El "mago de la guerra"
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Se le puso al mando de una unidad especial para dedicarse a engañar a los italianos primero y a los alemanes después.
Durante ese período estaba en los primeros puestos de la lista de las personas buscadas por la Gestapo y odiada por Hitler y compañía.
Entre sus maniobras de engaño se destacan:
- Contrató a nativos y ató a sus caballos y camellos tablas, que al ser arrastradas generaban tal polvareda que parecía un gran ejército en movimiento.
- Rodeó de artillería antiaérea zonas especialmente preparadas llenas de vehículos (tanques, camiones) tiendas de campaña, aviones, de pequeño tamaño, pero que desde el aire parecían de tamaño real, debido a la falta de puntos de referencia que permiten hacerse una idea del tamaño (árboles, casas, etc). Cuando los aviones del Eje de observación se acvercaban mucho, eran atacados por los antiaéreos.
- Creó una ciudad-puerto (Alejandría) totalmente fantasma en el desierto. Los aviones alemanes bombardeaban ese lugar.
- Hizo "desaparecer" el Canal de Suez, colocando una serie de poderosos reflectores y espejos que, enfocados a las cabinas de los aviones, ebceguecían a los pilotos. Además la ubicación de los mismos representaba la ubicación del canal, lejos del mismo.
- Ocultaba tanques bajo cubiertas de madra y lona que simulaban camiones y colocaba tanques inflables en lugares que indicaban el punto de partida de una gran ofensiva.
Jasper Maskeline, el "mago de la guerra", llegará al cine próximamente, en una producción de Tom Cruise llamada justamente "The War Magician", basada en el libro de David Fisher del mismo nombre.
Hola! Estos trucos, bueno el de parecer que eran un gran ejército con animales levantando polvareda ya lo hicieron los egipcios, me parece.
Saludos
Rommel también levantaba buenas polvaredas, solo que lo hacía con viejos motores de aviación instalados en camiones ¡Los ingleses calculaban que se les acercaban cientos de Panzers!
Y la cantidad de tanques y lanchas de pega que montaron en escocia para que los alemanes pensasen que el desembarco aliado sucedería ahí, si incluso lanzaron maniquís en paracaídas en las afueras de las ciudades noruegas con petardos para que simulasen fuego de ametralladoras. Estas acciónes consiguieron dispersar más los recursos alemanes para la invasión de Normandía.
La guerra es un excelente estimulante de la inaginación.
Ondo joan.
Entre otras cosas podemos mencionar que Rommel tambien ataba cadenas a los vehiculos para que asi levantaran mucho mas humo creando la "ilusion" de que un gran ejercito se avecinaba al igual que como lo mencionan en comentarios anteriores.
¿Y de cómo Rommel se las ingeniaba para camuflar los verdes y cantosos tanques y camiones sin pintura? Pues bañandolos en aceite de motor usado y tirando la propia arena del desierto después, cuando el aceite se secaba la arena se pegaba y el vehiculo se convertía prácticamente en parte del escenario, con la superficie aspera y pegajosa eso si.
Ondo joan.
Por textura se diría auténtico precursor del zimmerit ¿no?
Un saludo y Feliz Año!
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios