¿Dónde está la obra maestra de Diego Polo?
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Desde la primera vez que ví el cuadro de Diego Polo La recogida del maná quedé impresionado. No es de extrañar que el propio Velazquez lo elogiara pues se ve en él la pincelada y el color del mejor Tiziano.
Pero cuando digo que lo vi, me refiero a ver una reproducción en Internet. Me gustaría sin embargo saber dónde está para quizá algún día poder verlo al natural.
El caso es que aunque se supone que ésta obra pertenece al Museo del Prado, en la ficha de su autor de la página web del museo solo aparece otra obra suya (San Jerónimo penitente) y ésta no.
¿Alguien sabe si ésta obra pertenece realmente al Prado? ¿Está en depósito en algún otro lugar?
¿Alguien sabe por qué perteneciendo supuestamente al Prado la obra no aparece en la página del museo?
¿Dónde está éste importante cuadro?
Pues según la hemeroteca del 6 de abril de 1982 El País publicó una noticia en la que decía que el Museo de El Prado había comprado 11 obras por 45 millones de pesetas, entre ellas "La recogida del maná" y "San Jerónimo Penitente" de Deigo Polo por dieciséis millones. Así que entiendo que en el Prado debe estar porque en un vistazo rápido por la red eso dicen en todas partes.
Por qué no envías un e-mail al museo? Creo que nadie podrá resolverte la duda de forma más inapelable...
He hecho lo que me recomendó merlin-satan y enivé un e-mail al museo.
Me contestaron informándome de que la obra pertenece al museo y de que se encuentra en los depósitos del mismo. Me dicen también que de momento no todas las obras tienen imagen en la página web pero que van a intentar incorporar las dos obras de Diego Polo que faltaban.
Hoy mismo me han enviado otro mensaje informándome que las imágenes ya estaban incorporadas y con el enlace para poder comprobarlo.
La verdad, chapó por el servicio del museo.
VICTORIA! jajajajjaja, que bien, de verdad que me alegro.
La verdad es que da gusto ver que solicitando una información al museo responden tan bien. Incluso priorizando la inclusión de la foto de la obra que seguro estaba prevista para otro momento dado el interés mostrado por una persona.
Buscando más información sobre ésta obra he leído que perteneció a la colección del duque de Hernani.
No tenía ni idea del asunto, pero al parecer hay una gorda liada en torno a esa colección en los tribunales. Los familiares de ese duque, que ya falleció hace unos cuantos años, dicen que en la colección había cuadros de Rafael, Tiziano, Caravaggio, Rubens, Rembrandt, Goya ..etc. Que han sido robados y que se mantienen ocultos.
¿Cómo una colección así podría estar desaparecida y nadie interesarse por ello? Al menos yo no tenía noticia de nada de todo ésto.
¿Alguien sabe algo del tema?
Supongo que no se sabe ni se habla de ello porque el rey emérito juancarlos y la casa real están implicados en todo el embrollo:
http://www.angelfire.com/rebellion2/borbonladron/robo.html
Supongo que ésta es la versión de la familia del duque de hernani, aunque claro, con poca información se cuenta, tampoco con la versión del rey.
Resumidamente. La casa real falsifica documentación del fallecido duque para proclamarse como herederos de su ducado (en este caso en beneficio de Margarita, la hermana de juancar). La enorme y valiosísima colección pictórica se vende. Una parte al museo del padro, donde aún se conservan obras como las de diego polo, y otras al mercado negro, que aún hoy están desaparecidas. Esto por supuesto es un gravísimo delito. Pero ya sabemos que en este país la casa real tuvo manga ancha para hacer cualquier cosa durante muchos años. Dar esta misma opinión me da miedo porque hay gente que está acabando en la cárcel por hacer chistes del rey o de miembros de la dictadura, lo que dice mucho de la salud de nuestro sistema político. La gente no hablaba de esto porque nadie se atrevía.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios