Ra, el gran Dios de Egipto



Su culto se pierde en los inicios nomárquicos de las tierras del nilo, aunque se hace notable durante el Periodo Tinita, para adquirir una supremacía total a partir de la dinastía IV, con el faraón Dyedefra, primero en incluir en el protocolo real el título de Hijo de Ra para los gobernantes. En la dinastía V, el poder de Ra y de su clero queda completamente establecido, alcanzando una importancia que jamás había tenido ningún otro dios hasta entonces. Esto conlleva a que casi todos los dioses del panteón experimenten una "solarización" a partir de la dinastía V, que se consolidará en el Reino Medio. De este modo, vemos aparecer divinidades que conservan su carácter original pero a las que se añaden cualidades del Sol. A sus propios nombres se les agrega el de Ra; Amón Ra, Montu Ra, Sobek Ra, Horus Ra... En el imperio nuevo también será líder del panteón asociado al dios Amón, eje sobre el que giraba la casta sacerdotal predominante en este periodo, es decir, la tebana. Ni siquiera con la herejía monoteísta de Akenaton se verá relegado, puesto que será entendido como la esencia del disco solar e incluso el propio Akenaton se autodenominará como Uaen Ra, es decir, uno con Ra.
Dos son las fuentes (que se hayan encontrado, claro) en que se basa esta leyenda. Uno son los famosos "Textos de las pirámides", aunque no hay en ellos una narración uniforme sino más bien solo alusiones a algunos aspectos de esta linea heliopolitana, que es perfectamente comprensible en cuanto a que la función de estos textos era otra. Sí encontramos más goloso el papiro Rhind ( o Bremner- Rhind), pues se supone que fue compilado para este fin, es decir, una compilación de textos religiosos anteriores para la biblioteca de algún templo (heliopolitano, claro).
Expongo aquí la traducción del segundo monólogo de Ra (traducción de Faulkner) donde se expone el asunto en cuestión:
28/ (28,20) Para ser pronunciado: Así habló el Señor de Todas las cosas: Cuando vine a la existencia, 'El Ser' vino a la existencia. Yo vine a la existencia en la forma de Jepri que vino a la existencia en la Primera Ocasión; Cuando vine a la existencia lo hice en la forma (28,21) de Jepri,(y así es como 'El Ser' vino a la existencia, porque yo era más primigenio (¿) que los más primigenios a los que yo había hecho; era el más primigenio de los primigenios y mi nombre era más primigenio (¿) que los suyos (¿) (porque) creé el tiempo primigenio y a los primigenios. Yo hice todo lo que deseé (28,22) en esta tierra, estaba todo impregnado (¿) en ella. Yo uní mi propia mano, estando solo, antes de que ellos hubieran nacido, antes de que yo hubiera escupido a Shu o expectorado a Tefnut. Yo usé(mi propia boca y 'Magia' (HkAw) fue mi nombre. Fui yo quien vino a la existencia (28,23) en (mi) forma, habiendo venido a la existencia en la forma de Jepri. Vine a la existencia entre (¿) los primigenios y allí vino a la existencia una multitud de seres al principio, antes de que cualquier otro ser hubiera venido a la existencia en esta tierra; Yo, solo, llevé a cabo todo lo que fue hecho, antes de que hubiera venido a la existencia (28,24) cualquier otro que pudiera actuar conmigo en este lugar.
Yo hice a los seres allí con este ba mío; yo creé (algunos) de ellos en Nun como 'El Inerte',( cuando aún no podía encontrar un lugar en el que poder estar. Encontré favor en mi corazón, examiné (28,25) con mi vista, y, solo, llevé a cabo todo lo que fue hecho; planifiqué con mi corazón, creé otro ser, y múltiples fueron las formas de Jepri; sus hijos vinieron a la existencia en las manifestaciones de sus hijos (¿).(28,26) Fui yo quien escupió a Shu y expectoró a Tefnut.
Cuando hube venido a la existencia como un dios solitario, hubo tres dioses a parte de mí, y dos dioses vinieron a la existencia en esta tierra; Shu y Tefnut se alegraron en el Nun, en el que ellos se encontraban. Fue mi ojo el que les trajo a mí después de una larga edad (29,2) cuando aún estaban lejos de mí; yo uní mis miembros y surgieron de mí mismo. Después de que yo me hube excitado con mi mano, mi deseo vino a la existencia en mi mano, y la semilla cayó de mi boca; escupí a Shu y expectoré a Tefnut y mi padre (29,3) Nun los educó, mi Ojo, siguiéndoles desde los eones(29,1) ... serpientes, cuando lloré con lágrimas sobre (¿) ...; mi [Ojo?] proyectó , y así es como la Humanidad vino a la existencia. (29,4) Yo lo sustituí con El Glorioso, y él se encontraba enfurecido conmigo cuando volvió, viendo que otro había crecido en su lugar, pero su ira desapareció cuando yo lo restituí, y él se encontro aliviado (¿).(29,5) Lo ascendí a mi frente y ejerció gobierno sobre la tierra entera. Shu y Tefnut engendraron a Geb y Nut, (y Geb y Nut engendraron) a Osiris, Horus Mejentienirti, Seth, Isis y Neftis, y ellos engendraron y crearon muchos seres (29,6) en esta tierra, a saber las manifestaciones de los hijos y las de sus hijos.
Ra (o Atum, una de las formas de Ra) podría entenderse como demiurgo que "crea" ocho dioses por su "gracia" (qué complicado resulta utilizar terminología adecuada). Shu, Tefnut, Geb, Nut, Osiris, Isis, Seth y Neftis. Junto a Ra formarán la enéada heliopolitana y serán la base de esta teología. Aunque Horus no forma parte expresamente de esta eneada, sí es incluido a veces como Horus Mejentienirti.
Es curioso el hecho de que nunca en la mitología egipcia se recogiera el archiconocido mito del diluvio, que compartieran casi todas las culturas mesopotámicas. Lo más parecido es "La leyenda de la vaca del cielo", pero más por el contenido intrínseco que por los detalles, pues estos son bien diferentes. Aqui Ra, que ha creado a los hombres, está descontento por la actitud que han ido tomando estos, alejándose de su creador e incluso faltándole al respeto, entonces manda por su ojo a su hija Hathor para que los castigue y luego la "versión" más terrible de esta diosa, Semjet, muestra a Ra que los hombres están a punto del exterminio total, por lo que en un ardid engaña a la diosa y la detiene en su fatal tarea.
- Filiko's blog
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Muy buen artículo, gracias por compartirlo.
segun la mitologia egipcia el gran Dios Ra, tiene 74 reencarnaciones. y formas diferentes de representarse dea cuerdo con lso cambios del sol, en el año
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios