Después De La Victoria De La Invasión Del Valle De Arán, Qué??
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Sabemos, o intuimos, o no queremos creer, que Churchill, Hoare y compañía apoyaban con su inacción y también con hechos discretos al régimen de Franco; lo mismo nos ocurre con el pasotismo de Stalin (ya se sabe, España caía muy lejos de la estepa siberiana), así que, qué hubiera pasado con estos dos países si la invasión del Valle de Arán de 1944 hubiese triunfado y se hubiese instaurado un gobierno provisional de la República en Viella? UK habría seguido "apoyando" a Franco con el consiguiente malestar de su opinión pública o habrían reconocido al nuevo gobierno? Stalin tardaría dos minutos en nombrar embajador o, fiel a su cerrazón ideológica contraria a la expansión revolucionaria defendida por Trotsky, habría pasado olímpicamente?
En mi humilde opinión, y partiendo de que mi conocimiento de lso hechos se limita a un artículo que escribió Jandres y que me leí en su día http://www.mundohistoria.org/blog/articulos_web/la-fallida-operaci-n-rec...
Creo que atnto el uno como el otro habría pasado del tema. A quién le interesaba en aquel momento en que los aliados eempujaban a las tropas alemanas haci Berlín desde ambas direciones lo que pudiera pasar en España? No habría sido más que una distracción y no había ningún interés en eliminar a Franco del poder para dárselo a una posible república comunista. A Stalin le habría venido muy bien unos años más tarde, pero en ese momento estaba centrado en elimiar a Alemania. A Churchill le venía bien tener un "no enemigo" tan cerca.
Además, de haber habido algún interés, podrían haber presionado a Franco en el 45, 46, 47... y sin embargo prefirireron su anticomunismo a derrocar a quien había llegado al poder alineándose con Hitler y Mussolini.
Hola:
La verdad es que coincido con Merlín, los aliados tenían otras preocupaciones mas importantes, como para buscarse un incordio más en la guerra. Creo que no se hubieran implicado y al poco el valle hubiera sido recuperado.
Hola Lu
Ante todo, en 1.936 el alzamiento fue contra la República, a la que acusaron de izquierdista, pero para 1.938 los comunistas tenían un amplio espacio de poder. Para 1.944 si hubiese triunfado un movimiento Republicano en España, Churchill se hubiera comido el puro, pensando que era un avance "oblicuo" de Stalin, que ya estaba con un pie en Yugoslavia y reclamando una porción de Alemania mucho mayor que la que le tocaba por Yalta (quedaba bastante en evidencia que quería llegar hasta el Rin, por algun lado). Así que pienso que, utilizando la maquinaria propagandística, hubiesen dicho que "estos republicanos" no eran "los mismos de 1.936" y que eran "subversivos comunistas disfrazados". O los dejaban solos o negociaban con Franco el apoyarlo.
Saludos
"El mayor elogio hay que concederlo, sin ninguna dudad, a la decisión española de mantenerse fuera de la guerra. ...El momento crítico pasó; la batalla de Inglaterra se ganó. ...Otra crisis muy seria ocurrió... antes de la operación Torch, es decir antes del desembarco de las fuerzas de Estados Unidos y Gran Bretaña en el Norte de África. (...) Debo decir que yo consideraré siempre que España rindió entonces un servicio no sólo al Reino Unido, al Imperio Británico y a la Commonwealth, sino a la causa de las Naciones Unidas. Por ello no simpatizo con quienes creen inteligente, e incluso gracioso, insultar y ofender al gobierno de España en cualquier ocasión"
Churchill, WinstonChurchill.
Por supuesto, a pesar de la propaganda franquista, es obvio que la GC no fue una guerra contra el comunismo,
De acuerdo Lu. De hecho si me lees verás que escribo que, en la realidad, el comunismo tuvo su espacio político con real importancia después del alzamiento y precisamente a raíz de él. Mal pudo ser causa real del alzamiento (pura propaganda, bah)
pero al margen de los matices, el binomio izquierda-derecha, democracia-dictadura se entendía prácticamente igual tanto en 1936 como en 1944,
Aquí discrepo profundamente.
En 1936 el comunismo era una cosa de Europa Oriental, que había sido frenado (y eliminado) en Hungría y en Polonia y tenía pocas posibilidades de expansión, mientras que el nazismo era un problema en Centro Europa con expansión por el Mediterráneo y bastante fuerza en Francia. Así que Inglaterra se encargó de demonizar al nazismo y tratar de frenarlo.
En 1944 el comunismo estaba a las puertas de Rin. El plan original de Churchill de ser el árbitro de Europa se había ido por el caño, Yugoslavia era comunista, cuando se suponía que debía ser de la esfera de influencia anglo-francesa, el partido comunista italiano era popoular e influyente y el jefe de la Comisión Atómica Francesa (o Instituto Curie, como le quieras llamar) era comunista.
En este nuevo contexto Franco pasa (de a poco) de ser un salvaje dictador antidemocrático a un guardián de los valores occidentales.
Además, los ingleses son bastante podridos, pero honran los acuerdos, aunque sean no escritos. Franco se mantuvo firme al margen de la guerra y no tocó Gibraltar, así que ahora, Inglaterra no toca a Franco.
y más para la opinión pública. En octubre de 1944 ya había caído Mussolini; Hitler estaba a punto de caramelo....Si el tercer dictador de ese trío se hubiera visto con el agua al cuello, cuesta creer que los occidentales pudieran (al margen de que quisieran) evadirse de su responsabilidad histórica. Lo de responsabilidad no lo digo en términos de injerencia, si no apelando al contexto internacional en el que nos encontramos....
¿Contexto internacional 1.944? entonces vale lo que puse más arriba. Los aliados occidentales hubiesen soportado a Franco (de hecho, es más o menos lo que hicieron).
Reducir la guerra civil española a un enfrentamiento izquierda-derecha o democracia-dictadura, esto último aún más absurdo, es como reducir la guerra civil americana a un enfrentamiento entre esclavistas y abolicionistas. Lo curioso aquí es que la Historia la han escrito los perdedores.
Eso escrito arriba es mentira, siento decirlo así.
A mi abuelo, los días posteriores del alzamiento fueron a buscarlo para matarlo, le pegó un chivatazo un amigo suyo de izquierdas. Y estuvo días escondido en una bota de vino, como las putas pelis.
Es decir yo no hubiera nacido por esas asquerosas élites democráticas tanto de un lado como del otro. En este caso a mi me afecta la izquierda
Los dos bandos eran unos cabrones, ganó el mejor en este caso los de derechas que son los que han traído más éxito en el mundo que la izquierda que es desoladora de países y culturas.
Nadie dice que los de izquierdas se cargaron al líder democrático de derechas del parlamento tras su discurso de iglesias quemadas y gente asesinada por la izquierda con consentimiento del gobierno tácito o no
Propaganda aquí no que aquí somos todos cultos y muy leídos.
Aquí no cuela nada. En este foro.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
No creéis que una invasión victoriosa habría activado por sí misma, pese al contratiempo que supondría para Churchill, al ejército aliado? Quiero decir, en octubre de 1944 pululan por Europa una gran cantidad de unidades en situación de reserva que no han sido desmilitarizadas. Sólo tendrían que dirigirse a España....La democrática UK, no su primer ministro, podría "perdonar" un nuevo abandono de la causa democrática? esta vez sí ante una situación favorable, tanto en lo militar, como en lo contextual, como en lo político. 1944 no era 1936 o 1937....