Tácticas ataque al suelo RAF
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Hola!
Leyendo Un puente Lejano, De Cornelius Ryan, me ha llamado la atención el testimonio que cuenta que los cazas británicos no atacaban a objetivos terrestres que no hubiesen sido designados. En el pasaje en cuestión, se narra que estando los Diablos Rojos cercados cerca de Arnhem y los cazas de la RAF volando cerca el general Urquhart pidió que los cazas atacaran a objetivos de oportunidad, porque los cazas no atacaban per-se. Y aún así no lo hicieron.
Cómo es esto posible? Por evitar atacar a fuerzas amigas?
Hacían los yankees lo mismo?
Hola Merlin:
En primer lugar me gustaria preguntarte, que tal esta el libro, ¿merece la pena?
En segundo lugar y entrando en materia, desconozco los procedimientos de ataque de la RAF en la SGM, la verdad no es una rama que controle mucho, la mía son más los tanques. Pero si te puedo decir, que hace tiempo leía algo de esta operación. Y me quede sorprendido al ver como las fuerzas británicas durante el ataque tenían comportamientos muy extraños de cara a la ofensiva, por ejemplo paradas de descanso, que permitieron a los alemanes reorganizarse, y presentar una defensa, que simplemente de haber continuado el ritmo los británicos, no hubieran podido preparar, pudiendo estos avanzar mucho más fácil mente.
En ocasiones me da la sensación de que los británicos tenían demasiados procedimientos a la hora de llevar acabo las acciones de combate, (las cosas se tenían que hacer de una manera y fuera) Porque sino, no me explico cosas como esta. Quizás por ahí van los tiros.
Hola Merlin:
En primer lugar me gustaria preguntarte, que tal esta el libro, ¿merece la pena?
Sí, rotundamente. Totalmente detallado, con testimonios de los aprticipantes, pequeñas anécdotas de los protagonistas, mucho ritmo, no te lías con las unidades ni nombres... Muy claro y sencillo de leer. Si te gustó "los cañones de agosto" yo creo que este también te gustará. Yo lo he leído en formato eléctrónico y como no hace falta mucho mapa, si le echas un vistazo al principio a algún mapa para ubicarte por las ciudades y demás es suficiente. A mí me ha encantado. He creado al reseña, por si queires echarle un ojo: http://www.mundohistoria.org/resenyas/puente-lejano
Gracias intentaré conseguirlo. Por cierto el enlace no me muestra nada ¿esta bien puesto?.....
Saludos
Efectivamente, el ejercito britanico no era un eejrcito en que la "flexibilidad" la cooperacion entre las difernertes armas fuera una prioridad.
Asi por ej en 1940, a su llegada a GB los miembros del primer escuadron de la ARC o aviacion real canadiense, se vieorn inmerso sin pedirlo ni comerselo en la pugna entre la RAF y el ejercito por controlar recursos tanto materiales como humanos, observando como la cooperacion entre los dos ejercitos era casi nula.
La pugna ya venia de la IGM, donde la RAF deseaba usar los aviones en combate aereo, mientras que el ejercito pedia que se usaran tambien en el apoyo terrestre, sea como observacion, ametrallamiento... Tambien en cuestion de mando tenian los dos antagonsitas sus diferencias: centralizado la RAF, descentralizado el ejercito.
LA RAF buscaba al victoria aerea en uan zona, para luego poder prohibir el terreno a lenemigo y bombardearlo tacticamente y estrategicamente.
En los años 20 se establece la doctrina para el uso de la fuerza aerea, en desacuerdo con la marina y el ejercito.
Basicamente era tener la iniciativa de la ofensiva, superioridad aerea, concentracion de la fuerza y un mando y control centralizado.
La RAF de entreguerras tenia su prioridad, que era la defensa de GB, mientras que la marina se procupaba de tener la vias maritimas abiertas, y el ejercito estaba mas preocupado por el control del imperio. Como vemos para nada se entendian o podrian entenderse con tan dispares objetivos.
Y no sera hasta 1943 en que el ejercito y la aviacion llegaran a ponerse de acuerdo en como colaborar.
Segun los estudios de expertos de la RAF de la guerra de España, China, el ataque a objetivos terrestres en la zona de combate era costoso en materia y hombres y su rentabilidad no compsaba las perdidas de recursos.
La pobre actuacion de la RAF en la retirada del BEF y en Africa contra el DAK, segun el ejercito no ayudo a solventar la tension entre las 2 armas.
Hasta el punto que el ejercito estudio crear su propia fuerza aerea.
...
con todo, algunos ya eran cosncientes que la cooperacion debia ser mas estrecha, y tras el desastre de la batalla de Francia y la observacion de como operaba la fuerza aerea nazi, asi se creo un grupo experimental entre la RAF y el ejercito, que desarollo procedimientos para un correto uso de la fuerza aerea en apoyo al ejercito.
Se desarollaron tacticas en el curso de entrenamientos en Irlanda, viendo que se debia crear unas unidades aereas preparadas para el apoyo tactico al campo de batalla, basicamente lo que se vio, era que faltaba un mando interarmas para la coordiancion, creandose un estado mayor conjunto, eso si rudimentario, con enlace directo con las tropas en tierra y los aerodromos o pistas de primera linea de fuego, y algunos de retaguardia. Asi en diciembre de 1940 el Army Cooperation Command para el apoyo a las fuerzas terrestres.
Sera durnate la guerra en Africa del norte que se sometera a prueba real el sistema.
Tras las dos tentativas sin exito de aliviar Tobruk ( Brevety y Battleaxe), Auchinlek y Tedder, jefes del ejercito y de la aviacion, lanzan una serie de ejercicios conjumtos para intentar solucionar los fallos en la cooperacion entre la RAF y el ejercito.
Se probo para resolver las dificultades del apoyo aereo, el Air Support Control, encargadode controlar las operaciones conjuntas tierra-aire, se intento determinar que aviones usar y como usarlos en el apoyo.
Se tuvo la certeza que le caza bombardero debia ser el arma a usar, sea para objetivos preseleccionados como para objetivos improvisados.
Siendo un avance importante, para los britanicos, aun estaban a años ñuz de la eficacia demostrada por los nazis.
Por ej , aun seguia siendo un requisito indispensable para la RAF la total superioridad aerea en la zona de combate. No un poco, sini total. Ello segun la RAF debia condicionar las ofensivas terrestres del ejercito, efectuandolas de preferencia despues de conseguido el control aereo total.
El sitema britanico debia funcionar, en teoria, y asi lo hizo al inicio, asi Montgomery con el 8º ejercito tuvo una buena cooperacion con la Western Desert Force. Recordemso que luchaban en un escenario algo particular, el norte de Africa.
Si la cooperacion existia en Africa, en GB no era lo mismo.
En 1942 el ejercitolanzo volvio a proponer la creacion de una fuerza aerea propia. No menos de 300 escuadrones debian ser del ET britanico segun ellos!
LA RAF para evitar perder recursos explico la "excelente" experiencia de Africa apra intentar hacer entrar en razon al ET.
Segun la RAF solo una organizacion flexilbe, pero centralizada, cooperativa gartantizba la adecuada utilizacion de lso recursos.
Se olvidaba decir que siemrpre y cuando hubiera buena voluntad y comunicacion, cooperacion entre los miembros que componian el sistema.
Y eso era mucho pedir en las fuerzas armadas britanicas.
...
No hay que decir que la RAF era duramente criticada por su comportamiento, incluso dentro de la RAF habia voces que criticaban su teoria del combate de apoyo terrestre.
Por ej el comodoro del aire Henry Thorold emito un informe preconizando la creacion de un grupo aereo de la RAF destinado unicamente al apoyo terrestre.
Se llego ante la alarmante situacion, desde instancias superiores a decir que la RAF tenia demasiados mandos, que cada uno pretendia ir por libre y que eso perjudicaria la futura operacion de desembarco en las costas francesas ( Overlord), por ello se abogaba por un mando unico, centralizado (com ola RAF deseaba) pero coordinado a las necesidades de la evolucio de los combates, con o sin superiridad aerea.
Al final se decidio no sin problemas que las fuerzas aereas tacticas estuvierna con la RAF y no con el ejercito, mejorando la cooperacion con el ejercito de tierra a la luz de lo aprendido con el ejercicio Spartan en 1943.
Asi nacio la Air Expeditionary force de la RAF, que debia proporcionar a cada ejercito britanico y canadiense, el apoyo de aviones de caza, bombradeo y reconocimiento, sin numero fijo de aparatos, el mando de la AEF podia disponer de lso aviones despalzandolos segun lo requeria la situacion. Se establecio que hasta las unidades de primera linea debina estar en contacto con el amndo de la AEF, quedando al mando la acpetacion o no de las demandas, dando prioridad o no, prefiriendo el uso de sus aviones en objetivos definidos y no de casualidad.
La AEF paso a llamarse a mediados de 1943 la 2 TAF o Tactical Air Force.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
En la inevitable batalla de Inglaterra, que como sabeis sería el primer punto de inflexión para empezar a frenar a Hitler y hacer caer en desgracia a Goering, se mantenían distintos puntos de vista estrategicos sobre la forma de ataque y defensa de la RAF.
El Vicemariscal Keith Park, que estaba al mando del grupo de Cazas num. 11 en el sureste de Inglaterra argumentaba que era partidario de la "Diluted concentration",es decir, el envío de aparatos en el número y la oportunidad QUE INDIQUE EL RADAR EN CADA MOMENTO.
Otros opinaban que era mejor esperar en posiciones relativamente retrasadas a los alemanes y hacer presa en ellos cuando regresesasen a sus bases y hubieran perdido la formación de combate.
Otra era una gran concentración de cazas para atacar puntos muy concretos seleccionados contra los bombarderos alemanes, inflingiendo el mayor daños posible con el menor riesgo lógico.
Es curioso que en ambos bandos habrá siempre disputas entre los pilotos de caza y pilotos de bombarderos.
Quizá los comportamientos extraños que comentais fueran debidos a tener que esperar instrucciones precisas que les dieran gracias al RADAR
La infrmación del RADAR llegaba a los centros de mando, quienes decidían qué unidad o unidades debían despegar y cuáles se mantendrían en alerta para reforxzar la defensa si era necesario. Se mantenían a los pilotos informados mediante contacto permanente radiotelefónico dirigiéndoles hacia la interceptación de los aviones enemigos por el rumbo más apropiado.
La cadena de rádares de toda la costa británico informaba en tiempo real del rumbo, velocidad y altura de las incursiones alemanas. (Se calculaba un error de un 15% debido a que la longitud de onda era demasiado larga para una buena precisión).
Así pues quizá la explicación sea que los pilotos no tenían autonomía para decidir al momentolsus objetivos y debían esperar instrucciones.
Saludos