Ametralladoras de la Gran Guerra
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Stephen:
Tu respuesta abre mucho campo
1°) Estoy hasta las patillas de los que dicen que el Finadísimo persiguió y reprimió. Vienes tú y me dices que alguien que combatió en el bando Republicano podía ser oficial en el Ejército regular durante el gobierno del Finadísimo (lo de la recomendación regía para todos, así que no es discriminatorio)
2°) Cuando escribí que la Guerra Civil que fue una lucha entre españoles, convencidos cada uno de hacer lo mejor por España, me saltaron a la yugular "No" me dijeron "fue un ejército opresor que aplastó al pueblo español". Ahora vienes y me dices que tu abuelo y tu padre pelearon en bandos distintos ¿Tanto oprimía tu abuelo a tu padre?????
3°) Los nacionales se cebaron particularmente contra los catalanes. Evidentemente no se dieron cuenta que tu abuelo era Catalán ¿o estaba de incógnito?
Ten cuidado, porque acabas de exponer ideas "Revisionistas". No se que autor habrás leído pero está equivocado.
¿Qué? ¿No fue un "autor", fueron cosas que viste?...
Ves por qué decía que los testimonios directos de la época aclaran más que muchos libros. Dudo que leer doscientos libros sobre la Guerra Civil te valga como una charla de sobremesa con tu papá.
Saludos
-
- La historia de mi abuelo es un poco peculiar, catalán de Reus, jurista y periodista, magistrado presidente de la Audiencia de Tarragona, de fuertes convicciones monarquicas y miembro destacado del grupo Alfonso que defendía al Rey, fue uno de los 12 jueces y magistrados expedientado y expulsados de la carrera judicial en toda España al proclamarse la Republica. Continuo escribiendo crónicas en el periódico "Las Noticias" de Barcelona articulos judiciales con marcado acento pro monarquico, al estallar la guerra civil tuvo que huir de Catalunya, en 1938 y a petición del Almirante jefe del Mediterraneo fue nombrado Capitan auditor de la armada y destinado a la auditoría de Baleares, mientras en Barcelona mi abuela mujer universitaria y de ideas mas liberales al tener la carrera de comadrona, guardo su título que es del Rey Alfonso XIII, colaboro como sanitaria con el gobierno en BCN atendiendo a heridos, al terminar la guerra fue encarcelada por esto hasta que las influencias de mi abuelo la sacaron de la carcel.
- Tengo documentación de la expulsión de mi abuelo de la carrera judicial publicada en ABC y La Vanguardia y copia del BOE en que sale su nombramiento como Capitan Auditor de la Armada, mi abuelo murió en 1942 y salió una nota de su defunción en los periódicos publicada por el colegio de abogados de BCN.
- Una épòca turbulenta de la que se podría hablar mucho.
-
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
C.S.R.G. Mle.1915 “Chauchat”
Francia
Año introducción
1915
Calibre (mm)
8x50R Lebel
Sistema de disparo
Recarga por retroceso largo
Cerrojo abierto
Refrigeración
Aire
Peso (aprox.)
9,2 kg.
Longitud
1.143 mm (arma)
470 mm (cañón)
Cargador
Cargador de 20 disparos
Cadencia de tiro
240-300 dpm
Velocidad inicial
700 m/s
Variantes
Model 1918
Versión en 7,62x63 mm para EE.UU.
El resultado de una comisión de diseñadores (Chauchat-Suterre-Ribeyrolle-Gladiator) reunidos en 1914 para lograr una ametralladora ligera fue una de las armas más odiadas por sus usuarios durante la PGM: Incomoda, imprecisa, propensa a los fallos y con un bípode que se rompía “con solo mirarlo”. La Chauchat era una combinación de fallos de diseño agrandados por una deficiente manufactura; hasta el punto de generarse un escándalo ya que los soldados estaban convencidos que debía haber todo un entramado corrupto a su alrededor. El caso es que se puso su producción masiva en manos de muchas compañías sin experiencia en la fabricación de armas.
Francia consiguió “engañar” a los Estados Unidos para que la adquiriera también tanto en versión francesa de 8 mm como después en versión de 7,62 mm adaptándola a la munición americana. Tenían un cargador vertical en vez del típico francés de media-luna. Estas últimas Chauchat eran incluso peores que las originales ya que el nuevo cartucho era más potente que el original, por lo que el arma se rompía mucho antes.
A pesar de todos sus males incluso los alemanes -bastante faltos en el tema de ametralladoras ligeras- llegaran a usar Chauchat capturadas, adaptándolas a su munición.