La Fragata Medusa.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
El naufragio de la fragata del gobierno francés Medusa en 1816 tiene el dudoso honor de ser el hundimiento más documentado, y más polémico, hasta el accidente del Titánic en 1912. El capitán, Hugues du Roy de Chaumereys, y sus oficiales abandonaron a cerca de 150 personas sin víveres y apenas agua y abocados al salvajismo y al canibalismo, mientras ellos se reservaban los botes salvavidas. Esta sórdida historia propició un gran escándalo en su época, qué pasaría en nuestro mundo políticamente correcto??
Si puede haber algo bueno en esta historia es la inspiración que encontró Théodore Gericault para pintar "La balsa de la Medusa", un soberbio óleo muy del estilo Delacroix, que se puede admirar en el Louvre.
qué pasaría en nuestro mundo políticamente correcto??
Hola Lu:
Pues tienes un caso cercano en el tiempo el del el costa concordia, el capitán se marcho del buque dejando a su suerte al pasaje.
Saludos.
Pues ya tienes tu respuesta, la prensa amarilla se prondria las botas.
Todo dependería de quienes son esos capitanes y oficiales. Si fueran de la plebe probablemente sería encausados y juzgados. Si pertenecieran a la aristocracia o actuales castas políticas se culparía a otro y se les pondrían medallas. Depende de qué país dicte justicia también, claro, no es lo mismo una democracia con división de poderes que paises como España, donde la justicia sirve a los partidos políticos.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
O yo estaba a otras cosas o no recuerdo que el Costa Concordia levantase un debate moral. Más bien se hacían chascarrillos con las correrías del capitán....