El incidente del KAL 007 (Korean Air Lines)
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Autor: efe1
EL KAL 007
EL INCIDENTE DEL KAL 007
En 1983 un avión de Korean Air Lines que viajaba desde Anchorage, Alaska, USA, hacia Seúl, vía Tokio, fue derribado sobre la península de Kamschaka ( URSS) por un caza soviético, muriendo todos los tripulantes y pasajeros del avión, entre los que se encontraba un congresista norteamericano.-
Este incidente en plena guerra fría ( Reagan era el presidente de E.E.U.U. y Andropov el Primer Secretario Soviético), llevó a un enorme desafío verbal entre ambas superpotencias y el Secretario de Estado Norteamericano ratificó el concepto reaganeano del Imperio del Mal para la URSS.-
Al parecer, incomprensiblemente, el Kal 007 ( el número corresponde al vuelo) se habría desviado de su ruta habitual unos 500 kilómetros, pasando sobre una parte de territorio soviético en el extremo oriente, sin que la torre de Narita, en Japón, le avisara, y eso que los pilotos coreanos tenían expresas instrucciones de no acercarse al espacio aéreo soviético.-
Según los norteamericanos, el ataque, sin previo aviso, constituyó una prueba más del desprecio soviético hacia la vida humana.-
Según una buena película que ví hace ya algunos años y cuyo nombre no recuerdo, los soviéticos actuaron bajo presión, confundiendo al avión surcoreano con un avión "espía" norteamericano, extremo éste que el film no fundamenta mayormente, es una película, al fin de cuentas.-
Pero los soviéticos dieron otra versión, más truculenta aún: el incidente había sido una provocación norteamericana en la que habrían participado el avión surcoreano ( sin saberlo) , el mencionado avión espía, un satélite de la clase Hurón y algunos navíos de USA, aunque sin precisar qué provocación era, o mejor dicho, cuál fue el motivo de la real o supuesta maniobra americana.-
Nunca quedó en claro por qué la computadora del KAL 007 no mostró la desviación de la ruta ni por qué desde el aeródromo de Narita en Japón no se avisó al piloto coreano que estaba sobrevolando territorio soviético.-Tampoco quedó en claro por qué el avión de combate soviético disparó el misil sin intentar avisar o tratar de hacer descender al avión comercial, como ya había sucedido en una oportunidad anterior algunos años atrás.-
¿Impericia del piloto coreano? ¿ Crimen soviético? ¿ Impericia soviética? ¿Alguna maniobra de E.E.U.U.? ¿ Paranoia de la Guerra Fría?
Nunca se ha aclarado el asunto y probablemente no se aclarará.-
Un conjunto de malas coincidencia, creo yo. Imaginemos un avión comercial de Aeroflot sobre Alaska, donde se encuentran las bases de alerta temprana de los EE.UU, lo de disparar primero y preguntar después era muy común en ambas superpotencias.
El 1 de mayo de 1960 un U2 fue derribado en Asia central, no creo que los soviéticos estuvieran de acuerdo con más vuelo no autorizados sobre su espacio aéreo.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios