Ley de Enseñanza Religiosa General en todos los ámbitos educativos
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Ejemplos como los expuestos, realizados en nombre de la religión, han sucedido y supongo que seguirán sucediendo. El estado al final lo que tiene que velar es porque el culto se desarrolle dentro de la legalidad y no conculque los derechos de los ciudadanos. Lo que quiera estudiar cada uno ya es harina de otro costal.
Ejemplos como los expuestos, realizados en nombre de la religión, han sucedido y supongo que seguirán sucediendo. El estado al final lo que tiene que velar es porque el culto se desarrolle dentro de la legalidad y no conculque los derechos de los ciudadanos. Lo que quiera estudiar cada uno ya es harina de otro costal.
Difícil cuestión. No creo que limitar la libertad de culto sea la solución. Más bien diría que hay que velar, por que el culto se desarrolle dentro del marco legal establecido, de la sociedad en la que se desarrolla y evitando que socave las libertades de los ciudadanos.
Vamos que yo podré creer lo que considere oportuno, he incluso reunirme con personas que crean en lo mismo. Pero, si intento obligar a otros a aceptar mis postulados u obligar al resto de la sociedad a determinadas cosas simplemente porque son mis creencias, ahí es cuando el estado tiene que intervenir y pararme los pies. Puede que existan casos complicados de valorar, pero en su conjunto no me parece que sea tan difícil de ver.
Difícil cuestión. No creo que limitar la libertad de culto sea la solución. Más bien diría que hay que velar, por que el culto se desarrolle dentro del marco legal establecido, de la sociedad en la que se desarrolla y evitando que socave las libertades de los ciudadanos.
Vamos que yo podré creer lo que considere oportuno, he incluso reunirme con personas que crean en lo mismo. Pero, si intento obligar a otros a aceptar mis postulados u obligar al resto de la sociedad a determinadas cosas simplemente porque son mis creencias, ahí es cuando el estado tiene que intervenir y pararme los pies. Puede que existan casos complicados de valorar, pero en su conjunto no me parece que sea tan difícil de ver.
¿Y mejor no sería anticiparse a esperar que el Estado salga a curar las heridas y si es que las puede curar?
Con una educación religiosa escolar y universitaria lo que se hace es prevenir estos casos, es como una garantía, y lo más seguro las probabilidades de que sucedan estos hechos será de un grado mucho más reducido.
Salu2
Es una opción, pero esta no garantiza que esto no pueda seguir sucediendo además, tenemos que tener en cuenta que sería una intromisión en la educación que las personas han decidido estudiar. Por ejemplo no tendría sentido que un estudiante universitario de arquitectura, tuviese obligación de estudiar religión.
Es una opción, pero esta no garantiza que esto no pueda seguir sucediendo además, tenemos que tener en cuenta que sería una intromisión en la educación que las personas han decidido estudiar. Por ejemplo no tendría sentido que un estudiante universitario de arquitectura, tuviese obligación de estudiar religión.
Cómo todo TCKC, que hayan policías y leyes penales no evitan del todo los delitos, pero es un refuerzo más que se inyecta, y la gente ignora el conocimiento religioso, te lo digo yo que puedo apreciar esa ingenuidad en esa área en la mayoría de las personas. Porque el fin de una educación relgiosa entre en el marco del conocimiento de la cultura general. Y si bien como dices puede ser una intromisión en determinadas carreras, entonces que se enseñe en el colegio, durante toda la primaria y la secundaria.
Salu2
Cómo todo TCKC, que hayan policías y leyes penales no evitan del todo los delitos, pero es un refuerzo más que se inyecta, y la gente ignora el conocimiento religioso, te lo digo yo que puedo apreciar esa ingenuidad en esa área en la mayoría de las personas. Porque el fin de una educación relgiosa entre en el marco del conocimiento de la cultura general. Y si bien como dices puede ser una intromisión en determinadas carreras, entonces que se enseñe en el colegio, durante toda la primaria y la secundaria.
Bueno, pero entonces ya no buscamos prevenir a la gente, sino darles conocimiento religioso, que es muy diferente. Para esto ya existen escuelas de tipo religioso, donde los alumnos puede recibir una enseñanza más profunda en estos aspectos. Sin embargo en la educación pública, a mi modo de ver la enseñanza sobre religión en todo caso tendría que ser enmarcado dentro de la cultura general, enseñando los aspectos básicos de las nuevas religiones lo mismo que se enseña también de las antiguas. Vamos lo suficiente como para que al alumno no le suenen a chino cosas que tendrían que ser de conocimiento general. Pero no pasaría de ahí.
Bueno, pero entonces ya no buscamos prevenir a la gente, sino darles conocimiento religioso, que es muy diferente. Para esto ya existen escuelas de tipo religioso, donde los alumnos puede recibir una enseñanza más profunda en estos aspectos. Sin embargo en la educación pública, a mi modo de ver la enseñanza sobre religión en todo caso tendría que ser enmarcado dentro de la cultura general, enseñando los aspectos básicos de las nuevas religiones lo mismo que se enseña también de las antiguas. Vamos lo suficiente como para que al alumno no le suenen a chino cosas que tendrían que ser de conocimiento general. Pero no pasaría de ahí.
Claro que se busca prevenir a la gente, en base a que reciban conociento religioso ¿Sino cómo?
Las escuelas que existen de tipo religioso son de una religión en particular, y no de conocimiento general de todas las religiones y líneas filosóficas.
Lo que se propone es más profundo que enseñar los aspectoas más básicos de las religiones, no solo es dar un panorama de lo que hubo y de lo que hay, sino con el fin de que el individuo o la persona, tenga todas las herramientas necesarias para elegir en qué creer y en qué no con total libertad y autonomía, y así se previene de que no caigan en el error y el aprovechamiento.
Salu2
Enseñanza religiosa no, historia de las religiones sí, porqué no??
Enseñanza religiosa no, historia de las religiones sí, porqué no??
Y orientación religiosa, para que el alumno esté prevenido ante el peligro de las sectas y el fanatismo.
Para una conscientización así, debe saber mas o menos bien el contenido de lo que se va a encontrar en el mundo, y pueda elegir con libertad y especialmente con autonomía en qué va a creer o en qué no.
Y lo más interesante, que se vayan racionalizando las creencias por medio de la discusión, el planteamiento y el debate, así como este foro lo enriquece, pero es llevarlo a todos los estratos sociales.
Salu2
Enseñanza religiosa no, historia de las religiones sí, porqué no??
Bueno, en mi opinión porque no es función de un centro educativo adoctrinar al alumnado en determinadas religiones. Sino impartir conocimientos de una serie de áreas. Por eso veo más lógico y normal en todo caso. Dar una historia de las diferentes religiones al alumno, como un conocimiento más para que sepan de qué le están hablando. Y si luego este desea profesar alguna religión, que sea por su propia elección. Ya que si no estaríamos obligando a recibir formación religiosa a alumnos que pueden no desearla.O que profesen ya una fé y no deseen ser formados en otra. Lo cual no me parece correcto.
Saludos.
Para que no se me mal interprete. La enseñanza religiosa que yo propongo, no es que el alumno practique una o mas religiones en dicha cátedra, sino que las conozca, junto con todas las sectas, los antecedentes, y todo el mundo de las creencias, incluído el ateísmo. Está muy distante esa enseñanza de practicar una religión, eso ya es asunto del individuo en su vida privada. Pero la enseñanza sería conceptual, aunque propongo de contenido profundo en edades avanzadas.
Salu2
Estoy de acuerdo con una asignatura "HISTORIA DE CREENCIAS Y RELIGIONES", como propone mapzero, que enseñe lo que hubo, lo que hay y lo que pudiese haber en este aspecto de la fe individual o colectiva. La información nunca está de más, más bien al contrario. Luego, cada uno en casa, bien por tradición paterna o por elección propia, que haga lo que tenga en bien hacer.
Sin embargo, hay una frase de TCKC que creo que es para enmarcar, ya que resume perfectamente mi pensar sobre este asunto
El estado al final lo que tiene que velar es porque el culto se desarrolle dentro de la legalidad y no conculque los derechos de los ciudadanos.
Conciso, sencillo y directo
Se podría enseñar historia de las creencias y relgiones, pero suena a un poco pobre en lo que pretendo proponer. Lo que sería bueno es que enseñaran la historia de las religiones y creencias, junto con "el contenido" de éstas, y lo que cree el ateísmo, así se pueda armar un ambiente de debate para abrir mentes. Luego cada uno justificará sus creencias.
Salu2
el estado se debe preocupar por dar una base solida en la ciencia , la filosoifia y la logica y muchos problemas no evitareemos.
el estado se debe preocupar por dar una base solida en la ciencia , la filosoifia y la logica y muchos problemas no evitareemos.
Y aplicada a la Religión.
Salu2
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios