El reino de Hammurabi
Fue el sexto rey de la primera dinastía de Babilonia de ascendencia Amorita, una tribu semítica que como las demás se cree se originó en Arabia y alrededores, y que se movieron posteriormente hacia la Mesopotamia alrededor del 2000 a.c, por lo que leí la cronología no es exacta pero se cree subió al trono hacia el 1792 a.c.
Fue el sexto rey de la primera dinastía de Babilonia de ascendencia Amorita, una tribu semítica que como las demás se cree se originó en Arabia y alrededores, y que se movieron posteriormente hacia la Mesopotamia alrededor del 2000 a.c, por lo que leí la cronología no es exacta pero se cree subió al trono hacia el 1792 a.c. y permaneció en el por 42 años.
En un principio su reino se limitaba a los campos alrededor de Babilonia, pero con el tiempo lo fue acrecentando mediante ataques primero hacia el sur conquistando las ciudades de Ur, Uruk y Larsa; posteriormente giras sus hombres hacia el este y conquista el territorio. Ante tal avance se forma una coalición formada por los Asirios, elamitas, Mari y varias ciudades de las orillas del río Tigres, sin embargo la mejor organización de Hamurabi le dio la victoria y la derrota definitiva de la coalición viene con la toma de la poderosa Mari, ubicada en la cuenca alta del río Eufrates. Los asirios son aplastados y su historia se oscurece por un buen tiempo (seguramente se replegan hacia el norte a orillas del lago Van). Así hacia el 1760 a.c. tiene bajo su dominio un poderoso estado que va desde la parta media-alta del Eufrates hasta el golfo pérsico, y se denomina asimismo como el soberano de "las cuatro partes del mundo".
Imagen del soberano
Tal parece que el continuo estado de guerra le impidió desarrollar las bases reales de un poder efectivo y una organización más efectiva, y así tras su muerte, en el 1.750 a.C., su reino tardaría poco en sufrir una nueva disgregación, y ante la presión de los casitas al este, sumerios al sur e Hititas al norte el imperio se desmorona y poco a poco sus sucesores comienzan a perder territorios.
Al final hacia el 1640 a.c. Babilonia se redujo a lo que encontró Hamurabi a su ascenso al trono.
Este mapa reino Babilonio
Dicen las fuentes que supervisó personalmente la navegación, el riego, la agricultura, la recaudación de impuestos y la construcción de templos y edificios, aunque una buena pregunta sería como le alcanzó el tiempo para escribir, revisar y poner en funcionamiento su famoso código (Tal parece terminado hacia el 1782 a.c) con el estado de guerra constante en que su imperio permanecía, y como le hizo para supervisar todo lo mencionado.
Autor: Afarango
Bibliografía
Van De Mieroop, A history of the ancient near east; Circulo de Lectores, Historia Universal; Wikipedia
- afarango's blog
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios