Haciendo un poco de historia de los primeros barcos que transportaban ingeniosos aparatos, los cuales estaban predestinados a ser los primeros portaaviones de la historia de la marina naval y vemos ya que en el ya lejano 1849, los austriacos utilizaron un buque , llamado “Vulcano” , en el sitio de Venecia, el cual transporto y lanzó al cielo un globo de aire caliente, provisto de bombas, el cual bombardeó la ciudad.
Encontramos también en la Guerra civil norteamericana, el Norte contra la Confederación, se utilizaron por parte de los dos bandos, tres buques por parte de los nordistas y uno( por parte de los confederados, en operaciones terrestres. Ya hasta después de 40 años, no se volvieron a utilizar estos globos aéreos, siendo esta vez la Marina Imperial Rusa, en la guerra contra el Japón (1904-1905), precisamente en el mar del Japón, un barco ruso los utilizó para observar los movimientos de la flota japonesa. Siendo la primera acción en mar abierto de la historia. Ahora le tocó le turno a la Real Marina italiana la que probó los globos, en 1911, los utilizó también como observadores de la Flota turca, en la Tripolitania entonces en poder de los turcos, controlando el tiro de las baterías, contra posiciones terrestres. Tiempo después utilizo dos cruceros para el transporte de hidroaviones y como apoyo del torpedero “Elba”.