Mejor autor de novelas históricas
Pues sin duda para mi Manfredi seria el mejor, y aunque todos son buenos, ese seria el mas completo, de todos modos la lista seria interminable hay muchos autores que son buenos.
Por cierto incluiria Sebastian Roa, su ultimo libro es espectacular La loba del Al andalus
Un saludo
La verdad es que son todos buenos novelistas, pero yo he votado en la categoría de "otros" para decidirme por Simon Scarrow, que se ha hecho famoso por sus novelas sobre Quinto Licinio Cato, para mi una magnífica saga, además de una buena trilogía sobre Napoleón Bonaparte y Wellington.
Con este autor desperté mi devoción por la lectura (antes no leía nada de nada para ahora ser un devoralibros), leyendo el libro de "Un Optio en Britania", el segundo libro de la saga de Cato. Muy recomendable toda ella.
Un saludo!
Por cierto incluiria Sebastian Roa, su ultimo libro es espectacular La loba del Al andalus
He intentado modificar la encuesta para añadirlo pero no termino de ser capaz de hacerlo
solo tendrias que editar el tema y añadir mas opciones.
Iva a decir que sois unos sacrilegos por no votar a Robert Graves , pero al ir a votarlo, se me ha encendido la lucecita interna, he visto que habiais omitido a Collen MacCullough. Me ha pasado lo mismo que ha TCKC, bueno, yo creo que soy bastante mas torpe.
Me lo he pasado pipa leyendo las aventuras de Marco Didio Falco, y si hay justicia divina seguramente Robert Graves me fulminará cual Zeus iracundo, por no votoar al autor del unico "culebron" que me embobó desde pequeñito y que he leido y reeleido desde entonces, hasta el extremo de asociar automaticamente al pobre Derek Jacobi con el personaje de Claudio, no en vano, Yo Claudio, y Claudio el dios y su esposa Mesalina, son los libros que mas he releido junto con la historia de Roma, de Indro Montanelli.
Los ultimos "ladrillos" que mas me han enganchado han sido: Favoritos de la fortuna, la corona de hierba, y el primer hombre de Roma, a la canción de Troya por su volumen mucho mas reducido no puedo calificarla de "ladrillo" ,actualmente estoy leyendo Antonio y Cleopatra, que es la mas flojita de las novelas de la saga.
Con Ken Follett tengo una relación de amor-odio, me encantan sus novelas de suspense pero me aburren sus obras medievales, empece a tener cierto interes en los pilares de la tierra tras leer 400 paginas( aún no entiendo como seguí) por la inistencia de las amistades hacia las bondades de dicha obra. Un mundo sin fin, me parecio un titulo muy adecuado, el libro era un peñazo absolutamente previsible de principio a fin.
No me he podido resistir y he votado a Lindesy Davis ya que también "me lo he pasado pipa" con Marco Didio Falco. Me falta de leer la útlima (Némesis), ultimamente tengo muy poco tiempo para la novela histórica.
Manfredi nunca me ha acabado de enganchar a pesar de que he leído más de media docena suyas (sacadas de la bibilioteca en su mayoría).
En su día algunas de las que más fuerte me pegaron fueron la serie del "Primer Hombre de Roma" de Colleen McCullough, la de "Taiko" de Eiji Yoshikawa y la de "Aubrey-Maturin" de Patrick O´Brian.
Es curioso he leido varias de Robert Graves pero nunca me ha dado por leer Yo Claudio. Me pasa lo mismo con Memorias de Adriano de Marguerite Yourcenar, es otra novela que se supone que debería leer y no se por qué nunca me apetece.
De Lindsay Davis solo he leido "Los Fiscales", y la verdad, no me gustó demasiado. A lo mejor tengo que darle una nueva oportunidad
Aunque en teoría se puedan leer por separado, pierde bastante de la gracia si empiezas por la 15. Si alguien se anima, mejor que vaya en orden empezando por La Plata de Britania.
Voté a Kent Follet, aunque casi me quedo con Manfredi, ya que los dos me gustan mucho.
saludos
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Bueno, pues visto que tenemos un tema para valorar, las mejores novelas, he decidido abrir este, para que valoremos a los autores, he añadido algunos de los más nombrados y otros de más actualidad. Proponiendo los siguientes.
Ken Follett, ahora mismo está escribiendo una trilogía de la que ya han visto la luz dos volúmenes, La caída de los gigantes y el invierno del mundo. Y antes pudimos disfrutar de los pilares de la tierra y un mundo sin fin entre otros.
Santiago Posteguillo, con su fantástica trilogía de Escipión.
Noah Gordon, con libros como el médico donde el lector recorre media Europa y Asia en un bonito relato.
Valerio Massimo Manfredi, consagrado autor de novela histórica, de que podemos destacar su trilogía de Alejandro, entre otros.
Robert Graver, del que destaca Yo Claudio.
Lindsey Davis, Con su saga de Marco Didio Falco.
Dejo la opción de otro por si queréis proponer alguno más, venga, animaros a ver si sacamos un buen hilo del tema, yo de momento me reservo mi opinión para algo más adelante.