El primer naufragio

Parece mentira la mentalidad de este pais, es vergonzoso, en el día de hoy se presenta un libro, un libro de contenido historico, y todos los medios de prensa de este pais al hacer una valoración de esa noticia se han centrado mas en el autor, los invitados a la presentación, los politicos, y en solo uno de los casos se han hecho eco de lo bien buscado que es el tema de desarrollo del libro y el eco con los hechos actuales que pueden verse reflejados en esta obra.
El viernes pasado nos llega este libro "El primer Naufragio" la primera impresión nos parece una especie de novela mezcla de desarrollo de investigación periodistica y un alto rigor historico nada menos que 200 páginas en notas bibliograficas, muy bien encuadernado, y editado, una calidad que hace que merezca su precio (aunque los bolsillos no estan para según que dispendios). Tiene mapas desplegables, páginas centrales con imagenes explicativas de personajes a modo biográfico y una atractiva cinta tricolor como punto de libro que ademas de adecuada queda muy bien.
No hemos tenido la oportunidad de preguntar al autor si la tarea de documentacion a sido suya, cuanto tiempo ha estado preparando este libro, o si se lo han hecho otros y el lo ha desarrollado, incluso puede que en un futuro pudiera ocurrir como en otros casos a ocurrido con otros autores que no solo le han hecho la labor de documentacion sino tambien de escribirlo y él famoso solo ha tenido que firmarlo. Y si la obra no es suya y es de algún autor anonimo pues tambien estariamos ante una gran obra.
Si es el caso que la documentacion es del autor, el desarrollo, elección del tema, etc. Realmente estariamos ante una obra maestra de un tema y unos hechos muy poco documentados, se encuentra muy poco contenido sobre la reconstrucción paso por paso del golpe de Estado Jacobino contra los moderados de la convencion Nacional de Paris que tuvo lugar entre los dias 31 de mayo y 2 de junio de 1793, siempre los autores, se han centrado en como Robespierre, Danton y Marat lograron bloquear a los llamados Girondinos arrestandolos en sus domicilios y como fueron todos acabando en la guillotina, pero nadie ha realizado la reconstrucción paso a paso. En una primera ojeada del libro cualquiera que le guste la historia y sea minimamente entendido puede apreciar un esfuerzo minucioso para desvelar paso por paso como se llevo a cabo la trama, como se presentan cargos, como se modificaron leyes de manera extraordinaria y apasionantemente todo esto envuelto en un desarrollo novelado que logra que si no somos especialistas en el tema no nos durmamos y disfrutemos aun mas de está obra.
Aun no se ha podido leer entero, pero aparentemente el desarrollo es bastante fluido pese a los numerosos detalles que giran en torno a esos cuatro-cinco meses alrededor del golpe jacobino que nos va colocando el autor. Lo que queda claro es que estamos ante un libro bien pensado y meditado que explica una historia dentro de la historia con rigor, y originalidad ya que no encontramos está en formación en ningun otro lugar ya que no ese ha desarrollado.
Ahora, si estas interesado en saber los invitados políticos, de actualidad y académicos puedes usar cualquier buscador como google y allí te hablaran de eso, nosotros Mundo Historia nos quedamos con el libro. Por cierto el autor es Pedro J. Ramirez, en su primer libro sobre historia.
Lo bueno: Tema bien escogido y desarrollado
RECOMENDADO MUNDO HISTORIA
Lo malo: El precio, entendemos que un autor de esta talla va por la puerta grande, pero las cosas no estan para que cualquiera pueda desprenderse de 40 euros
Ficha tienda oficial
http://www.esferalibros.com/libros/librodetalle.html?libroISBN=9788499700809
Ficha tienda MH
http://www.mundohistoria.org/productos/libros/primer-naufragio
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Lamentablemente sera asi,pero creedme el autor se lo ha ganado ha pulso. Es inevitable que un personaje con su curriculum, sea cuestionado y la imparcialidad de su relato, se mire con lupa. Un profesional que se precie ha de actuar con absoluta rigurosidad en su actividad diaria, y el por desgracia, es de de todo menos, objetivo y su linea editorial ha si lo refleja.
si, destapar todo el caso GAL en el que el gobierno socialista estaba implicado, asi como todas las tramas de corrupcion, le ha debido valer muchos enemigos.
Yo he leido buena parte del libro. Hace una interpretación bastante maniquea de la revolución francesa, ciñiéndose a un período y sacando conclusiones generales analizando una parte del proceso. En el uso de las fuentes hay mayor utilización y le da más protagonismo a fuentes contrarias a los jacobinos. Comparar a los jacobinos con los soviets o algunos grupos políticos de la II República me parece un tanto exagerado, por no decir una barbaridad.
Sinceramente sabiendo quién es dudo que lo haya escrito él, para eso están los negros. Para mi es una muestra más del intrusismo en la historiografía de personas que no son historiadores, y que cuando escriben o les escriben historia, suelen apartarse bastante del rigor ciéntifico y añadir el ascua a sus concepción ideologica.
El precio es caro Galland, pero le aseguro que si por acaso llegase esta obra a Brasil, no sería vendida por menos de 150 Euros, Tiene usted que ver las basofias que se venden aqui por 40 Euros...El habito de la lectura en Brasil es caro, y el nivel de las obras, comparable a manuales de 7 ° grado de escuela primaria...Los ultimos "best sellers" a nivel de historia aqui, han sido dos obras de un mismo autor, los nombres son 2 numeros correspondientes a fechas del desembarco de la corte portuguesa en Brasil y el otro correspondiente al año de su independencia. Son pésimos y parecen escritos por un amateur (Siendo que el susodicho es doctor en varias "doctorices").
Entiendo Fidin, pero yo me refiero a un precio alto en el mercado español y comparado a obras similares.
Aun asi el libro es muy recomendable, aunque sea una novela es de esas novelas que no fantasea practicamente nada. La historia la acerca al lector dandole el punto humano.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios