Se ha desubierto 1% del mundo Maya?
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
hola a todos, llevo un tiempo estudiando por mi cuenta el mundo maya, ya que me fascina y pienso dedicarme a él, uno de los aspectos que me asombra es que vi en un artículo que en actualidad la infromación conjunta del mundo maya que se ha descubierto( historia, economía, organización socio-política, judicial) es muy escaso en contraposición con otras civilizaciones como la romana o la griega, incluso su lengua, que en los últimos años se ha producido un gran avance en su desciframiento, sigue sin ser completmamente descifrada. Ya sé que esto se debe a la quema de libros por los colonos españoles y los único que quedanpor desgracia son el popol vhu y la crónicas de chilam balam. Pero es cierto que apenas se sabe de esta civilización, que tan sólo un 1% de su cultura se conoce. Oí decir que muchas de su ciudad siguen enterradas en la selvay y sin descubrir. Y otra cosa es que yo estoy en 1º de carrera de historia y quiero estudiar desde yá y especializarme cuanto antes y lo estudio a partir de un libro que considero interesante que el `` reyes y reinas mayas´´ de nikolai grubey simon martin. Ya que para buscar infromación sobre los mayas hay muy poca y la mayoría es que estelas y monumentos y poca historia descubierta. Lo que quiero saber es si ¿ esa afrimación del 1% podría ser cierta? y si me equivoco me recomendáis algún libro muy intersante con profundidad en la historia de tikal o calkmul, en resumen, del clásico maya de todo lo que se sabe hasta ahora
Es muy posible. Casi todo lo que sabemos del mundo maya se debe a la arqueología y al estudio de sus estelas. La historia absorve gran parte de su saber a través de la escritura y apenas sobrevivió nada de la maya. Además el Popol Vhu, la llamada "Biblia Maya", es un libro religioso. Nos acerca a sus creencias místicas y religiosas, pero no nos aporta nada sobre su historia. Actualmente el mayor descubrimiento que se pudiera hacer no es una ciudad enterrada, que alguna habrá, sino una obra maya inédita. Sólo con pensar en una especie de obra histórica maya, al estilo de tito Livio, se me pone la piel da gallina. Pero dudo que sobreviviera nada a la destrucción de sus obras y a la destrucción de su mundo. Si os fijáis casi todas las culturas y civilizaciones tienen dedicados muchos estudios y volumenes históricos en nuestros días. Si os pasáis por una librería nada similar existe del mundo maya, más allá de un repaso arqueologico y cultural algo genérico. Nada que se pueda llamar historia maya propiamente dicha. Porque lo que existe son datos inconexos, discontinuos en el tiempo, a flashes, y muchas teorías sin demostrar.
Hace tiempo escribí un artículo sobre Yaxchilán, y creeme que la documentación histórica existente sobre ésta ciudad es una de las mayores del mundo maya, gracias a sus famosas estelas, y no es que sea muy profusa que digamos.
http://www.mundohistoria.org/blog/articulos_web/yaxchilan_ciudad_jungla
eso es lo bueno de vivir en mexico, tener un cultura tanimpresionante para descubrir, sobre de que si solo se ha descubierto el 1% de la cultura maya lo dudo, mañana le pregunto a Manne, es un amigo mio y es maya; habla cental y español y aun practica sus costumbres al igual que todo su pueblo si queremos saber algo sobre un pueblo, la manera mas facil es preguntarselos nosotros mismos en persona, es mentira que los mayas desaparecieron aun existen y algun aun son mayas, hablan maya y viven como mayas, saludos y cuando tengas oportunidad date una vuelta por ocutlan (creo que asi me dijo que se llamaba) es una ciudad maya aun activa y muy bonita por cierto esta en chiapas junto con los mayas y varios de sus pueblos decendientes =)
LA VERDA ES QUE TNEÉIS MUCHA RAZÓNQ EN QUE un descubrimiento importante sería una obra histórica, auqnue fuera solo una, pero hay pocas probabilidades de que eso suceda. Ya que me fastidia mcuho intentare estudiar el rey yax ehb chook y de élo solo conozco el entierro 85 en la acrópolis norte de la ciudad, que se supones que podría ser su tumba o las estelas 39 y 26 de chak to ichaaak I que solo se sabe que presidió un katun o solo figuran las listas de los reyes ( que por cierto algunos se desconoces y la mayoría no se sabe ningún acontecimiento de ellos y sin ninguna fecha) con la posible expcepción de nun ujool chaak, que inicó una guerra con calakmul y algunos pcos. la verdad es que el mundo maya clásico y psoclásico es un misterio. Tengoe l popol vuh pero las crónicas dee chilama balam que infromación contiene? de tipo religioso o cotidiano.
hay varios libros del chilam balam, el que a mi parecer sirve mas a una investigacion es el chilam balam de chumayel, sin embargo me temo que no tienen nada nuevo que aportar, tanto el popol vhu, como el chilam balam y el rabinal achí ya estan mas que estudiados, y es improbable que se haya pasado por alto algo, ten encuenta que la mayoria de las cosas que conocemos sobre la religion maya proviene de esos libros.
saludos =)
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios