La sombra del águila(un relato)-Arturo Pérez Reverte

La sombra del águila narra una historia ficticia basada en un hecho real: Durante la campaña de Rusia de 1812, en un combate adverso para las tropas napoleónicas, un batallón de antiguos prisioneros españoles, enrolados a la fuerza en el ejército francés, intenta desertar, pasándose a los rusos. Interpretando erróneamente el movimiento, el Emperador lo toma por un acto de heroísmo y ordena en su auxilio una carga de caballería que tendrá imprevisibles consecuencias. Este relato breve fue publicado en el diario El País en agosto de 1993, mientras Arturo Pérez-Reverte cubría, como reportero, el conflicto de Bosnia. Bajo su tono desgarrado, lúcido, divertido y trágico a un tiempo, el autor desvela una descarnada y mordaz visión de la guerra y la condición humana.
Valoración personal
Una magnífica novela no muy extensa de un genial escritor y periodista. La sarta de insultos de los españoles, con unas anécdotas en la guerra increíbles, con la imitación del sonido de los cañones, la crudeza de la retirada de la helada Rusia y la alegría española deseosa de volver a España. Las posteriores declaraciones y opiniones Petit Cabron en la isla del Elba, la descripción de varios miembros de su Estado Mayor y del comportamiento del emperador en plena batalla. Y , junto a ello, los motes de los ruskis y de los Dupon etc.....
Absolutamente recomendable
[Comentario: Miguel Martinez]
Saludos.
Lo dire en dos palabras: im prescindible.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios