A fuego y Espada. Napoleón vs Wellington III

Sinopsis: Las vidas de Napoleón Bonaparte y Arthur Wellesley guardan paralelismos ciertamente curiosos. A finales de 1804, mientras el ya coronado emperador de los franceses llega a la conclusión de que Josefina no será ya capaz de darle nunca un heredero, el joven aristócrata británico ve en las campañas en Europa el modo idóneo de huir de una relación con Kitty Pakenham que no responde en absoluto a las expectativas que él se había creado. Sorprendentemente, ambos dirigen entonces los ojos hacia la península Ibérica: Napoleón con el objetivo de poner a uno de sus hermanos al frente de un país en el que la política y la religión se han convertido en grandes campos de batalla entre la aristocracia, el clero y el pueblo llano; Wellesley, con la intención de huir del politiqueo de baja estofa que se ha adueñado de Londres y con el deseo de eclipsar la aureola que rodea al héroe del momento, el capitán Nelson. Mediante novelas de carácter épico, que logran mostrar al mismo tiempo las grandes hazañas militares y los sentimientos más íntimos de dos personajes fascinantes, Simon Scarrow ha puesto en pie uno de los ciclos históricos más apasionantes jamás escritos, entre cuyas virtudes se cuenta el ofrecernos una visión más clarificadora y exacta de las guerras napoleónicas que muchos tratados de historia.
Valoración personal
Buenísimo el libro.Simon demuestra que tiene un gran talento en la narrativa, y los diálogos no están nada mal. La detallada información de las batallas y las personalidades delos grandes personajes es muy entretenido, a la vez que se demuestra la crueldad de la guerra acompañada con anécdotas de las campañas. Muy buenos los mapas de las distintas operaciones de Napoleón.Las narraciones de Austerlitz y de Wellington en España merecen muchisimo la pena. Esperemos al siguiente libro, porque queda muchísimo para que esto termine.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios