Operación Barbarroja: Espionaje y traición
La invasión más grande de la que se tenga recuerdo, la Operación que dio inicio a la cruenta lucha de dos sistemas opuestos, lucha que duró hasta 1945, se le llamó Barbarroja, y esta es la historia de cómo, no solo fueron los vaivenes de la guerra los que derrotaron a la poderosa Wehrmacht, sino una conjura enquistada en lo más profundo del OKW (Alto mando de la Wehrmacht)
y el OKH (Alto Mando del Ejército de tierra), por un grupo de personas que tenían un odio visceral por el régimen Nacionalsocialista, pero precisamente este odio implacable determinó la muerte de millones de sus compatriotas, civiles y militares, con lo cual ningún idealismo puede disimular lo que fue una lisa y llana traición.
Un tal Rudolf Roessler
Nacido en Bavaria, en la ciudad de Kaufbeuren, su padre era un importante funcionario de Aguas y Bosques, educo a sus tres hijos en la religión protestante.
A los 17 años Rudolf participó en la 1ª Guerra Mundial, donde hizo una amistad muy profunda con diez camaradas de carrera en el Ejército, poseedor de una sólida cultura filosófica y literaria, sedujo a aquellos jóvenes, convirtiéndose en el animador intelectual de aquellos militares, ampliándoles su visión más allá de la vida del cuartel.
Al terminar la guerra Roessler abandona la milicia, con un marcado horror por la violencia, era un hombrecillo delgado, enjuto, con unas gruesas gafas, que adhería al pacifismo pero conservando sus opiniones de derecha. Observó con resquemor la ascensión del nazismo, se decidió por el periodismo para combatirlo, escribía en el Augsburg Post Zeitung, mientras tanto no perdería contacto con sus amigos del frente, participando con ellos en los desfiles del Stahlhelm, Cascos de Acero. Sus ex camaradas viajaban asiduamente a Rusia, debido al tratado de Rapallo el ejército alemán para escapar de los controles estipulados en Versalles, probaba armas y entrenaba personal en diversas ciudades rusas.
Rudolf empezó a estudiar teología, y en ese entonces trabo amistad nada menos que con Nicolás Berdiaev, famoso escritor ruso, y con Karl Barth, teólogo suizo, que detestaba el liberalismo junto con el nazismo, apoyándose en la filosofía de Kierkegaard.
Roessler fue escalando llegando a ser director de una revista, así como dio 2.000 conferencias en el exclusivo Herrenklub.
El 30 de enero de 1933 Hitler asume el poder, en agosto del mismo año Roessler se encuentra en Berlín con un joven ciudadano suizo llamado Xavier Schnieper, que estudiaba en pos de un doctorado en filosofía, pronto congeniaron, y el helvético lo alentó a instalarse en Suiza, teniendo en cuenta el clima político adverso a las ideas de Roessler, entretanto los diez compañeros de nuestro protagonista debían hacer el juramento de lealtad al Führer, pero también se juramentaron hacer todo para derrotar al nazismo.
Roessler ya instalado en Suiza, el 30 de mayo de 1939 recibió la visita de dos de sus antiguos compañeros, los generales T... y Rudolf G. en su casa en la ciudad de Kriens, cantón de Lucerna.
Rudolf G:”¡Se acabó! Es la guerra. Se desencadenará en algunas semanas, tres meses a lo más. Hitler acaba de decidirlo, el 23 de este mes.
Roessler: ¿Estas seguro?
Rudolf G.: “¡Estoy en lo cierto! El Führer nunca tuvo confianza en el Oberkommando de la Wehrmacht. Quiso que una reducida comisión estudiara las ofensivas de la Wehrmacht. Brauchitsch y Halder acaban de llamarnos. Estamos incluidas en ella. ¡Nos introdujeron en la fruta!”
Continúo con una diatriba, “Sangraremos a esta Alemania de que renegamos, a fin de que la nuestra reviva”
Ahí empezó todo, le dejaron a Roessler un puesto emisor-receptor de onda corta, uno de los últimos modelos reservados a la Wehrmacht. Se lo trajeron desarmado, Roessler debía conseguir quien se lo armara, alguien de confianza, este fue Christian Schneider, un judío alemán, empleado en la oficina Internacional del Trabajo en Ginebra, ocupación que era un tapadera, su función verdadera era el espionaje a favor de la URSS, quien además de armar el emisor debería enseñar a Rudolf su manejo.
Cada envío referente al Heer (ejército de tierra) sería precedido por la palabra Werther, y los informes sobre la Luftwaffe por la palabra Olga. Caso que Roessler le pasara algo y no se comunicara, Werther y Olga se abstendrían de todo intento de comunicación, solo Roessler reanudaría los contactos con la sigla”RAHS”, su clave de llamada, a medianoche. Si fuera al revés significaría que la Gestapo encontró a sus amigos.
El problema para Roessler residía ahora a quien darle la información, sería ridículo visitar las embajadas para tal menester, la solución era Suiza, nuevamente Xavier Schnieper se cruza en su vida, este le cuenta que trabaja para el servicio secreto de su país, enseguida le presenta a su jefe Hans Hausamann, quien dirigía la oficina denominada Ha, que efectuaba todas las operaciones de espionaje del país helvético, la única condición que pedía Roessler era, nunca jamás, deberían preguntarle sobre sus fuentes de información, de ahí en más la comunicación Berlín-Lucerna comenzaría su trabajo, el 26 de agosto de 1939, era el día “J” para Polonia, que se pospuso para día 1 de septiembre. De ahí en más, todos los planes de las campañas en el frente occidental, Noruega, Dinamarca, Holanda, Bélgica Francia, serían informadas por Suiza a los aliados, que no serían aprovechados por no confiar en ellos. Suiza por otra parte estaba jugando con fuego, haciendo equilibrio, fingiendo una neutralidad, que no era tal.
La historia previa de Barbarroja
El 31 de julio de 1940, Hitler comunicaba a sus generales su intención de invadir Rusia, fecha prevista para el ataque: primavera de 1941, Roessler debía solucionar un problema, informar a Rusia de las intenciones de Hitler, Suiza no estaba dispuesto a hacerlo como lo hizo con los aliados, pero si haría la vista “gorda” si Roessler le pasaba informes a la URSS. por su cuenta.
Roessler se relaciono con la persona indicada, el ya mencionado Christian Schneider, quien lo contacto con la “central”, la antigua checa, ahora llamada NKGB, Comisariado Popular para la Seguridad Estatal, le darían una buena suma de dinero mensual como pago, le dieron directivas de cómo enviar los mensajes a Moscú, etc.
Los generales Halder y Brauchitsch, sometieron al Führer, el 5 de diciembre de 1940, el plan “Otto”, el asalto preparado por el Alto Comando, en el que Moscú no tendría demasiada importancia, se atacaría al Ejército rojo al norte y al sur de las marismas del Pripet, Hitler se entusiasmo con el plan, le hizo algunas enmiendas, lo rebautizó “Barbarroja” y lo leyó a sus generales el 18 de diciembre de 1940.
Hitler ordeno que se hicieran nueves copias de la Operación Barbarroja, uno a cada una de las armas, Heer, Kriegsmarine, Luftwaffe, y las seis restantes quedarían en el campo de Maybach, el cuartel general del OKW.
Ocho días más tarde, los amigos enquistados en lo sensible del OKW, le enviaban la copia completa de Barbarroja, a Roessler, en ocho trasmisiones repartidas en cuarenta y ocho horas, que tomó doce horas descifrarlos.
A partir del arreglo con Schneider, Roessler pasa a tener el nombre clave de “Lucy”, Schneider estima que los rusos no creerán los detalles del plan que les será enviado.
El 27 de marzo de 1941 Roessler recibe de Berlín un nuevo mensaje, de que la invasión programada para el 15 de mayo había sido pospuesta cuatro semanas, mientras tanto informa a Moscú que el Ejército alemán movilizara: 3000 tanques, 7200 cañones, 1800 aviones, 600.000 vehículos y 750.000 caballos.
El 12 de junio Roessler envía un mensaje cifrado a Moscú, la fecha de la invasión sería el 22 de junio, mientras tanto Stalin tiene concentrada en la frontera, una fuerza de 4.000.000 de hombres.
Las razones para la Operación Barbarroja
Adolf Hitler cuando le comunico a Hermann Goering su decisión de prevenir un ataque ruso abatiendo de manera decisiva a la URSS lo fundamento en cinco puntos:
- En Polonia aumentaban incesantemente la concentración de tropas rusas.
- Las fuerzas aéreas reunidas al oeste de Rusia, se iban haciendo cada vez más numerosas.
- Las informaciones que llegaban al OKW sobre las fábricas rusas de material de guerra eran sumamente alarmantes.
- La presión económica rusa crecía continuamente.
- Las demandas formuladas por Molotov en Berlín, sobre Finlandia y los Balcanes revelaban un plan intolerable de expansión, de cercamiento. (1).
Hitler diría después de Barbarroja: “No tomé a la ligera la decisión de atacar a Moscú, sino porque sabía, gracias a cierta información, que se estaba preparando un alianza entre Rusia y Gran Bretaña. La cuestión más importante era, ¿Atacamos primero o esperamos a que nos avasallen en algún momento del futuro?
¿Pero eran ciertas todas estas razones de Hitler?, ¿tenían algún asidero en la realidad? Veamos estos datos:
- El Mariscal Keitel afirmo:”La situación en Polonia no tardo en hacerse difícil. Los rusos volaban incesantemente sobre nuestra zona. Nosotros por nuestra parte, organizamos reconocimientos a gran altura. Las fotografías obtenidas revelaron grandes concentraciones de tropas, construcciones de rutas gigantescas y la creación de una inquietante red de aeródromos”.(2)
- El 7 de abril de 1941 Halder escribió: “La disposición de las fuerzas rusas da mucho que pensar. Si hacemos caso omiso de la frase hecha según la cual los rusos desean la paz y a nadie atacaran por propia iniciativa, deberemos reconocer que la disposición de las fuerzas rusas es tal, que permite pasar muy rápidamente de la posición defensiva a la de ataque, lo cual puede ser muy embarazoso para nosotros”
- Los servicios de información alemanes daban cuenta de que los rusos estuvieron construyendo febrilmente durante toda la primavera, campos de aviación y depósitos de armamento.
- Los agentes polacos comunicaron que los rusos estaban efectuando movimientos de tropas incluso en lugares tan lejanos como el Extremo Oriente, y que estaban formando y desplegando nuevos ejércitos con propósitos que únicamente ofensivos podían ser.
- El agregado naval en Moscú comunicó que, de acuerdo con el programa de construcciones soviéticos, se estaban construyendo tres acorazados, once cruceros, sesenta y un destructores, y casi trescientos submarinos, casi todo para la flota del Báltico.
- El 4 de abril, los especialista de desciframiento de claves de la armada, dieron cuenta del cambio del sistema de radio y claves cada dos días, por parte de los rusos, procedimientos sin duda para una eventual guerra.
- Después del 7 de abril de 1941, la embajada alemana en Moscú, advirtió una constante llamada de reservistas y reclutas nuevos.
- El 8 de abril los familiares de la misión comercial rusa comenzaron a abandonar Berlín
- El día 9 de abril el agregado militar de Bulgaria, avisó que el General Semión Timoshenko, puso en alerta a todas las unidades del frente occidental.
- El día 23 llegaron noticias de Bucarest, de que Rusia estaba reforzando grandemente sus unidades en Bukovina y Besarabia, alguno de cuyos refuerzos llegaban de lugares tan distantes como Finlandia y el Cáucaso.
- Día 24, el agregado militar en Bucarest, informa que se estaba evacuando por parte rusa a la población civil a lo largo del río Prut y que buques con tropas rusas estaban llegando a Odesa siendo después transportadas por ferrocarril al Bug y al Dniester.
- Día 25, el servicio de inteligencia alemán descifra un mensaje del agregado militar inglés en Moscú dirigido a Londres, donde se informa de la incorporación a filas de mil hombres por día, muchos de los cuales eran enviados a los estados Bálticos , así mismo reporta el continuo movimiento de trenes desde Kiev a Lemberg (Lvov) que llevaban tanques, equipos mecanizados y tropas
- 5 de mayo, Antonescu comunicó a los alemanes que contingentes de tropas soviéticas se estaban concentrando entre Kiev y Odesa y que unidades de refuerzo seguían avanzando hacia el oeste, procedente de Siberia, “Es importante señalar que las fábricas situadas en los alrededores de Moscú han recibido ordenes de trasladar su equipo al interior del país”.
- A fines de abril, un equipo de ingenieros del mariscal Hermann Goering viajó a Rusia y visito nueve fábricas de aviones, rodamientos de bolas, aleaciones, motores de aviación, pudieron comprobar la modernización y los avances conseguidos por la URSS, constituyendo una amenaza, tanto por el volumen como por la calidad de sus manufacturas.(3)
Stalin
Stalin podía en cierto aspecto estar tranquilo, tenía la red de espionaje más eficaz del mundo, además de los informes de “Lucy”, en otoño de 1940, un espía llamado Richard Sorge, desde Tokio, empezó a avisar sobre los preparativos alemanes para el ataque a Rusia.
Sorge actuaba como corresponsal reportero, pero era gran amigo del embajador alemán Herman Ott, quien a su vez era muy amigo del agregado militar alemán, quien recibía los secretos más delicados por valija diplomática o por clave ultrasecreta.
En diciembre de 1940 ya Sorge mandaba el siguiente mensaje:
“Se están concentrando ochenta divisiones en la frontera germano-soviética. Hitler pretende ocupar el territorio de la URSS. en la línea de Cracovia-Moscú-Leningrado”. Así mismo mencionó que un ejército alemán de reserva se estaba concentrando en Leipzig, y que veinte divisiones habían sido trasladadas desde Francia a Polonia.
Muchos historiadores, tal vez la mayoría, considera que Stalin no presto atención a los diversos informes que le llegaban, advirtiéndole sobre Barbarroja, por ejemplo Harrison Salisbury dice:”No existe ninguna prueba de que la advertencia de Sorge haya tenido algún efecto en Moscú” (4)
También el historiador R.Service nos dice algo parecido:
“Stalin esperaba contra toda esperanza, que sus maniobras diplomáticas dieran resultado mientras el verano se acercaba. No prestaba atención a la creciente cantidad de información acerca de que Hitler no estaba en las fronteras para nada bueno”. (5)
Pero con todos los datos aportados, no es correcto de que Stalin no tomó precauciones, quien nos aclara definitivamente el tema es Norman Davies:
“Pese a todo, y como los alemanes se percataron muy pronto, había en las disposiciones soviéticas algo notablemente raro. Por razones que nunca se han explicado, el Alto Mando Soviético no se situó en las posiciones defensivas que tenía a su disposición. Por el contrario abandono la “Línea Stalin” , línea de defensa construida en 1930, y situó a la mayor parte de sus fuerzas en posiciones avanzadas vulnerables, justo en la ruta de los ataques alemanes. A pesar de ser el país más extenso del mundo, los soviéticos tampoco pusieron a salvo sus Fuerzas Aéreas en las profundidades de su territorio. La Luftwaffe pudo causar tantos daños únicamente porque sus adversarios se hallaban convenientemente acuartelados en los aeródromos, más occidentales de la nación. Los tanques alemanes rodaron a placer por carreteras y puentes recién construidos. Y las colosales hordas de soldados soviéticos que fueron rodeados y capturados en la zona fronteriza se encontraban desplegadas de la peor forma posible para defenderse”.
“Muchos años después, un ex oficial soviético afirmaría que Stalin estaba a punto de atacar Alemania y que el Ejército Rojo fue sorprendido en el último minuto por la asombrosa velocidad de los últimos preparativos de la Wehrmacht” (6)
El dato de que Stalin ordenó que el Ejército Rojo avanzara en los tres frentes, orden que se dio a las 13 horas del 22 de junio, lo dio el Mariscal Zukhov en una entrevista realizada en 1965. (7)
22 de junio de 1941, 3.15 horas
Fecha y hora del inicio de Barbarroja, previamente la tropa diseminada a lo largo de 1800 kilómetros de frontera recibe un mensaje de Hitler:
“Soldados del frente oriental…. En este momento se está efectuando una marcha que, en extensión y volumen, es la más importante que jamás ha visto el mundo…Cuando este frente, el más grande de la historia, se ponga en movimiento, no es de suponer que solo persiga como finalidad la terminación definitiva de esta guerra o la protección de las tierras amenazadas en estos momentos, sino salvar a toda la civilización y cultura europeas.¡Soldados alemanes! Vais a empezar una lucha dura y llena de responsabilidad. La suerte de Europa, el futuro del Reich alemán y la existencia de nuestro pueblo están en vuestras manos… ¡Qué Dios nos asista a todos en esta lucha!”…
Hitler le había dicho a un asistente que esta guerra era una puerta que se abría y sería una incógnita con que se encontrarían, y así fue, ignoraban que combatirían con 460 divisiones del Ejército Rojo, no con 255 como suponían, no tenían idea de los blindados pesados KV1, KV2, el tanque mediano T 34, ni de los cohetes Katyusha, ni de la ayuda inmediata que le darían a Rusia, EEUU y Gran Bretaña, y mucho menos de la puñalada por la espalda que le estaban asestando desde el seno mismo del OKW.
Por otra parte el enemigo no había firmado la Convención de Ginebra, sobre prisioneros de guerra, ni la Convención de La Haya, con lo que se esperaba un combate sin ningún tipo de piedad, se sabía que los Comisarios del Partido Comunista estarían en la línea de fuego, vigilando cualquier deserción de la tropa.
Comandante de las fuerzas de tierra,
Mariscal Walter Brauchitsch
Grupo de Ejércitos Norte: Comandante Mariscal Von Leeb
Meta: captura de Leningrado y enlace con los finlandeses
Composición:
- 16º ejército al mando del General Busch
- 18º ejército al mando del General Von Küchler
- 4º ejército blindado al mando del General Hoeppner- 750 tanques
Total de 30 divisiones con 450.000 soldados
1ª Flora Aérea, al mando del Gral. Keller- 500 aviones
Grupo de ejércitos Centro: Comandante Mariscal Von Bock
Meta: destruir los ejércitos soviéticos de la región central de Rusia. Marcha hacia Moscú.
Composición:
- 2º ejército motorizado al mando del Gral. Von Weischs
- 4º ejército al mando del Gral. Von Kluge
- 9º ejército al mando del Gral. Strauss
- 2º ejército blindado al mando del Gral. Guderian
- 3º ejército blindado al mando del Gral. Hoth
Total de 51 divisiones con 765.000 soldados y 1125 tanques
2ª Flota Aérea al mando del Mariscal Kesselring- 600 aviones
1º Cuerpo de ejército anti aéreo
Grupo de ejércitos del Sur: Comandante Mariscal Von Rundsted
Meta: destruir los ejércitos soviéticos de Ucrania y avanzar hacia el Donetz y Crimea.
Composición:
- 6º ejército al mando del Gral. Von Reichen
- 11º ejército al mando del Gral. Von Schobert
- 17º ejército al mando del Gral. Von Stuepnagel
- 1º ejército blindado del Gral. Von Kleist- 600 tanques
Total: 43 divisiones con 645.000 soldados
4ª Flota Aérea del Gral. Lör- 600 aviones
2º Cuerpo de ejército anti aéreo. Agregado al 1º ejército blindado
Total general: 124 divisiones en las líneas frontales, más 21 divisiones de relevo
Autor: Sergio_Domingo
Notas
(1) Cartier Raymond- Hitler y sus generales – pp. 210
(2) Cartier Raymond- Hitler y sus generales pp.195
(3) Irving David-La guerra de Hitler.- pp. 210-211
(4) Harrison E. Salisbury-La guerra desconocida- pp. 15
(5) Service Robert- Stalin -pp. 408
(6) Davies Norman- Europa en guerra -pp. 141-142
(7) Davies Norman- Europa en guerra -.pp. 642.
Bibliografia
Europa en guerra 1939 1945 – Norman Davies – Planeta 2008
Infiltración mundial- Salvador Borrego- Nuevo Orden- 1985
La guerra desconocida- Harrison E. Salisbury- Editorial Diana- 1980
Hitler y sus generales- Raymond Cartier- Ediciones siglo XX-1963
La guerra de Hitler- David Irving- Planeta- 1989
La guerra se ganó en Suiza 1939 1945- Pierre Accoce Pierre Quet-Edicol- Zigzag- 1973
Internet
Stalin – Robert Service- 2008
http://books.google.com.ar/books?id[....]-PA409&lpg=RA1-PA409&dq=Barbarroja-
- sergio_domingo's blog
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Voy a hacer una pequeña ampliación en este excelente informe de Sergio_Domingo
Roessler era miembro de la llamada Orquesta Roja o Capila Roja (Die rote Kapelle) esta organización había sido fundada por el agente del servicio de inteligencia de la URSS, Leopold Trepper. Trepper era un judío polaco que pertenecía al movimiento sionista de carácter socialista Hashomer Hatzair. La misión de Rote Kapelle, era recoger información de Holanda, Francia, Bélgica, Suiza y Alemania. Esta era una extensa red de informantes que crecía vertiginosamente. Entre el 10 de Junio y el 8 de Julio de 1941 el número de estaciones de transmisión de la RK pasó de 20 a 78, para agosto del 42 los servicios de escucha alemanes registraban las emisiones de 425 emisoras sospechosas.
En diciembre de 1941 los agentes del grupo Bruselas son detenidos por la SD entre ellos el ruso Sokolow, alias Kent.
Las informaciones enviadas por la RK eran recibidas por especialistas en Moscú dirigidos por el General Fiodor Fiodorovich Kouznetsov, alias Direktor. La caída del grupo Bruselas se produce como consecuencia de la detección y posterior uso por parte del servicio de escucha alemán, de varias emisoras clandestinas. Moscú encarga a Kent (Sokolow), que entonces residía en Bruselas, el poner nuevamente en marcha las estaciones en Berlín, el mensaje es descifrado en julio del 42 y como consecuencia se desenmascara al jefe berlinés del la RK, el Oberstleutnant de la Luftwaffe Harro Schultze-Boysen, alias Coro, sobrino segundo del almirante von Tripitz. Éste trabajaba para los soviéticos desde 1.933 y pretendía la cartera del ministerio de Guerra del futuro gobierno alemán una vez derrocado Hitler. La mujer de Coro, Libertas Haas Haye, nieta del príncipe Felipe von Bulemburg trabajaba nada más ni nada menos que para Goebbels. Junto con Coro también cayeron otros 81 conspiradores que trabajaban en puestos claves del Reich. Entre ellos el Leutenant de la Luftwaffe Herbert Gollnow, quién obtenía mucha información desde su puesto del estado mayor del contraespionaje de la Luftwaffe. Otros miembros eran el diplomático Rudolf von Scheliha, la condesa Erika von Buckdorf funcionaria del ministerio de trabajo, el Oberst de la Luftwaffe Edwin Grass y Horst Helmann que trabajaba en la oficina de claves del contraespionaje. La mayoría de los conspiradores sin los cuales la RK no hubiera tenido de dónde sacar información, pertenecían a la aristocracia germana.
El jefe de la RK en Suiza era el judío de origen húngaro Alexandro Radolfi, alias Rado o Dora. Rado recibía la información de Roessler (Lucy), a quién nos los describió muy bien Sergio_Domingo, y Lucy a su vez recibía la información que le suministraba Coro. Se especula que habría sido el Oberst y futuro General Fritz Thiele (jefe de comunicaciones del OKH) el que le entregó el radio – receptor a Lucy para que se comunicara con Rado y con Xavier Schnieper.
Rado, Lucy y Schnieper serían conocidos como el grupo de los Roten Drei (tres rojos), eran ellos los que informaban a Direktor de todo lo concerniente a la guerra: Armas nuevas, abastecimiento, movimientos de tropas, creación de nuevas divisiones, personalidad de los comandantes, estados de ánimo, efectos de los bombardeos aliados, planes de ofensiva y defensa del OKW, etc.
Las autoridades Suizas dejaron que los tres rojos informaran a Direktor hasta finales del 43 y no detuvieron a Roessler hasta mayo de 1944, liberándolo en septiembre de ese mismo año.
Para tener una idea de la información que manejaba la RK, he aquí algunos de sus mensajes:
2 de julio de 1.941 – A Direktor Nº 34 RDO
Muy urgente. El plan de operaciones en vigor es el plan Nº I con objetivo el Ural vía Moscú y maniobra de diversión en los flancos. Ataque principal en el centro. Rado
3 de Julio de 1.941 – A Direktor Nº 37 RDO
La Luftwaffe tiene actualmente 21.500 aviones de primera y segunda línea y 6.350 Ju 52 de transporte en total. Rado
27 de Julio de 1.941 – A Direktor Nº 92 RDO
En caso de que el plan I se encontrara en dificultades, el plan II le reemplazaría rápidamente. Prevee un ataque sobre Arkhangelsk y Mourmansk. En casi de cambio de plan, yo recibiría precisiones dentro de 48 hs. Rado.
Fuentes:
La guerra desconocida - (capítulo 8: La traición permanente) - Otto Skorzeny
Wikipedia.
Exordio.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios