Sistema Político/Económico Chino
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Hola!
Recientemente he podido conocer de priemra mano una ciudad China de provincias y lo vivido me ha sorprendido bastante:
Apenas algún icono comunista o del partido
Cantidad de tiendas, bancos, hoteles, centros comerciales... con todo tipo de productos en venta.
Se acerca la navidad y la utilizan como reclamo de venta, a pesar de que no son cristianos.
Aparentemente hay un sistema de clases similar al nuestro en cuanto a que existen varios niveles socioeconómicos, eso sí, con diferencias bastante marcadas.
La verdad es que no es la imagen que yo tenía de un régimen de partido único y comunista. Siendo sinceros, si cambias los letreros que están en chino y la raza de las personas podrías pensar que estás en un ciudad de Europa del Este
De ahí mi duda, cómo se define el actual régimen chino, o qué sistema es el que rige China?
Seguro que me podéis aclarar un poco las ideas.
Estoy seguro de que esto que veo yo en el día a día luego tiene una contrapartida en cuanto a libertades recortadas en otros aspectos (aquí no existe google por el sistema de tratamiento de datos que hace, ni qué decir las redes sociales). Aparte de tener una economía seguramente tutelada, etc.
Qué me decís?
Saludos,
Estoy seguro de que esto que veo yo en el día a día luego tiene una contrapartida en cuanto a libertades recortadas en otros aspectos (aquí no existe google por el sistema de tratamiento de datos que hace, ni qué decir las redes sociales).
Hola!
Pronto cambiará.
Por ejemplo, los teléfonos inteligentes prometen más libertad, ¡falso!, coaccionan, te coaccionan a comunicarte igual que las redes sociales. La coacción a la comunicación significa más comunicación y más comunicación es igual a más capital.
Hoy todo cuenta, los amigos del facebook son contados, todo es digital, numerable, contable. Lo importante es poder traducirlo al lenguaje del rendimiento y de la eficiencia.
Poco a poco China se uniformalizará, y los secretos y recortes en información desaparecerán, y darán paso a la uniformalización total, a la sociedad del control, de la vigilancia; a la sociedad de la “transparencia”.
El tiempo lo dirá.
Me da la sensación de que están pasando a un sistema capitalista total, pero manteniendo una dictadura comunista en el poder que son los que viven bien.
Y supongo que mientras las cosas no se les tuerzan y mucho, todo seguirá así.
Saludos.
Que suerte poder viajar tanto como tú. Diría que es envidia sana... pero eso no existe, je, je.
Yo la imagen que tengo de China es precisamente esa: es el hijo de la Guerra Fría, que heredó el sistema político de papá URSS y el sistema económico de mamá USA. Por eso da tanto miedito pensar como será el mundo dentro de poco, cuando se convierta en la potencia dominante. Igual acabamos echando de menos al "Imperio".
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Matabishos: no seré yo quien te lleve la contraria en tu argumento sobre los smartphones del infierno...
TCKC: esa es justo la sensación, que a nivel de calle la sociedad china esta organizada como sociedad de consumo totalmente.
...merliN-sataN...
