Dios contra los Dioses

Este libro lo pedí cuando aún la tienda era un pequeño proyecto poco organizado. Fue de los pocos que me llamó la atención sobre la temática, y la verdad que aunque estuvo aparcado en la biblioteca particular por diversos motivos, al final ha sido todo un placer tenerlo por ahí.
Pese a que el asunto del extremismo religioso está en las noticias de todos los canales, no es algo nuevo. Ya desde la antigüedad la religión era usada como una parte más de la política del estado, y el desarrollo del cristianismo (menciono éste por ser el que más afecta al mundo occidental) fue sólo una de todas las posibilidades que podían haber sucedido en el mundo actual.
A través del progreso de algunas civilizaciones el autor analiza cómo congeniaban estado y culto religioso. La amplia documentación que Kirsch utiliza para sus afirmaciones y su forma de narrar hacen que éste sea un libro atractivo tanto para historia de la religión como para historia antigua, ya que abarca desde el antiguo Egipto, con la llegada al poder de Akenatón, hasta casi el fin de Roma con el edicto de Teodosio.
No se trata de un libro que analice el pensamiento religioso en sí, ni se dedica el autor a valorar dogmas de fe. Simplemente es historia pura y dura, pero presentado todo de una forma muy amena.
El libro consta de 281 páginas, y 51 más entre índice temático, bibliografía, notas y cronología. Para mi gusto es de los 15 euros mejor invertidos. Rara vez doy un diez a lo que leo, pero esta publicación lo tiene.
¡Saludos!
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Ya estaba deseando una reseña de este libro de alguien del foro. Sin lugar a dudas usted lo dibuja de muy buena manera y me ha engatusado a leermelo, a ver si lo consigo.
Saludos
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios