¿Qué sistema político prefieres para España?
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Visto que en este site hay gente de tendencias políticas bastante distintas puede ser interesante ver que sale en la encuesta. Animáos. Hagámos nuestro particular referendum MH. Evidentemente em ambos casos nos referimos a monarquía o república dentro de un estado democrático y regidas bajo una constitución que lo ampare y bajo sus leyes. Si se es de izquierdas pero gusta la monarquía actual no vale decir que se es republicano de corazón pero "juancarlista" o "felipista", ruego que en ese caso se haga un ejercicio de sinceridad y se vote por monarquía.
Yo ya voté. Creo que cualquiera que me conozca se imagina por qué opción.
La verdad es que hasta hace bien poco he sido monarquico, pero visto lo visto, tengo claro que prefiero un representante que podamos elegir y que no sea nombrado por su nacimiento, de todos modos... creo que al final todo es la misma mierda.
Hola Tito!
Pues no voté, ni voy a votar.
Si no cambian el sistema electoral de la componente Republicana (parlamento, ministros, Presidente de Gobierno), estoy con Galland, da lo mismo República Monárquica o Presidencial. Estáis fregados.
Saludos
Estoy de acuerdo con vosotros en que al final en un sistema en el que todos los altos cargos acaban en los consejos de las grandes empresas poco cambio iba a haber. Tanto monta-monta tanto, no?
Pero un sistema en el que un señor es jefe de estado porque su tatarabuelo que era de otro país fue puesto por otros me parece aberrante hoy día. Y claro, pasa por encima de sus hermanas por ser hombre, aunque en la constitución se diga que todos somos iguales sin discrminación por género...
Al menos si cada siete años tienes opción de votar a un candidato puedes desahogarte.
Eso sí, yo exigiría unos mínimos de formación para llegar a ciertos cargos.
Yo tengo claro qué creo que habría que copiarles a los franceses y no es la tortilla.
Lamento decir esto, y supongo que se leerá entre líneas también, no vamos a entrar en una discusión estilo Habermas y Wittgenstein, en España lo que hace falta son palos, darle palos a la peña, a toda, desde a algunos empresarios, a los hippies esos fuma-marihuana (que eso mola en el fondo poder vivir así) a los sindicatos y en fin, a los políticos, esos ilustres hijos de vecinos que han llegado a administrar el puchero grande, y en fin a los que se quiera meter.
Palos a derecha e izquierda, arriba y abajo. Palos, muchos palos, hace falta.
Como la moralidad se diluye y relativiza hay que volver a los orígenes: un buen palo y empieza a uno pensar en otras coordenadas.
---
Qué sistema quieren cambiar si han prostituido la mente de las personas, y ya todo el mundo piensa lo que el Estado puede hacer por ellos (como la frase de Kennedy).
Leyendo a Coracinero me acordé de ésta canción:
En el XIX y también en el XX el no-pueblo seguía el lema de: “El pueblo es aquella parte del Estado que no sabe lo que quiere”, ahora en el XXI leo aquí con satisfacción, que por lo menos ya sabemos lo que no queremos.
República, porque el derecho a vivir de p.madre apelando a un supuesto tono azulado de la sangre no tiene razón de ser, pero con unas condiciones draconianas para todo aquél que opte al puesto. La alta política como vocación de servicio, no como plataforma para alcanzar otras metas.
Yo no entiendo este optimismo masoca, masoca, con una puñetera República.
Que a alguien no le guste los Borbones me parece genial, si yo viviera en tiempos de Fernando VII sería obcecadamente republicano o "Rieguista", pero hoy día con los paralajes que tenemos y como los partidos políticos sustituyen a las dinastías.. no sé... me parece tan infantil tan infantil esa llamada a la República, que me parece obscena de lo pueril que es.
----
Ningún ángel ha nacido en el infierno y el fuego es el mejor amigo de Satanás.
A partir de ahí empezamos: República formal o una familia en un poder simbólico.
Claramente, República. Creo que un estado debe buscar, por encima de todo, ser un estado justo. En tanto éste esté basado en la figura de un rey, cuya elección es claramente injusta, será incapaz de cumplir con este objetivo. El Rey como figura da coraje a los privilegiados, que se ven reflejados en él.
Totalmente de acuerdo, Diego. La monarquía es profundamente antidemocrática en su esencia. Tiene un gran poder simbólico. Y los símbolos son muy importantes.
No muchos han participado en la encuesta, pero creo que es tan claro el asunto que no hace falta decir mas...
El resultado canta.
Yo considero que habría que cambiar la Ley Electoral para que fuese más representativa. A parte de eso yo prefiero la Monarquía, pero una Monarquía como la de ahora, sino bien regulada y transparente, porque la considero un símbolo de unión que da estabilidad al país, sobretodo ahora cuando el concepto nacionalismo se esta radicalizando demasiado. Soy de las que piensan que la unión hace la fuerza.
Además considero que una persona que está preparada desde la cuna tiene más que decir en política que los palurdos que hoy se consideran profesionales y van a eventos internacionales a dejarnos en ridículo.
Eso si, siempre que la gente la quiera. No me gustan las imposiciones de ningún tipo. Además que el elemento de unión se pierde cuando el país n acepta o kiere a sus representante
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios