó pero consiguieron presionarlo para que expulsara a los alemanes de Cerdeña.
(Entrenamiento de los agentes de la OSS).
Más tarde, estos ayudaron a la resistencia en la isla francesa de Córcega, al norte de Cerdeña, vital para lanzar ataques aéreos contra la Italia, ya en manos alemanas. Los agentes de la OSS eran conscientes de que sus actos podían ser tratados como espionaje y ejecutados tras su captura. Ello derivaba en la orden de octubre de 1942, en la que el Führer, ordenaba: ”Todos los hombres que actúen contra las tropas alemanas, en ataques de comandos en Europa o África, serán pasados por las armas. Esto se hará efectivo tanto si van armados o desarmados, igual que si van uniformados o saboteadores, igual si ofrecen resistencia o huyen”.
A pesar del desprecio manifiesto de Hitler, contra los combatientes irregulares, en su fuero interno el Führer los admiraba y el mismo ordenó al capitán Skorzeny, de las Waffen SS, varias operaciones especiales, entre las que destaca el rescate del propio Mussolini, en el Gran Sasso.
OPERACIÓN GINNY II
Mientras la progresión aliada en el norte de Italia, era lenta y dolorosa, por una feroz resistencia alemana, para conseguir llegar hasta Roma.
(Aspecto actual de los túneles de Framura).
El 22 de marzo de 1944, un grupo operativo de la OSS, formado por 15 hombres italo-norteamericanos, bajo el mando del teniente Vicent Russo, desembarcan en tres botes de goma, en la costa de Luguria, portando 300 kgs. de explosivos para volar el túnel de Framura, por donde la vital línea ferroviaria entre Génova y la Spezia, circulaban importantes suministros y tropas alemanas en Roma. En su travesía habían perdido el contacto con sus torpederas de apoyo y la aparición de una patrullera alemana les forzó a retirarse, tan precipitadamente que se equivocaron en el promontorio elegido, el cual no estaba muy alejado del túneles, pero no era el que tenía acceso directo a los mismos. En la búsqueda de otro acceso, Russo y el sargento Mauro, conocedores del dialecto genovés de esta zona, contactan con un labrador, Franco Lagaxo, que les sirve de gran ayuda y la mañana del 23 de marzo, llegan a su objetivo.
La falta de apoyo de las torpederas norteamericanas(una de ellas averiada y la otra se retiró al divisar patrulleras alemanas), hizo que los hombres tuvieran que ocultarse un día más de los previstos. La mañana del 25 de marzo, los botes de goma fueron descubiertos por pescadores locales, que advirtieron a las autoridades de la zona. Una lugareña los divisó e inmediatamente avisó a las tropas italo-germanas que les rodearon y tras una feroz lucha los apresaron. Los prisioneros fueron trasladados a la Fortaleza de la Spezia, donde fueron interrogados y parece seguro que algunos de ellos descubrieron detalles de la operación. Una vez sabedores del golpe de mano de los comandos, los alemanes avisaron al general Antón Dostler, responsable del 75º Cuerpo de Ejército, el cual ordena por cable al coronel Almers, de la 135º Brigada, el fusilamiento de inmediato de los comandos capturados, en aplicación de la orden de Hitler. Pese a ello, Almers le informa que los comandos vestían uniformes del ejército norteamericano, además portando sus distintivos y le pidió que anulase la orden. Dostler le recuerda a Almers, el juramento de lealtad al Führer, que estaba por encima de la Convención de Ginebra. Varios mandos hacen causa común con Almers y se niegan a secundar la orden de Dostler, entre ellos su propio ayudante, el comandante Zu Dohna-Scholobitten, que al negarse a firmarlo sufrió un proceso de insubordinación y fue expulsado de la Wehrmacht. La misma mañana del 26 de marzo, los prisioneros, vistiendo sus uniformes fueron trasladados a Punta Bianca, donde fueron ejecutados en la Ferrara, no por fusilamiento, sino que once de ellos murieron de un golpe en la cabeza y enterrados en un lugar escondido. Posteriormente se publicó que estos habían muerto en combate. Cuatro días más tarde, el mariscal Kesselring, comandante en jefe de las tropas alemanas en Italia, ordenaba eliminar los informes y pruebas de lo sucedido.
(General Antón Dostler)
Otros comandos OSS, más tarde, retoman la operación y con el apoyo de los resistentes locales, a los que habían armado, lograron cortar las vías de suministros alemanes, los cuales tras el abandono de la capital italiana, a principios de 1944, se retiran en dirección a los Alpes. Uno de estos equipos el liderado por Fornichelli, armó y entrenó a los partisanos de Parma y en cinco meses provocaron el caos en la retaguardia alemana, destruyendo dos trenes con munición y trece puentes, además consiguen tomar hasta 3.000 prisioneros alemanes. Incluso casi al término de la contienda consiguieron apresar al Duce, que más tarde fue ejecutado.
Investigaciones realizadas por los aliados, tras la caída de Italia, les llevaron a descubrir las tumbas ocultas de los ejecutados y se le dio máxima preferencia a la captura de Dostler. Una vez capturado, fue juzgado en Roma, por la Comisión Militar Norteamericana, el 8 de octubre de 1945. Su defensa hizo hincapié en que Dostler obedecía órdenes del Führer. Pero la orden IV de los Principios de Nuremberg, declaraba que las órdenes militares, nunca debían anteponerse a los valores máximos de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Dostler fue fusilado el 1 de diciembre de 1945.
(Ejecución del general Dostler).
FORTITUDE Y BODYGUARD
A finales de 1943, en Teherán, Churchill, Stalin y Rooselvet, tuvieron conversaciones secretas en esta ciudad, ya que el ruso presionaba a sus socios para que asaltaran la Francia ocupada, para aliviar a los soviéticos que batallaban contra los alemanes en el Este de Europa, con un coste de vidas elevado. Churchill era muy reacio a esta acción, por si los alemanes adivinaban el lugar del desembarco, fundamentada en su amarga experiencia sufrida en la masacre británica de Gallipoli. Por ello era partidario de orquestar una serie de engaños destinados a confundir a los mandos alemanes, para que no concentraran sus reservas en Normandia. Su escueto comentario fue el siguiente:”En la guerra, la verdad debe estar protegida por un guardaespaldas de mentiras”. Stalin estuvo de acuerdo, ya que él mismo lo hacia con sus colegas soviéticos y le contestó: “A esto lo llamanos astucia militar”. En la misma frase del Premier británico, salió el nombre de esta campaña de decepción “Bodyguard”. Diseñada dentro de la operación “Fortitude”, que intentaba convencer a Hitler que la ruta más corta, Calais, era el lugar elegido para la invasión. Esta ciudad bastante cercana a Amberes que era un puerto que podía apoyar la invasión. El Alto Mando aliado era muy reacio a este plan, ya que esta era la parte más fortificada del Muro del Atlántico. Los aliados encuentran con un confidente inesperado, el teniente general Hiroshi Oshima, embajador japonés en Alemania. En 1940, los criptógrafos norteamericanos habían descubierto el código secreto de la máquina “Púrpura”. Oshima se había convertido en el confidente del Führer y este lo invitó a una gira por las defensas del Muro del Atlántico, especialmente las más poderosas de Calais, pero también las menos de Normandia. Este envió mensajes a Tokio, cifrados en la Púrpura, que fueron descifrados por los estadounidenses y su informe resumía así la situación:” El plan de defensa alemán se basa en aplastar la invasión, cerca del mar” y que si en un primer momento los invasores no pudieran ser rechazados en primera línea, no les resultara fácil esperar el contra-ataque de las reservas alemanas, capaces de reorganizarse rápidamente”.
(Una maqueta de “Sherman”, destinada a confundir a los vuelos de reconocimiento en la operación “Fortitude”.)
Esto apoyaba la tesis de “Bodyguard”, que no solo buscaba engañar al enemigo, en cuanto al lugar del desembarco, sino evitar que las reservas alemanas consiguieran llegar rápidamente a contraatacar y animó a Churchill a apoyar la operación “Overlord” y confirmó a Hitler que el día D sería en Calais.
(Equipo de armamento “standard” de los agentes de la OSS).
Varios agentes, entre ellos Juan Pujol(Garbo) y Dusko Popov(Triciclo), tuvieron una actuación destacada en la operación “Fortitude Sur”, el esfuerzo más importante para demostrar que Calais era el objetivo, también difundieron serias dudas, sobre otros países europeos, ocupados por el III Reich : Noruega y Grecia. Contra Noruega se iba a lanzar el falso 4º Ejército británico, donde había emplazadas 12 divisiones alemanas , según contemplaba la “Fortitude Norte”. Un equipo con varios técnicos telegráficos imitó el tráfico radiofónico de todo un ejército, para que fuera captado por los escuchas alemanes. Se construyeron aviones de combate falsos, fabricados en contra-chapado y lona, colocados en aeropuertos también falsos, pero lo bastante conseguidos para engañar a los reconocimientos de la Lufwaffe. Para completar el engaño total, se congregaron buques de guerra y transportes británicos, esta vez reales, en el fiordo de Forth, en Escocia, para simular la flota invasora. El catalán, Juan Pujol informó a su superior en Madrid, Karl-Erich Kühlenthal, que uno de sus agentes había visto movimientos de tropas en Escocia, preparándose para un ataque anfibio. Hitler cayó en el engaño y envió sus tropas a Noruega.
(General George S. Patton, Jefe del 3er. Ejército, 7º Ejército y XV Ejército de los EE.UU.)
Otro de los principales actores de la trama, fue el propio general George S. Patton, que fue nombrado jefe del FUSAG(1er. Grupo de Ejércitos norteamericanos), un falso ejército, compuesto de varias unidades reales, destinadas a otras misiones y el resto divisiones falsas. Sus variadas apariciones en público, aireadas por la prensa en Calais, dieron más consistencia al engaño y los servicios de inteligencia alemanes, denominaron “Armegruppe Patton” a la amenaza de Calais. La trampa del FUSAG, incluía centenares de tanques, aviones y lanchas de desembarco ficticias, fabricadas por técnicos cinematográficos, que dieron realce al engaño. Peor el mayor desafío en la “Fortitude” era insistir en la amenaza del FUSAG, después del desembarco en Normandia y de aquí la labor de los agentes dobles de MI5, quienes engrandaron el FUSAG, añadiendo unidades engañosas a las del 21º Grupo de Ejércitos de “Monty”, que seria el que entraría en acción. Tras los informes de Popov, en Berlin, llegaron a creer que habían 90 divisiones aliadas en Inglaterra-casi el doble de su número auténtico-, más que suficientes para lanzar un segundo día D, por Calais, después de que “Monty” desembarcara en Normandia.
También sus miembros se infiltraron en Grecia y Yugoeslavia, pero donde sus comandos alcanzaron fama fue en la Francia ocupada. Los llamados equipos “Jedburg”, que saltaron en paracaídas en los cielos de Normandia, en el verano de 1944, para preparar el día D. Estos formados en equipos de 3 personas, totalizando unos 93 equipos, que colaboraron activamente con la Resistencia francesa. Los Jedburgs pertenecían a la Sección de Operaciones Especiales, en la que destacó activamente Virginia Hall, una norteamericana de Maryland, con estudios en Europa donde aprendió el francés, entre otros varios idiomas. Impacientada por el retraso de los EE.UU. a entrar en la contienda mundial, se desplaza a Londres en el año 1941, y se ofrece al SOE local, consiguiendo que la sección del SOE francesa la preparara para enviarla a la Francia ocupada. Lanzada sobre Lyon, contacta con la activa resistencia en esta zona. A principio de 1942, la Gestapo estaba al tanto de sus actividades y Hall consigue huir hacia España, cruzando a pie por los Pirineos, ardua tarea para ella ya que ella tenía una pierna de madera.
(Equipos del Jedburgh se cambian en Inglaterra, antes de subir a un avión de lanzamiento Carpetbagger B-24 Liberator. Agosto 1.944).
Los mandos de la OSS sabían que Hall estaba en el punto de mira de la Gestapo. Un oficial de esta organización, declaró: “La coja es la agente aliada más peligrosa, hay que acabar con ella”. Tras un corta estancia en España, fue enviada a la Bretaña, donde contactó con la Resistencia en mayo de 1944. Para dificultar que la Gestapo la reconociera, se tiñó el cabello de gris y se hizo pasar por una lugareña lisiada. Esta siguió colaborando con estos, organizando entregas de armamento para ellos, con vistas al día D.
Virginia Hall fue la única mujer condecorada, con la Cruz de los Servicios Distinguidos, durante la II WW.
(La agente Virginia Hall, condecorada por el propio Donovan).
LA OSS EN ASIA
El norte de Birmania, era una jungla muy densa, en la que las armas modernas no desarrollaban toda su capacidad para la lucha en la selva. La sufrida infantería estaba expuesta a un sinfín de peligros: tigres, sanguijuelas sedientas de sangre, serpientes venenosas, múltiples enjambres de mosquitos, portadores de malaria. Llena de caminos angostos llenos de maleza, en fin una zona perfecta para la guerra de guerrillas, con trampas explosivas mortales. Y en este paisaje, Donovan vio la oportunidad de infiltrar a sus agentes en territorio asiático enemigo. Esta ardua tarea recayó en el capitán Carl Eifler, comandando el llamado ”Destacamento 101”. Este capitán con un corpachón impresionante(pesaba unos 110 kgs.), había servido a las órdenes del general Stilwell y logró imponer su criterio respecto a las operaciones de sabotaje, tras las líneas japonesas en Birmania.
(Coronel Carl Eifler, jefe del Destacamento 101 de la OSS, hasta 1943).
Eifler monta su campamento base en Nazira(India), con una docena de miembros de las tropas norteamericanas, preparados para esta peligrosa aventura. “Esperábamos que se presentaran voluntarios a ciegas y les advertíamos que podían estar firmando su sentencia de muerte”, recordaba Eifler. Este reforzó su destacamento con refugiados birmanos, simpatizantes de los aliados, pero sus miembros más activos y entusiastas fueron los integrantes de la tribu Kachin, que vivían en el norte de Birmania y combatían contra los japoneses y sus aliados, la tribu Shan.
En 1943, envió al capitán Vincent Curl, para establecer una base en Myitkyina, cerca de los Kachin y recabar información sobre las tropas japonesas, sabotearles las carreteras y puentes utilizados por estos y favorecer el rescate de los pilotos aliados derribados en esta selva. Curl destacaba por su “encanto especial”, para convencer a cualquiera a su causa.
(Convoyes que ascienden el famoso tramo de 21 curvas, en la carretera de Birmania. Foto: Ejército de los EE.UU.)
Curl fue advertido que un jefe Kachin, que perpetraba golpes de mano contra los japoneses, había contraído una grave enfermedad. El concertó un encuentro con Zhing Htaw Naw, pero se le comunicó que este necesitaba descanso y no podía ser molestado, a lo que Curl apostilló: “Quiero verlo y puedo curarlo”, sin saber que tipo de enfermedad tenía, ni si las medicinas que el portaba, podían aliviarlo. No tardó en comprobar que Zhing padecía malaria y lo trató con quinina. Al bajarle la fiebre, el jefe Kachin aceptó unirse a las OSS, los cuales armaron a cerca de mil nativos. Estos todavía luchaban con lanzas y cerbatanas, pero pronto se adaptaron a las armas modernas y demostraron una especial capacidad con las armas de fuego. Los Kachin vivían en lo alto de las cordilleras inaccesibles, pero en el fondo del valle habitaban algunos pueblos, muy vulnerables a los ataques japoneses. Los Shan, enemigos de estos, pusieron en conocimiento de la Kempetai(Gestapo japonesa) y a las tropas regulares japonesas, una serie de brutales ataques contra los nativos, violando y torturando a sus miembros. Los Kachin no tardaron en reaccionar matando a cualquier prisionero japonés que cayó en sus manos. De tal manera que se tuvo noticia que un recluta había volado con cartuchos de dinamita a un prisionero japonés. El caso llegó a oídos del sucesor de Eifler, coronel William Peers, que no tardó en formarle consejo de guerra al culpable, más tarde envió un comunicado oficial:” A todas las unidades sobre el terreno, para que comenten con detalle las normas sobre los prisioneros de guerra y adviertan que cualquiera que trasgreda esas normas será castigado de inmediato”.
(Unos miembros de la OSS, estrechan sus buenas relaciones con los Kachin).
William Peers tenía tal fama de rectitud, en sus decisiones, que años más tarde llegó a encabezar la comisión que investigó la masacre de My Lai, en el Vietnam, cometida por los soldados estadounidenses.
(Elisabeth "Betty" McInstosh, con sus colaboradores de la OSS)
Hasta 13.000 miembros de los Kachin, colaboraron con el Destacamento 101, en la lucha de guerrillas en Brimania, llegando a expulsar a las tropas japonesas de 15.000 km2 del territorio birmano, preparando el camino para que Stilwell conquistara Myitkyna, en agosto de 1944. Una sección de la OSS, la Morale Operations(MO), establecida en Nueva Delhi(India), comenzó una campaña de confusión y desmoralización, tanto a las tropas japonesas en Birmania, como a sus familiares en territorio japonés. Aquí entra en liza Elisabeth “Betty” McInstosh, periodista de 29 años, oriunda de Hawai, con estudios de japonés, que fue reclutada por la OSS, en 1943 e incorporada a las MO. Su campaña de intoxicación consistía en elaborar cartas, panfletos y retransmisiones radiofónicas, que simulaban proceder del Japón y eran de la OSS, la llamada ”propaganda negra en Asia”. Junto a sus compañeros en Nueva Delhi, modificaron un montón de postales de soldados japoneses que habían escrito a sus familiares, tras una batalla en la que fueron derrotados. A estas postales, en manos de los agentes de la OSS, les fueron agregados oscuros presagios, que contradecían la versión oficial japonesa, en la que les decían que sus tropas aguantaban bien la presión y caminaban hacía una victoria incuestionable. McIntosh recomendó a Peers que las metieran en un furgón postal japonés.”Misión cumplida” le comentó Peers: “Tenemos noticias de sobras que han llegado a su destino”.
(Guerrilleros Kachin, avanzando por un rio, apoyados por soldados de la OSS).
McIntosh aún fue más allá en su tarea de intoxicación de las comunicaciones enemigas. En julio de 1.944, tras la substitución del general Hideki Tojo como primer ministro del Japón, cuando las tropas japonesas sufrían severas derrotas en Asia y el Pacífico. A ella se le ocurrió pensar que los mandos japoneses en Birmania se podían preguntar si el nuevo régimen en Tokio, insistiría en que todo soldado japonés, en apuros debía combatir hasta la muerte. “Cuando mandaba Tojo, sus soldados estaban adoctrinados en que toda rendición era deshonrosa”, comentaba McIntosh. “Si recuperaban a un soldado japonés, tras rendirse, lo castigaban o bien con el pelotón de fusilamiento o un exilio en territorio japonés”. Su ingenio le llevó a falsificar una orden del Cuartel general en Tokio, dirigida a su Cuartel general en Rangún(Birmania), que decía textualmente:”Que cuando sus tropas agotaran las municiones o se vieran en inferioridad numérica en combate, tenían autorización para rendirse, preservando la hombría japonesa en la postguerra”. Se destinó a un guerrillero Kachin a matar a un correo japonés y guardar esta orden falsa en sus bolsillos, donde lo encontraran las tropas japonesas. Para completar el engaño se lanzaron millares de copias de esta orden falsa, desde aviones sobre los territorios ocupados. Es difícil medir el impacto de esta añagaza, pero miembros del “Destacamento 101”, que tuvo un impacto directo en la lucha suicida japonesa, sobre todo al final de la campaña birmana.
(Soldado chino protegiendo aviones estadounidenses “Tigres Voladores” en la China).
La última tarea para McInstosh, en 1945, fue escribir guiones para la MO, que serían radiados en en Japón. Eran siniestros augurios para el pueblo japonés, por parte de un visionario chino, apodado “El Ermitaño”. Por puro azar, uno de estos augurios resultó cierto, emitida en 1945, cuando el “Proyecto Manhattan”, se acercaba a la explosión final, aseguraba ”un desastre de proporciones gigantescas y catastróficas, ocurriría en una ciudad japonesa en algún día de la primera semana de agosto”.
McIntosh llegó a ser jefe de las MO, en toda la zona China-Birmania-India, acabando su carrera en la OSS, centrada en el rescate de los prisioneros de guerra aliados, procedentes de los campos de concentración.
(Soldados Kachin Rangers, disparando una ametralladora).
El Destacamento 101 recibió una citación Presidencial a la Unidad Distinguida por su colaboración en la conquista de Rangún en 1.945.
LA OSS EN EL NORTE DE ÁFRICA
Para Donovan una de las principales prioridades cuando creó el OSS, fue buscar información para apoyar a la “Operación Torch”, la futura invasión del Norte de África por los norteamericanos. gobernada por el Vichy colaboracionista.
A falta de cinco meses para esta operación, los agentes de la OSS ya se habían infiltrado para recabar confidentes en esta zona, antes de que Donovan hubiera sido confirmado como director del COI(Oficina de Cordinación para la Información), en 1.941, y solo contaba con los “12 discípulos” que debían controlar que el combustible y el resto de productos norteamericanos, que adquirían los franceses de Vichy, no cayeran en manos alemanas e italianas, en el Norte de África. Estos 12 miembros espiaban a Vichy, ya que como vice-cónsules de los EE.UU, no podían ser procesados, pero si expulsados. Los agentes alemanes en esta zona: Marruecos francés, Túnez y Argelia, tenían a los “discípulos” como aficionados, solo interesados en tres cosas: sexo, comida y diversión.
(Convoyes de tropas aliadas dirigiéndose a las costas del Norte de África).
Esto no inquietaba a Donovan. Lo que hicieran sus “discípulos” en sus espacios de “divertimento”, siempre que estuvieran atentos a todos los movimientos del Gobierno de Vichy en esta zona. Robert Murphy, cónsul general de los EE.UU. en Argel, el responsable de los “discípulos”, mantenía estrechos contactos con los mandos franceses, desilusionados con Vichy y ansiosos de colaborar con los aliados.
Se designó a William Eddy, coronel de marines, que hablaba correctamente el francés y el árabe, para llevar el trabajo de intoxicación y contactar con las tribus árabes para sembrar la confusión en las líneas enemigas. Con especial énfasis en que estas se enfrentaran con las tropas alemanas, si estos ocupaban territorio marroquí español, con el beneplácito de Franco, con el fin de bloquear el paso de los barcos aliados en el estrecho de Gibraltar. La OSS llegó a sobornar con 50.000 fr. para la construcción de una mezquita a un MULA marroquí.
En otoño de 1.942, ya cercana la Operación Torch, el general Charles Mast, del Alto Mando de Vichy, solicitó una reunión con el Alto Mando norteamericano. “Ike” envió al general Mark Clark. En esta Mast no se oponía a la invasión norteamericana en el Norte de África, sino que quería que esta se hiciera extensiva a la zona sur de la Francia gobernada por Vichy. Clark le respondió que ellos no estaban aún preparados, pero consiguió el compromiso que estos no se opondrían a la “Torch”, con la excepción de la marina, cuyos oficiales aún no habían olvidado el ataque británico, en 1.940, contra la flota francesa en Mers-el-Kebir, para evitar que los barcos de guerra franceses no cayeran en manos alemanas. Uno de estos oficiales era el almirante Darlan, el jefe supremo de las fuerzas de Vichy. La estrecha colaboración entre la OSS, el coronel Eddy y el cónsul Murphy y Eisenhower tuvo en la mano toda la información necesaria para que el 8 de noviembre, su fuerzas atacaran en dos oleadas. Tan solo la marina y algunas unidades del ejército respondieron al ataque, pero esta débil resistencia pronto se vio atenuada cuando Darlan accedió al alto el fuego, bajo la presión de las fuerzas estadounidenses y de la Resistencia al Gobierno de Vichy. Murphy movió sus hilos y sus acólitos perpetraron un levantamiento en Argel, el 24 de diciembre a resultas del cual Darlan fue acribillado a balazos. Esta operación fue organizada pro el SOE en colaboración con la OSS, los instructores de ambas agencias quedaron bajo sospecha y tuvieron que abandonar el país. Tras el desembarco norteamericano en el Norte de África, los alemanes ocuparon la Francia de Vichy, para evitar que los aliados la utilizaran con vistas a un eventual desembarco en el continente europeo.
(Allen Welsh Dulles, Coordinador de la OSS en Suiza, 1943-1953, primer director civil de la CIA.1953-1961).
Ya por entonces, Allen W. Dulles, uno de los más eficaces colaboradores de Donovan y antiguo miembro del Departamento de Estado, partiendo de España atravesaba el Sur de Francia y finalmente recaló en Suiza y allí montó una sección de espionaje con cobertura diplomática. Este era portador de una letra de cambio por valor de un millón de $, que guardó en un banco suizo. Esta gran inversión económica de la OSS dio sus frutos, pero su fuente más valiosa no le costó ni un dólar, le pasaba sus secretos por convicciones ideológicas. En 1943, Fritz Kolbe se desplazó hasta el domicilio particular de Dulles en Berna. El era un funcionario de la Oficina de Asuntos Exteriores de Berlín, que revisaba diariamente los documentos que circulaban por embajadas y mandos militares alemanes, en todo el mundo y puso en manos de Dulles, esta valiosa información. Kolbe nunca recibió ninguna remuneración, ya que solo quería luchar, a su manera, contra los que estaban destruyendo Alemania. Kolbe fue reconocido como super-espía por Washington y sus secretos le llevaron, sin duda, al cargo de director de la futura CIA.
Entre los 1.600 documentos entregados por Kolbe a Dulles, son de destacar: Pérdidas sufridas por la Luftwaffe en sus ataques a Londres; evaluación sobre el penoso estado mental de Mussolini, cuando Hitler le colocó como marioneta en el Norte de Italia y un informe del embajador alemán, en la Santa Sede, a finales de 1943, donde sugería que Pio XII buscaba un acuerdo a tres bandas: EE.UU., Gran Bretaña y Alemania para frenar el comunismo. También en uno de sus informes ayudaba a descubrir al espía “Cicerón”, que trabajaba de mayordomo en la Embajada Británica en Turquía.
Ya en 1945, la SI(Secret Intelligence) intentaba infiltrar a sus agentes en la misma Alemania de Hitler, igual que Donovan hizo en Argelia y en el sur de Francia, pero en el territorio alemán no se disponía de una estructura tan efectiva como la de la Resistencia francesa y ello provocaba que los infiltrados en ese territorio tuvieran escasas oportunidades de seguir con vida. La oficina del SI en Londres, reclutaba entre los cientos de prisioneros de guerra que habían en Inglaterra. Unos 200 de ellos se presentaron voluntarios para esta difícil misión, recibieron adiestramiento, equipación, para posteriormente ser lanzados en paracaídas sobre la Alemania nazi, en varias de sus grandes urbes, incluida Berlín. De ellos, 36 fueron fusilados y asesinados, muchos desaparecieron también, pero consiguieron averiguar valiosos secretos militares, puestos claves....que más tarde fueron utilizados en en avance aliado por Alemania.
(Miembros de la sección Marítima de la OSS, procedentes en su mayoría de la Guardia Costera).
Ya en la primavera de 1.945, el SI de Dulles consiguió entablar conversaciones con diversos generales alemanes, incluido el propio Himmler, para ofrecerles ofertas de paz a los aliados. Esto no de forma “oficial”, ya que podían herir susceptibilidades de su propio aliado: Stalin. Pero Washington autorizó a Dulles, en Berna, a mantener discretos contactos con el general SS Karl Wolff, el cual se ofreció a pactar la rendición de las tropas alemanas en Italia, dentro dela operación “Sunrise”, que en abril de 1945, acabó con la rendición de los alemanes en Italia, acortando la guerra y salvando cientos de miles de vidas.
Por último, Donovan había creado la sección X-2(Sección de contra-espionaje), a principios de 1943 y esta contactó con los británicos para cooperar con estos en el descifrado del sistema “Ultra” alemán, para capturar agentes alemanes en el Reino Unido. La X-2 consiguió que algunos de estos, continuaran con su actividad, con sus mensajes ya modificados. Debido a que esta sección contaba con canales propios de comunicación, estaciones en Ultramar y la importante colaboración de las agencias británicas, tanto en territorio británico como en Ultramar.
(Oficiales alemanes descifrando mensajes encriptados).
Su jefe, el fiscal James Murphy hizo que esta destacara sobremanera, ya que sus miembros disponían de las claves secretas para el descifrado de mensajes enemigos, pudiendo ejercer sistema de veto tanto a la SI y OE, sin ningún tipo de explicación. Pero así como en Europa la X-2 no despertaba susceptibilidades, Washington con sus anteriores agencias. FBI y G2, no confiaban mucho en la X-2(igual que en la OSS), ya que en su proceso de selección, Donovan había introducido personal subversivo o espías potenciales. En la OSS no existen pruebas, que los miembros del Eje pudieran corromper sus filas, pero si hay sospechas que los hicieron “amigos” de la URSS. Algunos de ellos no comunistas,como el propio ayudante personal del mismo Donovan, Duncan E. Lee y también Jane Foster Zlatowski.....
(John Ford, el oscarizado director de cine norteamericano, fue uno de los colaboradores de la OSS, como también lo fueron; el actor Sterling Hayden, el académico de Harvard, Ralph Bunche, el primer norteamericano que recibió el Nobel de la Paz; Arthur Goldberg, el Juez de la Corte Suprema de los EE.UU; el historiador y ganador del Pulitzer, Arthur Schlesinger, la chef Julia Child y el jugador/entrenador de béisbol, Moe Berg).
La OSS se disolvió el 1 de octubre de 1945 y de esta organización solo subsistirían la X-2 y la SI, gracias a los buenos oficios de John McCloy, asistente del Secretario de Defensa. Estas dos secciones ayudarían a coordinar la información en tiempo de paz.
McCloy era amigo de Donovan y no quiso ejecutar la orden de Truman de forma total, sino menos restrictiva y le comentó al general John Magruder, el Director Delegado de Información, que debía mantener estas dos secciones como embrión de la futura Agencia Unidad de Servicios Estratégicos(SSU). Esto fue confirmado por el Secretario de Defensa, Patterson y al cabo de dos años se halló una nueva sede a la SSU, mandada por el coronel William W. Quin. Pasaron a formar parte de la CIG(Grupo Central de Inteligencia), finalmente en 1.947, se creo la C.I.A.(Agencia Central de Inteligencia), a la que se asignaron varias de las misiones, que Donovan había previsto en tiempos de paz. La C.I.A. se diferenció de la OSS de forma importante(esto hizo que Truman la aprobase, no así a la OSS).
La semilla plantada por el general Donovan dio como fruto una de las agencias más famosas y poderosas del mundo.
(Tarjeta de identificación para los miembros de la OSS).
Escrito por Josep Subirats
FUENTES
La OSS(Oficina de servicios estratégicos). La segundaguerramundial.com.
Office of Strategic Services. Wickipedia.
Office os Strategic Services.https://www.britannica.com/topic/Office-of-Strategic-Services.
Historia secreta de la II Guerra mundial: espías, códigos....por Neil Kagan History National Geographic.
Imágenes Pictures.History,Blogspot.com
- Leones2233's blog
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Hola Josep
¡Muy buen artículo!
De paso, en la foto de los oficiales alemanes decodificando mensajes encriptados, tienes una enigma bien clarita (digo para tu próximo trabajo)
Saludos
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Oye Harman eres un lince...Esta foto ES DE ENIGMA Y LA PUSE EN ESTA CARPETA POR ERROR.
MUCHAS GRACUAS POR TUS ELOGIOS.
jOSEP