El hombre que no hizo nada, salvó al mundo y ganó 1000$
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
26 de Septiembre de 1986, base militar de Serpujov- 15, URSS. El teniente coronel Stanislav Petrov era el oficial al mando del Punto Central de Mando de los Sistemas de Detección de Ataques con Misiles. Los ordenadores detectaron un lanzamiento de un misil nuclear intercontinental desde USA. En los siguientes minutos se detectaron 4 más. Sin embargo, Petrov decidió no informar a sus superiores, que deberían activar el sistema de represalia nuclear, dando paso a la peor pesadilla de la Guerra Fría. Recordemos que en esos momentos la tensión entre las dos potencias nucleares era máxima. Tres semanas antes la Unión Soviética había derribado a un avión de pasajeros surcoreano que había violado su territorio, con ciudadanos norteamericanos a bordo. El homólogo de Andropov era Reagan, a quien todo el mundo consideraba capaz de pasar de las palabras a los actos. La OTAN había respondido con la operación Able Archer 83, ejercicio militar que los soviéticos habían analizado como una preparación para un ataque.
Petrov decidió saltarse el rígido protocolo y no informar al secretario general del PCUS Yuri Andropov, al ministro de Defensa y al jefe del Estado Mayor ruso. Su informe hubiera iniciado inmediatamente el mecanismo de respuesta.
Su decisión se basó en dos hechos. En primer lugar, pensó que iniciar una guerra nuclear con cinco misiles nucleares era un sinsentido. En caso de conflicto nuclear con USA se esperaba el lanzamiento simultáneo de una gran oleada de estas armas. En segundo lugar, este ingeniero informático desconfiaba de la fiabilidad del sistema de detección ruso. El sistema informático debía pasar 29 filtros para considerar una señal como real, y los pasaba todos, lo cual le hizo desconfiar. La alarma era demasiado clara. Sin embargo, en una reciente entrevista a la BBC admite que jamás estuvo seguro de que se tratara de una falsa alarma. "Veintitrés minutos más tarde me di cuenta de que no había pasado nada. Si hubiera habido un ataque real, entonces yo lo hubiera sabido. Fue un gran alivio", dice con una sonrisa.
El incidente se ocultó y Petrov guardó silencio durante 10 años, tanto por las órdenes recibidas como por considerar una vergüenza que los sistemas fallaran de ese modo.
Stanislav Petrov fue degradado por no cumplir las órdenes y por no informar correctamente en su bitácora de lo sucedido. Actualmente vive de su pensión como exmilitar. La Association of World Citizens le entregó un premio en 2004 que consta de un trofeo y un cheque por valor de 1000 dólares, por evitar un desastre mundial. En 2006 viajó a Estados Unidos, donde recibió un homenaje por parte de la ONU. No se considera un héroe y afirma "Todo lo que pasó no me concernía - era mi trabajo. Estaba simplemente haciendo mi trabajo y fui la persona correcta en el momento apropiado, eso es todo. Mi última esposa estuvo diez años sin saber nada del asunto. '¿Pero qué hiciste?', me preguntó. 'No hice nada'"
Me ha gustado el artículo, aunque yo no diría que no hizo nada. Fue capaz de valorar correctamente una situación en un momento de alto riesgo, en base a la información que tenía y a unas deducciones correctas y de ahí tomar la decisión acertada. Que yo no diría que es poco teniendo en cuenta las consecuencias que podían darse de no actuar correctamente.
Una "inacción" voluntaria puede considerarse una acción, no? Además, al fin y al cabo tomó la decisión de no dar la alarma, luego algo ya hizo, tomar la decisión. Claro que aún eran los 80, hoy día con la tablet, pc, smartphone y compañía nadie se haría planteado nada, para que tomar responsabilidades? Es mejor no pensar y seguir el manual.
Y el cheque de 1000$ por qué se lo dieron?
Me ha gustado el artículo, aunque yo no diría que no hizo nada. Fue capaz de valorar correctamente una situación en un momento de alto riesgo, en base a la información que tenía y a unas deducciones correctas y de ahí tomar la decisión acertada. Que yo no diría que es poco teniendo en cuenta las consecuencias que podían darse de no actuar correctamente.
Impresionante, gracias por el aporte, Santiago Pitarch.
Estando de acuerdo con que ese hombre sí que hizo, y mucho, oponerse a las órdenes establecidas, que no es poco y menos en su puesto...voy a por un dato secundario, 1000 dólares? Vaya miseria (por el grado del acto efectuado), no sale rentable salvar al mundo xD
Estando de acuerdo con que ese hombre sí que hizo, y mucho, oponerse a las órdenes establecidas, que no es poco y menos en su puesto...voy a por un dato secundario, 1000 dólares? Vaya miseria (por el grado del acto efectuado), no sale rentable salvar al mundo xD
Al final resultará que pensó: "yo por mil dólares no muevo un dedo"
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
El cheque es la exigua dotación económica del premio de la Association of World Citizens.
A mi lo que más me gusta de esta historia es que mes una de las ocasiones durante la guerra fría en las que hemos estado muy muy cerca de una guerra termonuclear, aunque normalmente creemos que es una posibilidad que sólo ocurre en Hollywood. Actualmente, creo, hay pocas posibilidades de una guerra con armas nucleares a gran escala, pero el riesgo de usar alguno de estos artefactos es incluso mayor, con países como India y Pakistan dotados de este armamento.
Lo único seguro es el cambio.