La berlina de Prim

Primera incursión del hispanista Ian Gibson en el mundo de la novela histórica. Para tal inicio, Gibson, ha elegido un tema interesante, el asesinato del general Prim - asesinato que aún no está resuelto.
La obra entra dentro del concepto de novela histórica con todo merecimiento, ya que detrás de ella se observa que ha existido un profundo estudio de la época, y del hecho central de la trama, por parte del autor.
El argumento trata de las investigaciones que realiza un periodista británico ontentando esclarecer quienes fueron los autores del asesinato. Toda la obra transcurre narrándonos las pesquisas que hace este reportero y las vicisitudes que pasa durante esta investigación -incluyendo una aventura amorosa-
Posiblemente lo más interesante de la obra son las aportaciones de investigación sobre el magnicidio -Gibson ha pasado años estudiando el suceso-. En la obra se saca la conclusión de que, posiblemente, el inductor del asesinato fue el duque de Montpensier.
Quizás la pega que se le puede poner es que, Gibson, no domina tanto la narrativa novelesca, como la histórica, de la que nos ha dejado tantas pruebas.
Mi conclusión final es que se trata de una obra de lectura fácil, y que aporta detalles muy interesantes respecto al asesinato del general Prim.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Tengo entendido que Gibson se ha dedicado a copiar otras obras para realizar la suya, lo que ocurre es que en este caso vende el nombre del autor, y no la calidad del mismo. Al fin y al cabo el tema es de esos que no se puede resolver, no esta mal para quien no ha leido nada del tema, en definitiva no aporta nada nuevo pero si vale como trabajo recopilatorio.
Un saludo.
SInceramente no creo que Gibson tenga que recurrir al corta y pega -él mismo ha manifestado que ha estado varios años estudiando el tema-, y como historiador me parece que está fuera de duda su honestidad y el trabajo de investigación que realiza para sus ensayos.
Que la novela no es para tirar cohetes, de acuerdo, pero que se lee bien, también. Es dificil aportar datos nuevos en una investigación -ahora se ha reabierto el tema- de un asunto tan oscuro como el que ocupa la obra del historiador irlandés; quizás lo único algo novedoso es la posible implicación de alguna jerarquía eclesiástica en el complot para el asesinato de Prim. Hecho que deja entreveer Gibson, aunque no hay pruebas que lo corroboren.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios