17 de Agosto de 1914: OFENSIVA RUSA EN PRUSIA ORIENTAL!!!!!
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
17 de Agosto de 1914: OFENSIVA RUSA EN PRUSIA ORIENTAL!!!!!
El ejército ruso es capaz de pasar a la acción antes de lo previsto y sólo dos semanas después (alemania estimaba que serían seis como mínimo) de haber empezado la guerra lanza una ofensiva con dos ejércitos (I y II) en Prusia Oriental. El I cuerpo de ejército del VIII ejército alemán les planta cara en Stalluponen, las bajas rusas ascienden a 3000 muertos y 5000 prisioneros y el frente queda estabilizado.
Se supone que los rusos pueden movilizar unos 4,5 millones de hombres, otra cosa es el tiempo que lleve ponerlos adecuadamente (equipados y formados9 en el frente. Entiendo que los rusos tienen prisa por atacar por aliviar algo a los franceses pero habrá que ver hasta que punto esos dos ejércitos resultan operativos o no. En cualquier caso dado la supuesta escasez de fuerzas alemanas en el Este, no parece que haya mucho riesgo en tantear la firmeza alemana en dicho sector.
Es dudoso que los ejércitos rusos esten equipados a la altura de sus homólogos occidentales. A pesar de los esfuerzos de los últimos años, el ejército ruso todavía está en proceso de modernización y la industria rusa todavía está poco desarrollada como para poder equipar con rápidez a tal masa. Como ejemplo se puede comentar que los rusos aspiran a que cada pieza de artillería cuente con una dotación de unos 1.000 proyectiles para entrar en acción, lo cual viene a ser entre la mitad y un tercio de lo que se suministra a las piezas francesas y alemanas. Ahora bien han llegado rumores de que ni siquiera se ha podido cumplir con ese objetivo y por ejemplo el 1er Ejército ruso sólo cuenta con cerca de 400 ya que el resto está todavía en camino desde los almacenes de retaguardia. Hay que tener en cuenta que la red viaria rusa es muy deficiente a pesar de las mejoras logradas (gracias a subsidios franceses) y por supuesto las distancias son enormes en cualquier caso.
Los rusos no confian tanto en que una ofensiva franco-rusa gane la guerra con rápidez como en que los franceses entretengan y causen las suficientes bajas a los alemanes como para que ellos puedan aprovecharse. De hecho parece que en ciertos círculos militares rusos se asume con naturalidad una derrota francesa, simplemente confían en que los franceses "mueran matando". Su mayor preocupación es que a Alemania y Austria-Hungria se unan otros países vecinos. El general Danilov dijo hace unos años que Rusia debía guardarse contra un ataque conjunto de la totalidad o de una combinación de los siguientes países: Alemania, Austria-Hungria, Rumanía, Turquía, Suecia, Japón y China; un "gracioso" dijo que Danilov sólo se había dejado a los marcianos. Puede que Turquía se una a las potencias centrales pero es improbable en el caso del resto. De hecho parece que Japón planea entrar en la guerra del lado inglés.
Por útlimo hay que señalar que la movilización rusa es en teoría pequeña en proporción a su población de 160-170 millones. En teoría tienen un colchón enorme para absorber perdidas.
Respecto al material de los rusos hace poco leí que sólo la mitad de los soldados de infantería tenía una bayoneta y que buena parte de sus fusiles no estaban en condiciones de ser disparados. Habían más hombres que fusiles con los que algunos avanzaban armados con ¡porras! Aunque pensando bien el papel de la infantería en el conflicto, en un asalto casi que era indiferente: normalmente los pocos que llegaban a las trincheras enemigas usaban granadas (si las tenían) o el cuerpo a cuerpo. Muchos soldados avanzaban con el rifle en bandolera.
Por útlimo hay que señalar que la movilización rusa es en teoría pequeña en proporción a su población de 160-170 millones. En teoría tienen un colchón enorme para absorber perdidas.
Realmente piensas que unas pérdidas enormes dejarán al pueblo indiferente? La desconexión entre clase dirigente y pueblo llano es muy grande y aunque no sea un país industrializado y la mayoría sean comunidades rurales inconexas, antes o después tiene que darse una ruptura definitiva si se asume que la gente puede morir en cantidades ingentes.
En el pasado el pueblo ruso se ha mostrado como capaz de sufrir enormes padecimientos. Es verdad que en 1905 vimos un conato de revolución por lo que el límite de "ruptura" puede que no sea ya tan elevado como antes para los antiguamente resignados rusos. Un factor importante será ver cuanto ha afectado la movilización a la capacidad agrícola rusa; si la guerra se prolonga en ese frente durante varios años y hay hambruna en la retaguardia puede que sí hubiera problemas. Sin embargo mi apuesta es a que sí los alemanes no ganan claramente en el Este o bien este año o como mucho al siguiente, se llegará a una paz negociada. Después de todo si ganan en el Oeste se pueden permitir dar por finalizada la guerra y aparecer como vencedores, sin necesidad de que cambien mucho las cosas.
Sin embargo mi apuesta es a que sí los alemanes no ganan claramente en el Este o bien este año o como mucho al siguiente, se llegará a una paz negociada. Después de todo si ganan en el Oeste se pueden permitir dar por finalizada la guerra y aparecer como vencedores, sin necesidad de que cambien mucho las cosas.
Tienes razón en esto, yo creo que los objetivos de Alemania en esta guerra están en el oeste y aunque les apetezca "darles en los morros" a los rusos, no veo que tengan objetivos en la zona. Excepto quizá ampliar su influencia en las regiones bálticas. Cuál crees que pueda ser su objetivo?
Es difícil decirlo ya que no parece que Alemania haya ido a la guerra con objetivos claros mas allá de ayudar a Austria y mostrarse "fuerte" ante la amenaza franco-rusa. Yo diría que al menos a los militares alemanes les gustaría eliminar el "saliente polaco" que controlan los rusos. Probablemente les gustaría llevar la frontera hasta Brest-Litovsk y crear allí una fortaleza defensiva equivalente a la que tienen en la occidental Metz. Eso les haría sentirse a los alemanes más seguros de cara al futuro.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
He oído que entre los rusos capturados hay soldados de origen oriental, que han ñllegado demasiado pronto... Estaban los rusos preparando en secreto algo antes?
En cualquier caso, los alemanes han conseguido frenarlos ya, así que si no traen pronto a esos 4,5 millones de hombres no creo que influyan mucho. Además, hay que armarlos a todos! Ya tiene capacidad logística el ejército ruso?
...merliN-sataN...
