New York, sobrevalorada y sin historia
Era uno de esos días del ¿porque no? Que me da por hacer cualquier cosa así que comencé a mirar vuelos para viajar a NY, cuando pensaba en esa ciudad lo imaginaba todo enorme, limpio, perfecto, nuevo, mucho que ver y donde poder disfrutar de la historia que es mi gran pasión. Esa misma tarde contrate vuelo y hotel para estar una semana en esa ciudad, recuerdo que fue por la página Edreams que tenía ofertas muy buenas, estoy hablando del año 2010, había conocido gente que había estado en New York y estaba encantado, pero luego entendí el porqué de esa opinión y desde luego era una razón respetable pero no por la historia o la gran ciudad.
Cultura
Es lo primero que decepciona, es una amalgama sin sentido donde se mezcla todo tanto personas de distintos lugares (hasta demasiados) sin tener un orden, pensé que siendo un país de inmigrantes la tolerancia seria mayor y sin embargo pude comprobar varios episodios bastante desagradable a pesar que mi llegada al país en el aeropuerto John Fitzgerald Kennedy 35st presidente de Estados Unidos fue espectacular era un dia de celebración en honor a los militares, había llegada de militares en el aeropuerto natualmente eran militares estadounidenses pero en control de acceso al ver mi carnet de militar en la reserva me invitaron a ser recibido con honores o sea con guardia de honor y al lado de aquellos que bajaban para ser recibidos, naturalmente supongo que no fue por mi sino que daría la casualidad en ese momento, pero fue grato y desde luego me coloco un recuerdo, un toque simpático de la llegada, para no olvidar.
Museos
Si es interesante ir a visitar museos en esa ciudad, está el museo Naval, el MOMA, el metropolitano, el museo de historia natural, el museo judío, el museo de la sociedad histórica, y otros que componen la que en apariencia es una buena oferta, y en realidad lo es pero solo en apariencia ya que al llegar al interior todo el glamour desaparece, no se puede negar que los museos a nivel de presentación están muy cuidados, pero en pocos casos las piezas son originales y cuando por ejemplo en el museo de historia natural encontramos piezas de la época romana o de otros periodos son piezas prestadas de otros museos europeos o replicas con lo que se pierde la esencia del museo y más cuando estamos acostumbrados a los museos de Europa que tienen el encanto de tener piezas de sobra y de la mejor calidad con unas explicaciones impresionantes. Sin embargo tal como decía la calidad de la presentación el cuidado de las audio-guías es excelente. El punto lo podemos tener claro, esos museos en contenidos de los últimos dos siglos pueden estar bastante bien pero si no nos vamos a periodos anteriores ya son museos que no satisfacen la calidad que deberíamos esperar en concreto si lo comparamos, si somos de un pueblo y no hemos viajado naturalmente la presentación ocultara la calidad de la pobreza de la exposición.
Naturaleza
Pensé que una ciudad así tendría más espacios verdes, conocía solo el famoso Central Park, pero uno siempre fantasea con que una ciudad de tal magnitud debe estar muy cuidada, pero no, en este caso no es así, comparando el Central Park con el Parque del Retiro en Madrid, el parque yankee si sería más grande, algo más del doble, sin embargo no se puede comparar el cuidado del espacio ni las estatuas que alberga uno y otro, por ello podemos decir que el Retiro ganaría en belleza frente a ser derrotado por tamaño, eso sí, Madrid al igual que otras ciudades de Europa como Roma, Barcelona, Paris, y un largo etc, tienen siempre dos o tres parques grandes en vez de tener solo uno gigante. NY tiene algún parque mas pero están en un estado deplorable en comparación con la homogenidad que se disfruta en Europa.
Carácter y hospitalidad
Una cosa es el carácter del estadunidense serio pero divertido, pero el neoyorquino es totalmente diferente, tiene fama de ser cortante o irónico, pero nada comparado con el caracter europeo que en eso tenemos el premio, nadie nos gana en ser distantes o en ironia, algo que tiene NY es que su carácter es tan ambiguo que no tiene un carácter definido debido a la procedencia tan dispar de su ciudadanía, el punto es que para mi fue mejor de lo que esperaba, todo el mundo fue hospitalario, simpático, y aunque mi problema con el idioma fue tremendo, aun así tuvieron paciencia y no tuve ningún problema de racismo con el idioma como suele pasar con los hispano americanos que emigran allí y que hemos visto en algunos videos de youtube o incluso las noticias. Como en todo el resto de América tengamos en cuenta el asunto de la propina que sería entre un 10 y un 20% según donde vayamos, es cierto que ya sabemos que en Europa esa costumbre se perdió hace tiempo a excepción de pocos lugares pero allí todavía se premia el buen servicio del camarero que nos atiende, es por esa espera de propina que podemos ver camareros realmente atentos y serviciales.
Vida nocturna
Este fue el único punto fuerte, destacable que pude realmente ver como relevante en New York, no porque fuera de más cantidad que en otros lugares como Ibiza o incluso la parte sur de España, Francia o Grecia, sino porque eran muy especiales las actuaciones, muy cuidadas, grandes actuaciones, mucha exclusividad y diversión de mucha calidad, son famosos sus bares en azoteas o discotecas.
Azotea del Skyroom-Bar, muy conocido en la ciudad
En cuestión de seguridad yo no me sentí amenazado en ningún momento pero supongo que debe ser según zonas o ambientes donde uno se mueva, al igual que en cualquier lugar, eso sí, fuera de la zona de Manhattan si podrías tener algún problema sin mucha dificultad en especial Queens o Bronx pero ni aun así yo pude destacar nada más allá de notar que de forma ajena a mí se hacía algún que otro trapicheo.
Gastronomía
A la hora de comer es lamentable esa ciudad, no tienen buena alimentación, ni buenos lugares en realidad, mucha apariencia y cantidad pero poca calidad, el alimento mal condimentados y mal preparados muy en la línea de la gastronomía anglosajona, pero hay una solución buscar restaurantes o lugares de países de Hispanoamerica o Europa con una condición que sean propiedad de gentes originarias del lugar, por ejemplo si nos apetece comida italiana que sea de un restaurante donde el propietario sea italiano.
Transporte público
Esto fue “terriblemente penoso” creo que ha sido de los peores transportes públicos que he podido experimentar, un metro horrible, mal explicado, con vagones sucios y viejos, y las estaciones están en un estado deplorable tanto de mantenimiento como de higiene, en mi experiencia llegamos a ver ratas y no una o dos sino varias en distintas estaciones, eso sin contar un olor nauseabundo, el horrible calor y en los trenes un aire acondicionado excesivo que te hace sufrir de frio como si te metieras en un refrigerador. La seguridad en el interior del metro a partir de las 22 horas es casi inexistente y es territorio de bandas.
Metro, estacion City Hall
En la superficie el trafico está desorganizado y es demasiado denso, allí todavía es como si no hubieran inventados las rotondas para aliviar la densidad del tráfico, y lo único positivo del servicio de taxis es que no son nada caros en comparación con Europa, pero puede ocurrirte fácilmente lo que se ve en las películas un chofer de taxis pakistaní o indio con turbante en la cabeza y la música de su tierra a todo volumen, aunque yo que he subido en una combi de Mejico hasta se me hace simpático, esas cosas son divertidas a mi me encantan y por eso lo recomiendo.
Conclusión
Una ciudad muy sobrevalorada, en la que sacando un par de museos realmente impresionantes, las vistas de los rascacielos de Manhattan desde Brooklyn, las iglesias (catedral de San Juan el divino, y otras) que no tienen comparación con cualquier catedral de Europa que le ganarían por goleada, la estatua de la libertad que me la imaginaba más grande e impresionante, Times Square, que no es mejor ni peor que otras zonas que ya he visto más allá de los letreros luminosos, pero por supuesto debería ir a Tokio que es el mayor lugar para eso (aún no he podido ir).
Basura en pleno centro de Nueva York
En definitiva un buen lugar para pasar unos días, como ciudad metrópolis puede dar muchas oportunidades para negocio o trabajo pero no sé hasta qué punto vale la pena para vivir, tampoco me satisface de sobresaliente como lugar turístico, pero si como lugar para visitar de manera casi imprescindible ya que es uno de los lugares del momento, pero como amantes de la historia debo decir que en general historia real no tienen, pero si podemos encontrar muy bien documentada historia reciente, se pueden encontrar hechos de la Guerra Civil Americana 1861-1865, o guerra del Vietnam 1965-1972, incluso en el museo Naval o Aéreo, muchos datos interesantísimos de la SGM, sin embargo no encontraremos aquellos que seriamos aficionados avanzados de esos conflictos nada que no hayamos sabido antes.
Sin duda es la ciudad que mejor marketing tiene del mundo, sin ser nada del otro mundo todo tiene un envoltorio que cautiva a aquellos que no puedan comparar demasiado o que vayan solo para algo específico. Las películas, anuncios, series... el supuesto glamour que se le otorga solo lo tiene en los cuatro puntos concretos porque en general es una ciudad caótica y muy sucia.
Tienda Louis Voiton de New York, hay lineas de ropa o complentos diseñados solo para esta tienda
Si vamos de compras es el lugar ideal, tal como decía al principio, esos si son quienes más disfrutaran pero eso sí, con dinero largo están muchas de las tiendas más exclusivas pero los precios son exagerados. Supongo que la gente que vuelve alucinada será porque solo ha visto los dos edificios del centro y porque ha ido en taxi, comiendo bien todo el tiempo (o que les encanta comer mal) y de compritas (sí es cierto que hay cosas mucho más baratas pero ojo con el tallaje que no tiene nada que ver con el europeo)
Personalmente no me gustó en líneas generales el lugar, lo vi demasiado engordado por la publicidad para resultar que no es nada, no repetiría, creo que Nueva York no cumple expectativas a no ser que no hayas visitado nunca ningún sitio y vengas de algún pueblo o sitio muy pequeño. Si has visitado más ciudades internacionales no creo que encuentres nada en Nueva York que puedas decir que es "espectacular", es una ciudad grande sin más y a nivel general no ofrece nada que quienes conocemos un poco el mundo no podamos obtener mucho mejor en otros lugares, con mas calidad y en especial mas historia, si somos amantes de la historia hay sitios mucho mejores.
Jose Manuel Requena
- Galland's blog
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Hombre, hay cosas que son muy evidentes. Quien vaya a Magaluf buscando relax y cultura está un poquito desubicado. Algunos sitios pueden sorprender? Sí....pero otros no. De EEUU seguro que pueden sorprender y agradar muchas cosas según los gustos, pero, sinceramente, yo si buscara Historia en vena, no elegiría ese destino a menos que fuese una fan de Lincoln y estuviera loca por visitar el Teatro Ford, por ejemplo....
Hombre, hay cosas que son muy evidentes. Quien vaya a Magaluf buscando relax y cultura está un poquito desubicado. Algunos sitios pueden sorprender? Sí....pero otros no. De EEUU seguro que pueden sorprender y agradar muchas cosas según los gustos, pero, sinceramente, yo si buscara Historia en vena, no elegiría ese destino a menos que fuese una fan de Lincoln y estuviera loca por visitar el Teatro Ford, por ejemplo....
NY se trata de la ciudad mas importante y cosmopolita de EEUU, cuando se visita una ciudad de ese tipo se debe esperar una representación de todo lo que tiene que ver con el pais, pero si encima es la ciudad considerada como la nueva Roma del imperio deberia tener los "templos", "monumentos", la limpieza, y los museos mas nutridos para hacer gala de la influencia y poder de esa ciudad que representa a la nación. De esto en tema de cultura o museos no vi nada, todo lo contrario. Ni siquiera tenia bien nutrida la parte de la guerra civil americana que tanto me gusta analizar en sus estrategias y conceptos de economia/politica. No temas no me desubique en absoluto, no pense encontrar la cuna de la civilización pero naturalmente en mis proximos viajes tendre en cuenta tu observancia a la evidencia aunque dudo gozar de tu aguda perspicacia y sagacidad en cuestion de viajes, sera menester por mi parte viajar mas.
Hola:
La verdad es que a mi Nueva York nunca me ha llamado la atención. Si muchos rascacielos y muchas tiendas, pero cosas históricas para ver pocas. Creo que si tuviera que elegir una ciudad de la zona este del país, preferiría Washington, por lo menos podría ver los museos del smithsonian.
Por otro lado siempre me ha me parecido muy exagerado eso de que Nueva York sea la capital mundial. Puede que sea sí para la mentalidad imperialista estadounidense. Pero no creo que a día de hoy pueda decirse que una ciudad sea la capital del mundo.
Saludos
La verdad es que a mi Nueva York nunca me ha llamado la atención. Si muchos rascacielos y muchas tiendas, pero cosas históricas para ver pocas. Creo que si tuviera que elegir una ciudad de la zona este del país, preferiría Washington, por lo menos podría ver los museos del smithsonian.
Por otro lado siempre me ha me parecido muy exagerado eso de que Nueva York sea la capital mundial. Puede que sea sí para la mentalidad imperialista estadounidense.
Hola que bueno verte por el temita, pues en resumen seria lo que tu dices, y en cuanto a museos lo dicho la mayoria de las cosas expuestas son reproducciones pero no se compara con lo que hay en Europa, en cuanto a la capital mundial, bueno asi la venden, es puro marketing
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios